Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Compra de motos: ¿Qué aspectos debo tener en cuenta al elegir el tipo  | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Compra de motos: ¿Qué aspectos debo tener en cuenta al elegir el tipo de financiamiento?

Marcello Mundaca, gerente de Negocios del portal Comparabien, señala cuáles son los requisitos y beneficios a evaluar para elegir la fuente de financiamiento más conveniente.

La demanda de motos se ha incrementado como resultado de la pandemia. (Foto: GEC)
La demanda de motos se ha incrementado como resultado de la pandemia. (Foto: GEC)
Selene Rosales

selene.rosales@diariogestion.com.pe

Actualizado el 22/05/2020 05:47 a.m.

El interés por adquirir una moto se ha incrementado de forma sustancial a raíz de la pandemia del coronavirus, por tratarse de una alternativa de transporte que permite minimizar el contacto con otras personas y por constituir una herramienta necesaria para hacer delivery. ¿Qué alternativas de financiamiento existen para comprar una? ¿Cuál me conviene más?

En principio, el gerente de Negocios del portal Comparabien, Marcello Mundaca, manifiesta que para elegir bien “se debe revisar todas las opciones y determinar cuál es la que exige menos requisitos y mayores beneficios”.

El precio promedio de una moto en el país asciende a unos S/ 5,000, señala el experto en finanzas personales, por lo que puede financiarse a través de un préstamo personal o un crédito otorgado a través de la propia tienda de venta de estos vehículos menores.

“Generalmente, quienes dan estos créditos específicos para motos son las tiendas comerciales y por otro lado están los préstamos personales otorgados por las entidades financieras. Debemos ver cuál de las dos opciones nos conviene más”, dijo a Gestion.pe.

Por tanto, el primer paso será identificar qué entidades podrían brindarle un préstamo o crédito, y obtener de ellas la información más relevante sobre su oferta, como: si se exige una cuota inicial o no, si el préstamo es prendario, en cuyo caso se ofrece la moto como garantía; cuál es la tasa de interés, los plazos de pago y el monto de la cuota.

Al respecto, Mundaca precisa que el prendar un bien implica que el comprador deba registrarlo ante la Sunarp. “Una vez que hayamos evaluado todos estos aspectos, podremos escoger la alternativa que más nos conviene. Debemos tener claro cuánto vamos a pagar de tasa de interés y a qué plazo: esos dos factores nos dan una cuota mensual”, comentó.

En febrero de este año, antes de que la pandemia del coronavirus estuviese presente en el país, la Asociación Automotriz del Perú (AAP) ya informaba que la venta de motos iba en incremento, de la mano con el delivery de diversos productos a través de estos vehículos.

En enero, las ventas de motos sumaron 15,193 unidades, en febrero 13,558 y en marzo la venta se redujo a 7,445 unidades, en coincidencia con el inicio de la cuarentena que paralizó la mayoría de actividades económicas.

De acuerdo con la información brindada por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, actualizada al 21 de mayo, las entidades financieras que ofertan menor costo total de crédito (TCEA) para otorgar préstamos personales son la Caja Prymera, el Banco de Comercio, y la Caja Municipal de Lima. La lista completa al pie de esta nota.

Costo del crédito de un préstamo personal de S/ 5,000 por 12 meses. (Fuente: SBS)
Costo del crédito de un préstamo personal de S/ 5,000 por 12 meses. (Fuente: SBS)


Coronavirus en Estados Unidos: bicicletas y motos invaden las calles de Nueva York (07/05/20)


Tags Relacionados:

MOTOS

motocicletas

delivery

transporte

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Biden estima que el COVID-19 dejará “más de 600,000 muertos” en EE.UU.

Biden estima que el COVID-19 dejará “más de 600,000 muertos” en EE.UU.

Delivery de restaurantes pueden realizarse las 24 horas del día, aclara Produce

Delivery de restaurantes pueden realizarse las 24 horas del día, aclara Produce

Reporte del mercado de capitales al 22 de enero

Reporte del mercado de capitales al 22 de enero

Julio Guzmán dio positivo para COVID-19: “Me contagié en mi casa”

Julio Guzmán dio positivo para COVID-19: “Me contagié en mi casa”

Contraloría realizará servicios de control simultáneo durante las Elecciones Generales 2021

Contraloría realizará servicios de control simultáneo durante las Elecciones Generales 2021

Cancillería: vacuna llegará a fin de mes y también se prevén otros lotes en febrero y marzo

Cancillería: vacuna llegará a fin de mes y también se prevén otros lotes en febrero y marzo

VEA TAMBIÉN

Industria de motos favorecida por la cuarentena ¿Qué hace falta para que arranque?

Industria de motos favorecida por la cuarentena ¿Qué hace falta para que arranque?

AAP: Venta de motos crece en febrero, apuntalada por desempeño de apps de delivery

AAP: Venta de motos crece en febrero, apuntalada por desempeño de apps de delivery

¿Qué hizo que los peruanos prefieran comprar motos a autos en el 2019?

¿Qué hizo que los peruanos prefieran comprar motos a autos en el 2019?

ÚLTIMAS NOTICIAS

Delivery de restaurantes pueden realizarse las 24 horas del día, aclara Produce

Delivery de restaurantes pueden realizarse las 24 horas del día, aclara Produce

Reporte del mercado de capitales al 22 de enero

Reporte del mercado de capitales al 22 de enero

Tipo de cambio cerró al alza por tercera sesión consecutiva

Tipo de cambio cerró al alza por tercera sesión consecutiva

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...