Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Cofide integra grupo mundial de Instituciones Financieras de Desarroll | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Cofide integra grupo mundial de Instituciones Financieras de Desarrollo

Desde el 2011, un total de 34 instituciones financieras han suscrito el Acuerdo Marco de Gobierno Corporativo para el Desarrollo por lo que el Banco de Desarrollo del Perú continúa liderando la implementación de las mejores prácticas de gobierno corporativo en el Perú.

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Actualizado el 15/04/2015 07:40 a.m.

El Banco de Desarrollo del Perú, Cofide, pasó a formar parte del grupo mundial de 34 Instituciones Financieras de Desarrollo (DFI's) que incluye a las principales multilaterales, así como a las instituciones de desarrollo que tienen interés de involucrarse en la promoción del gobierno corporativo.

Esta incorporación se oficializó con la rúbrica del Acuerdo Marco de Gobierno Corporativo para el Desarrollo, firmado por Jorge Luis Ramos Felices, Gerente General de Cofide, y Eleonora Silva Pardo, directora en Perú de CAF, Banco de Desarrollo de América Latina, en su calidad de representante de las DFI's.

La incorporación de Cofide al referido grupo mundial fue impulsada por CAF, quien a través de su Programa de Gobierno Corporativo, busca promover las mejores prácticas como una herramienta que genera transparencia en la gestión de las empresas y el desarrollo de los mercados de capitales.

El gobierno corporativo referido a las estructuras y procesos para la dirección y control de las empresas es importante para la gobernanza, ya que mejora el rendimiento de las empresas y ayuda a mejorar las condiciones para acceder al mercado de capitales.

De igual manera, el gobierno corporativo reduce el riesgo empresarial, agrega valor a las inversiones y evita los riesgos de reputación para los inversores.

Dada la estrecha relación entre el buen gobierno corporativo y el desarrollo económico sostenible, implementar prácticas de gobierno corporativo se ha convertido en un elemento importante de la misión de instituciones de desarrollo.

Es así que, desde el año 2011, un total de 34 instituciones financieras han suscrito el Acuerdo Marco de Gobierno Corporativo para el Desarrollo, el cual fija una serie de directrices que buscan, entre otros aspectos, incorporar el gobierno corporativo en sus operaciones de crédito e inversión.

Además, realizar evaluaciones de gobierno corporativo de sus clientes y desarrollar planes de acción conjuntos para su implementación, generar capacidades internas para la implementación y supervisión del Acuerdo Marco a través de la capacitación, y colaborar con las demás DFI's firmantes, compartiendo experiencias y recursos en la capacitación e implementación.

Cofide continúa liderando la implementación de las mejores prácticas de gobierno corporativo en el Perú, razón por la cual recibió, durante 2 años consecutivos, 2013 y 2014, el premio Índice de Buen Gobierno Corporativo (IBGC), otorgado por la Bolsa de Valores de Lima .

Este premio evalúa los 4 grandes pilares como son: derecho a los accionistas, protección y tratamiento equitativo, directorio y gerencia, relación con los grupos de interés y transparencia en la información y; simboliza la confianza y reconocimiento por contar con las mejores prácticas de gobierno corporativo y por la liquidez de sus acciones.

Tags Relacionados:

CAF

Cofide

IBGC

Jorge Luis Ramos Felices

Eleonora Silva Pardo

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Nuevas variantes de COVID-19 ocasionan incremento de contagios en Junín

Nuevas variantes de COVID-19 ocasionan incremento de contagios en Junín

Ositran penalizó con S/ 3.7 millones a AdP, AAP y Vial Sierra Norte por incumplimientos contractuales

Ositran penalizó con S/ 3.7 millones a AdP, AAP y Vial Sierra Norte por incumplimientos contractuales

Fondo Mivivienda desembolsó cifra histórica de S/ 384.5 millones en créditos hipotecarios

Fondo Mivivienda desembolsó cifra histórica de S/ 384.5 millones en créditos hipotecarios

Ventas minoristas de EE.UU. se disparan, caen los pedidos de subsidios por desempleo

Ventas minoristas de EE.UU. se disparan, caen los pedidos de subsidios por desempleo

Patricia Juárez: No hemos hablado de alianzas, sino de acercamientos en materia ideológica

Patricia Juárez: No hemos hablado de alianzas, sino de acercamientos en materia ideológica

Vizcarra no podrá ejercer de congresista, si Pleno lo inhabilita, dice Mirtha Vásquez

Vizcarra no podrá ejercer de congresista, si Pleno lo inhabilita, dice Mirtha Vásquez

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ositran penalizó con S/ 3.7 millones a AdP, AAP y Vial Sierra Norte por incumplimientos contractuales

Ositran penalizó con S/ 3.7 millones a AdP, AAP y Vial Sierra Norte por incumplimientos contractuales

Fondo Mivivienda desembolsó cifra histórica de S/ 384.5 millones en créditos hipotecarios

Fondo Mivivienda desembolsó cifra histórica de S/ 384.5 millones en créditos hipotecarios

Senasa prohíbe importación y comercialización de plaguicidas que contengan dicofol

Senasa prohíbe importación y comercialización de plaguicidas que contengan dicofol

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...