Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Comisión Agraria desestima proyecto MiAgro y lanza nueva propuesta par | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Comisión Agraria desestima proyecto MiAgro y lanza nueva propuesta para Agrobanco

Presidente de la Comisión Agraria del Congreso, Federico Pariona sostiene que la propuesta de Mi Agro sigue generando dudas.

(Foto: USI)
(Foto: USI)
Víctor Melgarejo

victor.melgarejo@diariogestion.com.pe

Actualizado el 23/08/2018 05:55 a.m.

La propuesta del Ejecutivo de convertir Agrobanco a MiAgro pasará por un largo camino, mientras que cada mes la entidad financiera requiere de recursos adicionales para atender las provisiones, debido las grandes deudas, originada por el crédito a las grandes empresas y a los productores cafetaleros.

En la víspera, la Comisión de Economía del Congreso postergó el debate de esta iniciativa a la espera del dictamen de la Comisión Agraria.

Al respecto, el presidente de la Comisión Agraria, Federico Pariona, indicó a Gestión.pe que aún están finalizando el dictamen, pero adelantó algunas observaciones que han encontrado a la propuesta del Ejecutivo.

“No hemos terminado con el dictamen del proyecto 3090 (sobre MiAgro), pero lo que vemos es la creación de la empresa fuera del sistema financiero. Eso nos hace retroceder, pues no se fortalece Agrobanco y no garantiza que sea sostenible”, expresó.

Federico Pariona comentó que, si Agrobanco sigue como banco estarán bajo la supervisión de la SBS y bajo dicho esquema puede apalancar fondos hasta 11 veces su capital, puede generar mejor oportunidad de créditos a los agricultores, que siendo una empresa.

Asimismo, precisa que, MiAgro como empresa, no es equivalente a empresa integrante del sistema financiero; situación que no le permite mantener la exoneración de IGV al otorgar créditos, encareciendo los mismos en contra de los pequeños agricultores.

“Creando MiAgro se lleva todo en uno solo, la cartera buena y la cartera pesada”, expresó.

Nueva alternativa para Agrobanco


Así, indicó que están planteando una nueva propuesta para el debate del próximo martes, que consiste en la escisión de Agrobanco solo para separar la cartera pesada (las grandes deudas) y sea administrado por una entidad independiente.

“La iniciativa no genera gasto por cuanto, dicha escisión, se realiza con el propio presupuesto del Agrobanco, sin requerir recursos adicionales, ni gastos, ni siquiera para la contratación de personal, por lo que no contraviene lo establecido por el artículo 79 de la Constitución”, mencionó Pariona.

De esta manera sostiene que los créditos se mantienen bajo la cobertura de la SBS, bajo las políticas de riesgo de mercado, crediticio y de provisiones.

Además, mantiene lo que antes se mencionó, las condiciones de apalancamiento de hasta 11 veces su capital y la exoneración al IGV en el crédito.

La próxima semana se inicia un nuevo debate y según lo formulado por la Comisión de Economía del Congreso esperarán el dictamen de este grupo de trabajo, antes de formular ellos el dictamen final.

Tags Relacionados:

Congreso

Agrobanco

Mi Agro

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Apple planea iPhone plegable y cambios mínimos a línea actual

Apple planea iPhone plegable y cambios mínimos a línea actual

Temor a la variante brasileña del COVID se suma al colapso en la Amazonía

Temor a la variante brasileña del COVID se suma al colapso en la Amazonía

Gran banca de EE.UU. reduce beneficios en el 2020 pero anticipa una mejora

Gran banca de EE.UU. reduce beneficios en el 2020 pero anticipa una mejora

Dos tercios de EE.UU. quieren que Trump desaparezca de la política

Dos tercios de EE.UU. quieren que Trump desaparezca de la política

premium
Covax espera entregar vacunas a 3% de la población para julio

Covax espera entregar vacunas a 3% de la población para julio

premium
Volatilidad del dólar arrastra a monedas andinas

Volatilidad del dólar arrastra a monedas andinas

VEA TAMBIÉN

¿La SBS debería supervisar Mi Agro (que reemplazará a Agrobanco)?

¿La SBS debería supervisar Mi Agro (que reemplazará a Agrobanco)?

Comisión de Economía posterga debate de la conversión de Agrobanco ¿qué ocurrió?

Comisión de Economía posterga debate de la conversión de Agrobanco ¿qué ocurrió?

Editorial:Empezó la campaña

Editorial:Empezó la campaña

MEF y Minagri presentaron propuesta para que SBS supervise Mi Agro

MEF y Minagri presentaron propuesta para que SBS supervise Mi Agro

Minagri: Mi Agro irá de la mano con cambios al plan nacional de cultivos

Minagri: Mi Agro irá de la mano con cambios al plan nacional de cultivos

Agrobanco: “Préstamos a grandes empresas tienen morosidad de 67% y los pequeños menos del 9%”

Agrobanco: “Préstamos a grandes empresas tienen morosidad de 67% y los pequeños menos del 9%”

Minagri: “Más del 50% de los agricultores no tienen título de propiedad lo que los limita al crédito”

Minagri: “Más del 50% de los agricultores no tienen título de propiedad lo que los limita al crédito”

Ministros de Economía y Agricultura sustentarán ante el Congreso conversión de Agrobanco

Ministros de Economía y Agricultura sustentarán ante el Congreso conversión de Agrobanco

Minagri: Con Mi Agro, pseudoempresarios ya no afectarían el crédito agrario

Minagri: Con Mi Agro, pseudoempresarios ya no afectarían el crédito agrario

Minagri aclara que no habrá condonación de deudas de Agrobanco

Minagri aclara que no habrá condonación de deudas de Agrobanco

Agrobanco: Empresarios cuestionan capacidad del Minagri para supervisar a Mi Agro

Agrobanco: Empresarios cuestionan capacidad del Minagri para supervisar a Mi Agro

Fonafe: Este mes se invertirían S/ 70 millones en Agrobanco para garantizar su operatividad

Fonafe: Este mes se invertirían S/ 70 millones en Agrobanco para garantizar su operatividad

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Volatilidad del dólar arrastra a monedas andinas

Volatilidad del dólar arrastra a monedas andinas

Gremio de mypes advierte que eventual alza del ISC afectará a más de 400,000 bodegas

Gremio de mypes advierte que eventual alza del ISC afectará a más de 400,000 bodegas

Riesgo país de Perú subió dos puntos básicos

Riesgo país de Perú subió dos puntos básicos

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...