Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: CCL: Tren Bioceánico trasladará 10 millones de toneladas en mercancías | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

CCL: Tren Bioceánico trasladará 10 millones de toneladas en mercancías al año

El tren conecta Perú, Bolivia y Brasil. El país altiplánico importa del mundo US$ 8,000 millones al año siendo sus principales productos petróleo, automóviles, acero, maquinarias, medicamentos, entre otros.

Redacción Gestión
Actualizado el 01/09/2017 01:51 p.m.

El desarrollo del Corredor Ferroviario Bioceánico Central (CFBC), estimado en US$ 15,000 millones, que uniría los puertos de Perú y Brasil, fortalecerá el comercio y la economía en la región, afirmó el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior (Idexcam) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

Esta vía denominada Tren Bioceánico conectará el puerto brasileño de Santos, en el Atlántico, con el peruano de Ilo, en el Pacífico, atravesando parte del territorio boliviano.

"En el caso del Perú y Brasil, ya cuentan con los estudios preliminares de factibilidad, sin embargo, Bolivia aún no los culmina, situación que debería de resolver si desea que sus productos de importación e exportación ingresen por puertos peruanos", precisó Carlos Posada, director ejecutivo del Idexcam-CCL.

Cabe mencionar el corredor tendrá una extensión total de 3,755 km y trasladaría 10 millones de toneladas de mercancías al año. Perú tendrá un recorrido de 340 km, Bolivia de 1,521 km y Brasil 1,894 km.

El especialista mencionó que aparte de la falta de estudios de factibilidad, Bolivia debería cambiar su sistema ferroviario por el mismo que emplea Perú y Brasil. "Ello demandaría una fuerte inversión porque hablamos de un tramo de 1,521 km", sostuvo.

Asimismo, destacó que con el Tren Bioceánico el comercio entre Perú y Bolivia podría incrementarse a cifras muy favorables. "Al no acceder a puertos chilenos (Arica y Valparaíso) todos los productos que exporta e importa Bolivia ingresarían por puertos peruanos", precisó.

Cabe mencionar que el intercambio comercial Perú-Bolivia al cierre del 2016 se valorizó en US$ 900 millones registrando un saldo comercial positivo de US$ 134 millones. Entre los principales productos que se exportada a Bolivia tenemos: petróleo y sus derivados, zinc, barras de hierro, cemento portland y pañales para bebés.

Bolivia importa del mundo US$ 8,000 millones al año siendo sus principales productos petróleo, automóviles, acero, maquinarias, medicamentos, entre otros.

Tags Relacionados:

CCL

Bolivia

tren bioceánico

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

A Gobierno de Francisco Sagasti “le falta más firmeza”, considera Keiko Fujimori

A Gobierno de Francisco Sagasti “le falta más firmeza”, considera Keiko Fujimori

Yonhy Lescano: No voy a ejecutar a presión determinados proyectos mineros

Yonhy Lescano: No voy a ejecutar a presión determinados proyectos mineros

Gobierno comete genocidio al no permitir importación privada de vacunas, señala López Aliaga

Gobierno comete genocidio al no permitir importación privada de vacunas, señala López Aliaga

Mañana se reanuda audiencia contra Alberto Fujimori por caso de esterilizaciones forzadas

Mañana se reanuda audiencia contra Alberto Fujimori por caso de esterilizaciones forzadas

Rafael López Aliaga apeló decisión de JEE de excluirlo del proceso electoral

Rafael López Aliaga apeló decisión de JEE de excluirlo del proceso electoral

Famoso restaurante neoyorquino usa figuras de cera para llenar sillas vacías

Famoso restaurante neoyorquino usa figuras de cera para llenar sillas vacías

ÚLTIMAS NOTICIAS

Facebook pagará US$ 650 millones tras demanda de violación a privacidad en EE.UU.

Facebook pagará US$ 650 millones tras demanda de violación a privacidad en EE.UU.

Hasta julio ProInversión adjudicaría seis proyectos por US$ 988 millones

Hasta julio ProInversión adjudicaría seis proyectos por US$ 988 millones

Bolsa limeña con ganancias por cuarto mes consecutivo

Bolsa limeña con ganancias por cuarto mes consecutivo

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...