Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Comercio electrónico: ¿El 2018 es el turno de los celulares? | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Comercio electrónico: ¿El 2018 es el turno de los celulares?

El comercio electrónico, que desde el 2015 viene facturando por encima de los US$ 2,000 millones, este año podría dar un salto para el mobile commerce.

Para el 2020, proyectaba que las ventas por smartphones representarán casi el 80% de las ventas mobile commerce y más del 40% de las ventas online (Foto: Pixabay).
Actualizado el 18/01/2018 05:33 a.m.

Después del e-commerce, viene el m-commerce. El comercio electrónico en Perú, que desde el 2015 viene facturando por encima de los US$ 2,000 millones, este año podría dar un salto para el mobile commerce (comercio móvil).

El modelo de m-commerce - que traslada las compras online de las laptops de escritorios a los teléfonos celulares - se vería impulsado por la mayor venta de smartphones en el Perú y el creciente desarrollo del e-commerce.

“El 2018 va a ser el año del smartphone. El comercio electrónico ha crecido en estos dos últimos años en 198%, casi hemos cerrado el 2016 con US$ 3,000 millones en ventas online", dijo a Gestión Helmut Cáceda, CEO de la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (Capece).

"Para este 2018 y 2019, vamos a crecer 55% en comercio móvil y contenidos en video”, añadió el CEO de Capece.

Según datos de Criteo, el mobile ostenta el 34% del total de operaciones de comercio electrónico. Para el 2020, proyectaba que las ventas por smartphones representarán casi el 80% de las ventas mobile commerce y más del 40% de las ventas online.

Un comprador online peruano es del nivel socioeconómico A/B y su edad oscila entre 25 y 35 años. Tiene trabajo dependiente y más de la mitad son millennials conectados con un smartphone al mundo digital, según un estudio de Apoyo. Usan activamente Facebook y Whatsapp.

Otro factor que juega a favor es la educación digital que van teniendo los consumidores. “Es la tendencia, ya sea por el acceso que tienen las personas a los smartphones y por los consumidores mucho más educados. La actitud emprendedora que tienen los ejecutivos ahora también cuenta”, dijo Helmut Cáceda.

No obstante, el 64% de los usuarios prefiere comprar a través de una aplicación, mientras que 52% vía browser. Pero el primero representa una inversión más grande que el segundo.

“La mala noticia es que [ por aplicativo ] es mucho más técnico y es mucho más caro. Hacer una web medianamente buena, sale de S/ 5,000 a S/ 10,000. Pero un Aplicativo no te baja de US$ 5,000 como mínimo”, acotó Helmut Cáceda, de Capece.

Finalmente, un usuario de una aplicación de e-commerce tiene mayor probabilidad de retornar dentro de 30 días, frente a un usuario que ingresa desde una página vía movil, por lo que el empresario vería mayores tasas de conversión.

Tags Relacionados:

comercio electrónico

comercio electrónico en Perú

CAPECE

m commerce

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Cómo acceder y usar WhatsApp sin internet

Cómo acceder y usar WhatsApp sin internet

Defensoría insta al Gobierno evitar liquidación de Pluspetrol Norte e incumpla remediación ambiental

Defensoría insta al Gobierno evitar liquidación de Pluspetrol Norte e incumpla remediación ambiental

OCDE reclama vigilar más a los intermediarios que ayudan al fraude fiscal

OCDE reclama vigilar más a los intermediarios que ayudan al fraude fiscal

ONG Plan International afirma que migrantes venezolanos sufren discriminación en Perú

ONG Plan International afirma que migrantes venezolanos sufren discriminación en Perú

Piden a G20 entregar US$ 650,000 millones de fondos extra a FMI para extender alivio de deuda

Piden a G20 entregar US$ 650,000 millones de fondos extra a FMI para extender alivio de deuda

Daron Acemoğlu: “América Latina es desigual debido a su historia, una sociedad creada por un pequeño grupo de élites coloniales”

Daron Acemoğlu: “América Latina es desigual debido a su historia, una sociedad creada por un pequeño grupo de élites coloniales”

VEA TAMBIÉN

La democracia en el mundo sufre la peor crisis en décadas, dice Freedom House

Redacción Gestión
La democracia en el mundo sufre la peor crisis en décadas, dice Freedom House

América Latina acudirá al Foro de Davos con cinco presidentes y la ministra Aráoz

Redacción Gestión
América Latina acudirá al Foro de Davos con cinco presidentes y la ministra Aráoz

Empleo en grandes empresas cae y sigue creciendo en pequeñas empresas

Redacción Gestión
Empleo en grandes empresas cae y sigue creciendo en pequeñas empresas

Naufragio de unos 30 "balseros venezolanos" impacta a un país que espera información

Redacción Gestión
Naufragio de  unos 30 "balseros venezolanos" impacta a un país que espera información

Colombia definirá suerte de diálogo con ELN tras hablar con jefe de la ONU

Redacción Gestión
Colombia definirá suerte de diálogo con ELN tras hablar con jefe de la ONU

Grupo de Lima se reunirá el 22 de enero para analizar situación venezolana

Agencia EFE
Grupo de Lima se reunirá el 22 de enero para analizar situación venezolana

Venezuela: crónicas al borde del precipicio

Redacción Gestión
Venezuela: crónicas al borde del precipicio

Estantes vacíos luego que Venezuela ordenara descuentos precios

Agencia Bloomberg
Estantes vacíos luego que Venezuela ordenara descuentos precios

ÚLTIMAS NOTICIAS

Solo cuatro de cada diez tomaron cursos online durante la pandemia

Solo cuatro de cada diez tomaron cursos online durante la pandemia

GameStop sube cerca de 50% por nueva ola de compras impulsada por memes

GameStop sube cerca de 50% por nueva ola de compras impulsada por memes

Agro se convierte en el centro del país en refugio para quienes retornan de Lima

Agro se convierte en el centro del país en refugio para quienes retornan de Lima

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...