Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: ComexPerú: Subir el sueldo mínimo iría en contra de recuperación de la | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

ComexPerú: Subir el sueldo mínimo iría en contra de recuperación de las pymes

Además el gremio empresarial subrayó que el Perú no se puede dar el lujo de tener estancadas inversiones en industrias extractivas.

(Foto: Adex)
(Foto: Adex)
Redacción Gestión
Actualizado el 25/02/2018 01:24 p.m.

La Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú) advirtió que un aumento del salario mínimo, que ahora asciende a S/ 850, iría en contra del objetivo de impulsar la recuperación de las pequeñas y medianas empresas (pymes) y así revertir la desaceleración del crecimiento del empleo.

“Se encarecerían los costos de todo tipo de empresas, especialmente de las pymes, lo que las incentivaría a pasar a la informalidad y pondría en riesgo el crecimiento sostenido”, añadió.

El gremio puntualizó que el este año el Perú debe apuntar a niveles de crecimiento incluso por encima de su potencial.

“El ruido político y las trabas burocráticas no dejan que el proceso de reconstrucción ni el destrabe de los principales proyectos de infraestructura sean posibles. Por ello, no se sienten los efectos del estímulo fiscal en el crecimiento de la inversión y el consumo, que repercuten en el dinamismo del PBI”, anotó.

En ese sentido, indicó que las autoridades deben seguir incentivando la inversión y facilitando los procesos administrativos que, hoy en día, solo suponen mayores costos.

“El Perú no se puede dar el lujo de tener estancadas inversiones en industrias extractivas, menos ahora en que el escenario internacional viene bastante favorable después de varios años”, subrayó.

Si bien consideró positiva la adjudicación del proyecto cuprífero de Michiquillay a Southern Perúe, el gremio empresarial hizo un llamado para que el Estado acompañe y asegure la correcta y oportuna ejecución de las inversiones asociadas al proyecto.

“El mundo viene bien y el Fondo Monetario Internacional ha previsto un crecimiento del 3.9% en 2018 y 2019, mientras que para América Latina y El Caribe se espera un dinamismo del 1.9% y el 2.6%, respectivamente”, recordó.

En el caso peruano, subrayó que el futuro parece prometedor, en especial, porque sus principales socios comerciales, como China y Estados Unidos, crecerían a tasas del 6.6% y el 2.7%, respectivamente.

“Sin embargo, el crecimiento de 2018 se explicaría por un fuerte incremento en el gasto público (8.7%) en las obras asociadas al proceso de Reconstrucción con Cambios y los Juegos Panamericanos, lo cual ayudaría a que el PBI crezca un 4%”, manifestó.

ComexPerú advirtió que si este gasto no se llega a ejecutar eficiente y oportunamente, entonces el crecimiento económico del Perú solo sería del 2.4%, según el Instituto Peruano de Economía (IPE).

Asimismo, remarcó que la inversión como porcentaje del PBI ha alcanzado niveles récord, especialmente en 2013 (28.4%) pero en los últimos años se ha reducido (22.6% en 2017) y esta tendencia debe revertirse.

Tags Relacionados:

economía peruana

Perú

ComexPerú

pymes peruanas

sueldo mínimo

RMV

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Riesgo país de Perú subió dos puntos básicos

Riesgo país de Perú subió dos puntos básicos

La India comienza mañana “la mayor campaña de vacunación del mundo”

La India comienza mañana “la mayor campaña de vacunación del mundo”

Ampliación del Metropolitano hasta Carabayllo estaría lista en 14 meses

Ampliación del Metropolitano hasta Carabayllo estaría lista en 14 meses

¿Cómo iniciar tu proceso de cambio para que el 2021 sea brillante?

¿Cómo iniciar tu proceso de cambio para que el 2021 sea brillante?

Perú vuelve a tener sus UCI tan llenas como en el peor momento de la pandemia

Perú vuelve a tener sus UCI tan llenas como en el peor momento de la pandemia

Fuente cercana confirmó que Mike Pence y Kamala Harris dialogaron por teléfono

Fuente cercana confirmó que Mike Pence y Kamala Harris dialogaron por teléfono

VEA TAMBIÉN

Sueldo mínimo: Trabajadores de la CTP piden aumentarlo en S/ 150 o S/ 200

Sueldo mínimo: Trabajadores de la CTP piden aumentarlo en S/ 150 o S/ 200

Sueldo mínimo: ¿Qué pasará si en el CNT no se llega a un acuerdo sobre monto?

Sueldo mínimo: ¿Qué pasará si en el CNT no se llega a un acuerdo sobre monto?

Sueldo mínimo no debería superar un incremento de S/ 41, según CCL

Sueldo mínimo no debería superar un incremento de S/ 41, según CCL

Germán Lora: Sueldo mínimo aumentaría a S/ 930

Germán Lora: Sueldo mínimo aumentaría a S/ 930

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Riesgo país de Perú subió dos puntos básicos

Riesgo país de Perú subió dos puntos básicos

Bolsa de Valores de Lima despide la semana con resultados en rojo

Bolsa de Valores de Lima despide la semana con resultados en rojo

Reporte del mercado de capitales al 15 de enero

Reporte del mercado de capitales al 15 de enero

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...