Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Concytec | Proyectan elevar financiamiento a la innovación en S/ 600 m | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Proyectan elevar financiamiento a la innovación en S/ 600 millones adicionales

Presidente del Concytec, Fabiola León – Velarde detalla que están haciendo una evaluación de la inversión en ciencia y tecnología, labor que vienen realizando con el Banco Mundial.

Fondos para la innovación
Fondos para la innovación
Víctor Melgarejo

victor.melgarejo@diariogestion.com.pe

Actualizado el 09/12/2019 06:02 a.m.

Hoy son seis las entidades que brinda el financiamiento para la innovación a través de los fondos concursables, pero todos de manera desarticulada, así lo sostiene la presidente del Concytec, Fabiola León Velarde.

Al respecto, detalla que, el Plan Nacional de Competitividad tiene previsto organizar el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología, para lo cual viene trabajando en la propuesta para el financiamiento a la innovación y la gestión de los fondos concursables de las diferentes entidades del Estado.

“Tener una sola ventanilla para todo”, sostiene.

La primera tarea será unir a las unidades que trabajan en un mismo ministerio, “al menos Produce tiene dos entidades: Innovate y PNIPA para pesca y acuicultura. Y tiene los institutos de la producción, eso se tiene que unir progresivamente”, detalla.

Además, se tiene que articular, con las otras entidades que existe, como el PNIA (que está en el Ministerio de Agricultura) “se estén alineando los planes nacionales para que ya no sean redundantes”, refiere León-Velarde.

Después ir articulando en la forma de gobernarlos, “lo que está en el Plan Nacional de Competitividad es un consejo para las políticas, programas, la información y los estudios”, expreso.

De esta manera sostiene que, deberían existir dos agencias ejecutoras, una más al conocimiento, a la academia, a la transferencia del conocimiento, y otra más vinculada la innovación al sector empresarial, pero que no requiere del desarrollo tecnológico, sino más bien de la innovación directa que llega al mercado.

Más recursos

Fabiola León – Velarde detalla que están haciendo una evaluación de la inversión en ciencia y tecnología, labor que vienen realizando con el Banco Mundial.

“Hemos calculado que, en los últimos años, pero desde el 2014 hasta la fecha, se están destinando entre S/ 1,000 y S/ 1,500 millones para los fondos de innovación, y eso debería continuar hasta el 2021 por lo menos”, afirma.

Luego de ello, Fabiola León sostiene que es necesario un endeudamiento adicional para consolidar de esa cifra, dichos monto

“Desde Concytec estamos proponiendo unos S/ 600 millones adicionales para la innovación, con un horizonte hasta el 2030, esto nos permitirá al Plan Nacional de Competitividad.

Tags Relacionados:

innovación

Concytec

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

EN VIVO | Trump dejó Washington antes de que Biden asuma la presidencia de EE.UU.

EN VIVO | Trump dejó Washington antes de que Biden asuma la presidencia de EE.UU.

Pozo de casi US$  1,000 millones: se reporta venta masiva de boletos en el Perú

Pozo de casi US$ 1,000 millones: se reporta venta masiva de boletos en el Perú

Reapareció: Jack Ma regresa a la escena pública luego de tres meses

Reapareció: Jack Ma regresa a la escena pública luego de tres meses

Tipo de cambio abre levemente a la baja ante mayor apetito por el riesgo

Tipo de cambio abre levemente a la baja ante mayor apetito por el riesgo

Biden comienza la jornada de su investidura asistiendo a un templo católico

Biden comienza la jornada de su investidura asistiendo a un templo católico

Minera Las Bambas llega a nuevo acuerdo con comunidades para evitar bloqueos de carreteras

Minera Las Bambas llega a nuevo acuerdo con comunidades para evitar bloqueos de carreteras

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Tipo de cambio abre levemente a la baja ante mayor apetito por el riesgo

Tipo de cambio abre levemente a la baja ante mayor apetito por el riesgo

Minera Las Bambas llega a nuevo acuerdo con comunidades para evitar bloqueos de carreteras

Minera Las Bambas llega a nuevo acuerdo con comunidades para evitar bloqueos de carreteras

Chile ofrece deuda por total de US$ 2,250 millones y coloca 1,650 millones en euros

Chile ofrece deuda por total de US$ 2,250 millones y coloca 1,650 millones en euros

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...