Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Comisión de Presupuesto aprobó dictámenes de leyes de endeudamiento y  | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Comisión de Presupuesto aprobó dictámenes de leyes de endeudamiento y equilibrio financiero

El ministro de Economía y Finanzas señaló que el presupuesto asignado para el 2021 asciende a S/ 183,000 millones y responde a la coyuntura nacional que vivimos.

El presupuesto aún debe ser aprobado por el Congreso. (Foto: Anthony Niño de Guzmán | GEC)
El presupuesto aún debe ser aprobado por el Congreso. (Foto: Anthony Niño de Guzmán | GEC)
Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 23/11/2020 06:12 p.m.

La Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República aprobó por mayoría los dictámenes que proponen las leyes de Endeudamiento y Equilibrio Financiero del sector público para el año fiscal 2021.

Ambas propuestas fueron aprobadas por mayoría, el lunes 23, en la décima sesión extraordinaria de ese grupo de trabajo, que contó con la presencia del ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza, quien sustentó los referidos proyectos.

Antes, el congresista Daniel Oseda (Frepap) presentó una cuestión previa, por considerar que hay una total distorsión del presupuesto público, pues habría un manejo direccionado a la centralización de recurso. La propuesta fue rechazada

-Presupuesto 2021-

Por su parte, el ministro de Economía y Finanzas señaló que el presupuesto asignado para el 2021 asciende a S/ 183,000 millones y responde a la coyuntura nacional que vivimos.

“El presupuesto tiene que ser distribuido apropiadamente, no estamos en tiempos normales, estamos en tiempos de la COVID-19, por lo tanto, la recaudación ha caído, el presupuesto no puede ser normal”, dijo.

Señaló que para la elaboración del presupuesto se ha tenido en cuenta atender la emergencia sanitaria, dinamizar la economía y atender las prioridades de la política general de Gobierno.

Agregó que nuestro país necesita fortalecer el capital, avanzar en las pruebas PISA de educación, y evitar que se caiga la economía, como pasó este año con la presencia del coronavirus que arrasó con un sector salud que está abandonado.

Tags Relacionados:

Congreso

Comisión de presupuesto

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Trece amigos y “un pulmón” para salvar vidas a un precio justo en Perú

Trece amigos y “un pulmón” para salvar vidas a un precio justo en Perú

El consumo de carne vacuna de los argentinos cae a su mínimo histórico

El consumo de carne vacuna de los argentinos cae a su mínimo histórico

premium
Amancio Ortega, gran ganador de la venta de torres de Telefónica

Amancio Ortega, gran ganador de la venta de torres de Telefónica

premium
Apple planea iPhone plegable y cambios mínimos a línea actual

Apple planea iPhone plegable y cambios mínimos a línea actual

Temor a la variante brasileña del COVID se suma al colapso en la Amazonía

Temor a la variante brasileña del COVID se suma al colapso en la Amazonía

Gran banca de EE.UU. reduce beneficios en el 2020 pero anticipa una mejora

Gran banca de EE.UU. reduce beneficios en el 2020 pero anticipa una mejora

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Volatilidad del dólar arrastra a monedas andinas

Volatilidad del dólar arrastra a monedas andinas

Gremio de mypes advierte que eventual alza del ISC afectará a más de 400,000 bodegas

Gremio de mypes advierte que eventual alza del ISC afectará a más de 400,000 bodegas

Riesgo país de Perú subió dos puntos básicos

Riesgo país de Perú subió dos puntos básicos

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...