Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Si China creciera solo 5% el Perú lo haría apenas 3%, alerta el MEF | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Si China creciera solo 5% el Perú lo haría apenas 3%, alerta el MEF

Uno de los riesgos considerados en el Marco Macroeconómico Multianual es una fuerte desaceleración de la economía china, con lo cual la economía mundial crecería a una menor tasa a la esperada.

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Actualizado el 03/05/2014 04:45 p.m.

El riesgo de una fuerte desaceleración de la economía china fue tomado en cuenta por Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en el Marco Macroeconómico Multianual (MMM) 2015-2017, donde estimó que si el país asiático a una tasa 5% el Perú lo haría solo entre 3% y 3.5%.

"En este escenario, se estima que la economía peruana crecería en un rango entre 3,0% y 3,5% (en lugar de 6,2% del escenario base), registrando una brecha del PBI negativa de 2,5% del PBI potencial", señala el documento.

El MMM señala que el principal canal por el que este choque golpearía a la economía peruana sería a través de los términos de intercambio.

Así, se estima que el índice de precios de las exportaciones del Perú convergería al nivel promedio alcanzado entre 2002-2012, lo cual implica una caída acumulada de alrededor del 30% respecto del 2013.

Según el documento, el escenario base en la economía internacional es que China crezca al rededor de 7.5% y con ello el crecimiento del Perú sería de 5.7%.

En los primeros meses del Gobierno, durante una presentación en el Congreso, el ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, señaló que "le prendía velitas" a China para que su crecimiento no se caiga.

Tags Relacionados:

Perú

MEF

Ministerio de Economía y Finanzas

China

PBI

Luis Miguel Castilla

Marco Macroeconómico Multianual

MMM

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Solo quienes trabajen en actividades esenciales podrán usar transporte público

Solo quienes trabajen en actividades esenciales podrán usar transporte público

‘Ángel del Oxígeno’: “Es indignante que el 60% de lo que vendemos se lo lleven los revendedores”

‘Ángel del Oxígeno’: “Es indignante que el 60% de lo que vendemos se lo lleven los revendedores”

Amplían plazo para acogerse a reprogramación de créditos con garantía estatal hasta el 31 de marzo

Amplían plazo para acogerse a reprogramación de créditos con garantía estatal hasta el 31 de marzo

COVID-19: Bill Gates quiere que los países pobres reciban vacunas gratuitas

COVID-19: Bill Gates quiere que los países pobres reciban vacunas gratuitas

Ahora pasajeros están obligados a usar mascarilla y escudo facial en todo momento en aeropuerto

Ahora pasajeros están obligados a usar mascarilla y escudo facial en todo momento en aeropuerto

Oro cae mientras los inversionistas corren a refugiarse en el dólar

Oro cae mientras los inversionistas corren a refugiarse en el dólar

ÚLTIMAS NOTICIAS

Amplían plazo para acogerse a reprogramación de créditos con garantía estatal hasta el 31 de marzo

Amplían plazo para acogerse a reprogramación de créditos con garantía estatal hasta el 31 de marzo

Oro cae mientras los inversionistas corren a refugiarse en el dólar

Oro cae mientras los inversionistas corren a refugiarse en el dólar

Las líneas a seguir por la economía en cuarentena: cinco economistas opinan

Las líneas a seguir por la economía en cuarentena: cinco economistas opinan

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...