Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: China anuncia que firmará acuerdos con el Perú para participar en tren | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

China anuncia que firmará acuerdos con el Perú para participar en tren bioceánico

El primer ministro chino, Li Keqiang, se encuentra en Brasil antes de visitar el país, Chile y Colombia. Se espera que en su visita se traten proyectos de infraestructura, tecnología, comunicaciones y de industria aeroespacial.

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Actualizado el 19/05/2015 01:55 p.m.

(Bloomberg / Agencias) El primer ministro chino, Li Keqiang anunció que durante su visita al Perú firmará acuerdos para participar en el Corredor Ferroviario Bioceánico Central (CFBC), que busca unir comercialmente puertos del Atlántico y el Pacífico.

Hoy el mandatario se encuentra en Brasil, como la primera parada de su 'tour de inversiones' que también incluye a Chile, Perú y Colombia; una visita cuando la región siente el impacto de la menor demanda china por sus commodities.

Se espera que la mayor parte de la construcción del tren bioceánico, que atravesará la Amazonía y los Andes, sea desarrollada por empresas brasileñas, aunque las firmas chinas también podrían solicitar la licitación para algunos tramos de la megaobra de US$ 30,000 millones.

El tren bioceánico recortaría drásticamente el tiempo y los costos de transporte de los commodities, aunque algunos especialistas advierten que el proyecto podría tardar muchos años en terminarse, dada la pobre fama de Brasil en grandes proyectos de infraestructura.

Este corredor, junto a la construcción del canal de Nicaragua con financiamiento chino, son parte de los planes del gigante asiático para facilitar la entrega de los metales de Latinoamérica a su mercado.

Además, en el Perú país con el que China tiene los lazos comerciales más antiguos se espera que firmen acuerdos para otros proyectos de infraestructura, tecnología, comunicaciones y de industria aeroespacial.

Panorama"Estamos entrando a una era diferente, porque la economía de China se está transformando en una economía basada en el consumo y se está desacelerando, por lo que los precios de los commodities están bajando", comenta Kevin Gallagher, profesor de Boston University. "El comercio y las inversiones chinas fueron el mejor amigo de Latinoamérica por una década y ahora todos están en pánico".

Aunque anota que China se mantiene como el principal socio comercial de América Latina y El Caribe, con US$ 112,000 millones de exportaciones de la región al gigante asiático en el 2013. Así, se espera que la visita de Li Keqiang genera grandes inversiones en proyectos de infraestructura.

En concreto, Li Keqiang firmó hoy con su par brasileña Dilma Rousseff acuerdos comerciales por más de US$50,000 millones, entre los que se destaca el proyecto de un ferrocarril que atravesará la selva amazónica y la cordillera de los Andes para unir las costas atlántica y pacífica.

Tags Relacionados:

China

Li Keqiang

tren bioceánico

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Sagasti sobre caso Ana Estrada: “El Estado tiene la responsabilidad de salvaguardar a todos”

Sagasti sobre caso Ana Estrada: “El Estado tiene la responsabilidad de salvaguardar a todos”

Hernando de Soto pide a Francisco Sagasti que candidatos presidenciales sean vacunados contra el COVID-19

Hernando de Soto pide a Francisco Sagasti que candidatos presidenciales sean vacunados contra el COVID-19

Minsa reportó 195 decesos y 5,942 contagios en las últimas 24 horas

Minsa reportó 195 decesos y 5,942 contagios en las últimas 24 horas

Zoraida Ávalos: Rocío Sánchez tenía más vehículos y fiscales adjuntos que Sandra Castro en caso ‘Cuellos Blancos’

Zoraida Ávalos: Rocío Sánchez tenía más vehículos y fiscales adjuntos que Sandra Castro en caso ‘Cuellos Blancos’

Gobierno no priorizará vacuna a trabajadores formales por equidad, indica Sagasti

Gobierno no priorizará vacuna a trabajadores formales por equidad, indica Sagasti

A Gobierno de Francisco Sagasti “le falta más firmeza”, considera Keiko Fujimori

A Gobierno de Francisco Sagasti “le falta más firmeza”, considera Keiko Fujimori

ÚLTIMAS NOTICIAS

Facebook pagará US$ 650 millones tras demanda de violación a privacidad en EE.UU.

Facebook pagará US$ 650 millones tras demanda de violación a privacidad en EE.UU.

Hasta julio ProInversión adjudicaría seis proyectos por US$ 988 millones

Hasta julio ProInversión adjudicaría seis proyectos por US$ 988 millones

Bolsa limeña con ganancias por cuarto mes consecutivo

Bolsa limeña con ganancias por cuarto mes consecutivo

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...