Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Compra de papa no ayuda a que su precio suba, advierte el Minagri | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Compra de papa no ayuda a que su precio suba, advierte el Minagri

Hasta el momento, el Gobierno ha comprado 9,000 toneladas de papa blanca explicó a Gestión.pe el viceministro de Políticas Agrarias, Juan Risi Carbone. ¿Cómo avanza la adquisición de este tubérculo?

usi
usi
Karen Guardia

karen.guardia@diariogestion.com.pe

Actualizado el 21/03/2018 05:40 a.m.

En febrero pasado, luego del paro de los productores de papa blanca por su bajo precio en las chacras, el Gobierno emitió un decreto de urgencia autorizando al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) adquirir el excedente de este producto para ser distribuido, posteriormente, a los programas sociales. ¿Cómo avanza este proceso?

A la fecha, el Ejecutivo ha comprado alrededor de 9,000 toneladas de papa blanca gastandose hasta S/ 9 millones de los S/ 50 millones presupuestados para este fin, adelantó a Gestión.pe el viceministro de Políticas Agrarias, Juan Risi Carbone.

"Se ha comprado en todas las regiones alrededor de 9,000 toneladas de papa blanca. Lo que pasa es que se ha avanzado muy rápido en su compra y lo que queremos ahora es pagar lo que se ha adquirido dado que en algunos lugares hubo un poco de atraso (en el pago). No obstante, se está normalizando ello ya que tenemos hasta el 12 de abril para adquirir el excedente", indicó.

En esa línea, acotó aún faltan por gastar en la compra del excedente de papa blanca S/ 41 millones. ¿Tuvo un impacto en el precio de este tubérculo en el campo la decisión del Ejecutivo?

El viceministro consideró que esta decisión no ayuda mucho a que su precio suba, que es finalmente el propósito de los agricultores de Huánuco, Huancavelica, Pasco, Ayacucho y Junín afectados por su bajo precio - que llegó a los S/ 0.20 el kilo - y que generaron el paro agrario del mes pasado.

"Tenemos que ver el precio de la papa (en el campo) también, porque tan poco es bueno estar comprando papa, retirándolo del mercado, ya que eso no ayuda a que la papa suba de precio ya que se la estamos regalando a gente que, de alguna otra manera, también compraría papa", reflexionó.

Agregó que el precio histórico de la papa blanca en el campo fluctúa entre S/ 0.50 a S/ 0.60 el kilo. "Con ese precio ya no se requeriría la intervención del Estado. No obstante, ya nos estamos acercados a ese precio aunque es muy difícil predecir cuándo llegaremos plenamente a este ideal", puntualizó.

Pese a esta situación, dijo que la exportación de este tubérculo va por buen camino. "Estamos llevando papa a Brasil sobre todo a la frontera de Acre y Manaos. Hemos establecido, asimismo, contacto con Bolivia para venderles papa blanca, a lo que suma que varios organizaciones de productores están viendo la manera de entrar a proyectos de procesamiento de papa, a través de Agro Ideas", precisó.

Risi Carbone consideró, también, que para evitar la sobreproducción de un producto agrario como la papa o el maíz, que ocasionó paralización de carreteras, se debe apuntar a la planificación de siembras y promover la variedad de cosechas para incentivar, en el caso de la papa, por ejemplo, el cultivo de la papa nativa o de color.

¿Cuál va ser la política del Minagri para evitar otras compras y nuevas paralizaciones? Al respecto, el viceministro señaló que se arrastra de muchos años, un descuido en la planificación de siembras.

"Este año no se volvió hacer un plan de cultivo y riesgo, entonces hay que planificar mejor la siembra y hay que trabajar en forma más integrada con los gobierno regionales. En concreto, tenemos que planear mejor las siembras para que esta situación (de la sobreproducción), no nos agarre de sorpresa", subrayó.

 

 

  

Tags Relacionados:

Minagri

Papa

Juan Risi Carbone

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Verónika Mendoza: “Estamos dispuestos a dialogar con todas las fuerzas políticas democráticas del país”

Verónika Mendoza: “Estamos dispuestos a dialogar con todas las fuerzas políticas democráticas del país”

Se consolida pase de Pedro Castillo y Keiko Fujimori a segunda vuelta, según conteo rápido de Ipsos al 90%

Se consolida pase de Pedro Castillo y Keiko Fujimori a segunda vuelta, según conteo rápido de Ipsos al 90%

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 12 de abril?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 12 de abril?

ONPE al 11.4%: Castillo va primero, y le siguen De Soto, López Aliaga y Fujimori

ONPE al 11.4%: Castillo va primero, y le siguen De Soto, López Aliaga y Fujimori

Ipsos:  Así están las votaciones a boca de urna por región

Ipsos: Así están las votaciones a boca de urna por región

Pedro Castillo y Keiko Fujimori en segunda vuelta, según conteo rápido de Ipsos al 69%

Pedro Castillo y Keiko Fujimori en segunda vuelta, según conteo rápido de Ipsos al 69%

VEA TAMBIÉN

Tras la papa, ahora el maíz: Minagri instala mesa técnica por reclamo de productores

Redacción Gestión
Tras la papa, ahora el maíz: Minagri instala mesa técnica por reclamo de productores

Minagrimonitoreará 10 cuencas a fin de evitar sequías e inundaciones

Redacción Gestión
Minagrimonitoreará 10 cuencas a fin de evitar sequías e inundaciones

Papa peruana a Brasil: Minagri espera abrir mercados para nuevos productos

Redacción Gestión
Papa peruana a Brasil: Minagri espera abrir mercados para nuevos productos

Se logró primera exportación de papa blanca a Brasil

Redacción Gestión
Se logró primera exportación de papa blanca a Brasil

Gobierno acelerará la compra del excedente de papa a partir de la próxima semana

Redacción Gestión
Gobierno acelerará la compra del excedente de papa a partir de la próxima semana

Agro Rural inicia compra de excedentes de papa a pequeños agricultores

Redacción Gestión
Agro Rural inicia compra de excedentes de papa a pequeños agricultores

Papa: Estos son los pasos para la compra de los excedentes en las regiones

Redacción Gestión
Papa: Estos son los pasos para la compra de los excedentes en las regiones

Gobierno autoriza compra de excedentes de papa blanca, ¿cuánto se gastará?

Redacción Gestión
Gobierno autoriza compra de excedentes de papa blanca, ¿cuánto se gastará?

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mejores consultoras y peritos

Mejores consultoras y peritos

Ian Fry Cisneros: “Fondos de capital privado ponen la mira en empresas medianas”

Ian Fry Cisneros: “Fondos de capital privado ponen la mira en empresas medianas”

Perú anotó un superávit acumulado de US$ 8,800 millones a febrero de 2021

Perú anotó un superávit acumulado de US$ 8,800 millones a febrero de 2021

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...