Hoy interesa
  • Últimas noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
LIMA - Martes 10 de diciembre del 2019
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Economía

Economía

Chinchero: MTC resuelve unilateralmente contrato con Kuntur Wasi, pero tratará de evitar arbitraje

Resolución unilateral del contrato por parte del MTC lleva a ambas partes a negociar sus posiciones en un plazo de seis meses vía trato directo, mientras la remoción de tierras comienza. Tras ese plazo, comienza el arbitraje internacional.

Redacción Gestión
Actualizado el 20/07/2017 a las 13:38

Ante la imposibilidad de resolver el contrato del aeropuerto de Chinchero por mutuo disenso entre el Ejecutivo y el consorcio Kuntur Wasi, el ministro de Transportes y Comunicaciones anunció que resolverán el contrato de manera unilateral, que era el otro camino tipificado en el contrato para una salida del concesionario, según el ministerio.

"El mutuo disenso era una de las puertas de salida. Era lo que aspirábamos usar, pero también estaban otras como la resolución unilateral del contrato, y es la que finalmente hemos optado por seguir, dada la imposibilidad de ir por la primera, porque no hubo un acuerdo para poder ejercer esa cláusula. Es así de sencillo", dijo el ministro Bruno Giuffra en RPP Noticias.

El consorcio Kuntur Wasi ha discrepado con la resolución unilateral, por lo que, ambas partes irán a un arbitraje internacional, comentó el ministro. Aunque, como paso previo a dicho arbitraje, irán al SICRESI, donde se da el trato directo por un plazo de seis meses.

"Es una de las salidas perfectamente explicada y definida en el contrato, perfectamente legal. Como la otra parte no considera que eso es así, vamos a sentarnos en el trato directo, que si bien tiene un plazo de seis meses, bien podría resolverse mucho antes", explicó Bruno Giuffra.

El gobierno justifica la resolución unilateral del contrato en la importancia del nuevo aeropuerto de Chinchero para el Cusco, ya que va a dinamizar el turismo en la región. "Ese es el interés público y eso hemos planteado como razón para justificar la resolución unilateral", comentó.

En ese sentido, señaló que no pretende dejar de reconocer la relación de gastos que Kuntur Wasi oportunamente presentará para su validación mediante auditoría. "Aquí nadie va a pagar un solo sol de más y tampoco queremos dejar de reconocer lo que tiene derecho a aspirar"

Acotó que los costos del estudio técnico, validados por Ositrán, ascienden aproximadamente a US$ 24 millones. Ese monto quieren pagarlo "rápidamente" en calidad de transacción parcial.

"Ese monto lo trataremos de pagar la primera semana, a ver si nos entendemos, y de tal manera que se pueda hacer una transacción parcial al margen de lo que quede como controversia", dijo.

"Eso es lo que aspiramos, tener rápidamente una transacción parcial, dejando lo controversial, y que tendrá que ser materia auditable, para una segunda fase dentro de esta etapa del trato directo. Así es [ que se pueda comenzar con el trabajo de tierras ]", agregó el titular del MTC.

"Chinchero no puede seguir esperando eternamente una definición. Hay un escenario ganar-ganar, a nadie le interesa irse a un juicio: ni al consorcio, ni a nosotros", dijo Giuffra.

Tags Relacionados:

Aeropuerto de Chinchero

Kuntur Wasi

Bruno Giuffra

Te puede interesar:
  • Aeropuerto de Chinchero: construcción iniciaría en el segundo semestre del 2020

    Economía

    Aeropuerto de Chinchero: construcción iniciaría en el segundo semestre del 2020

  • Aeropuerto de Chinchero: MTC y República de Corea dan inicio a la asistencia técnica

    Política

    Aeropuerto de Chinchero: MTC y República de Corea dan inicio a la asistencia técnica

  • Chinchero: Valle Sagrado declarado patrimonio mundial en peligro por World Monuments Fund

    Perú

    Chinchero: Valle Sagrado declarado patrimonio mundial en peligro por World Monuments Fund

  • Aeropuerto de Chinchero: Corea se compromete a “conservar el patrimonio cultural y el medio ambiente”

    Economía

    Aeropuerto de Chinchero: Corea se compromete a “conservar el patrimonio cultural y el medio ambiente”

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Estados Unidos: el proceso de destitución de Donald Trump entra en una semana clave en el Congreso

Estados Unidos: el proceso de destitución de Donald Trump entra en una semana clave en el Congreso

Cercado de Lima: el SAT rematará este miércoles 172 vehículos

Cercado de Lima: el SAT rematará este miércoles 172 vehículos

Muere el coinventor del código de barras en EE.UU.

Muere el coinventor del código de barras en EE.UU.

Petrobras se disculpa con casi 2,000 trabajadores que fueron investigados

Petrobras se disculpa con casi 2,000 trabajadores que fueron investigados

Fiscal de la Nación reabrió investigación a Jorge del Castillo tras difusión de audios

Fiscal de la Nación reabrió investigación a Jorge del Castillo tras difusión de audios

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

Proponen que aeropuerto de Pisco se convierta en una terminal ‘low cost’