Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: CCL prevé que ventas del sector retail llegarán hasta el 70% del nivel | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Ventas del sector retail llegarán hasta el 70% del nivel previo a pandemia en primer trimestre

El gremio señaló que retomar un nuevo confinamiento sería inviable para la sostenidad de empresas y marcas del sector retail. Pidió al Gobierno medidas posponer pagos de créditos de Reactiva Perú hasta 2022.

El Gremio Retail y Distribución de la CCL destacó las medidas del Gobierno para enfrentar la segunda ola del COVID-19. (Foto: Angela Ponce / GEC)
El Gremio Retail y Distribución de la CCL destacó las medidas del Gobierno para enfrentar la segunda ola del COVID-19. (Foto: Angela Ponce / GEC)
Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 20/01/2021 01:16 p.m.

El sector retail viene recuperándose de manera progresiva y sus ventas en el primer trimestre de 2021 podrían alcanzar entre un 55% y 70% de lo registrado en igual periodo de 2019 (antes del inicio de la pandemia), estimó la presidenta del Gremio Retail y Distribución de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Leslie Passalacqua.

Indicó que hay muchos factores que influyen en esta proyección siendo el primero la evolución de la pandemia del COVID-19 y las próximas elecciones generales, entre otros.

“Se va a evaluar cada trimestre porque la salud y el tema político también afectan, y el futuro de las marcas y de la economía están en que no se dé una segunda ola tan fuerte o no se incrementen los contagios, y el sector comercio es muy sensible a estas situaciones”, señaló.

Passalacqua refirió que las ventas durante la Campaña de Navidad del 2020 alcanzaron el 50% y 60% de lo registrado en igual periodo del 2019.

Explicó que es difícil dar una proyección para el cierre del 2021, pero “que debemos apostar a que con las medidas necesarias se pueda salir adelante en este inicio de año”.

-Medidas para enfrentar la pandemia-

Passalacqua saludó las medidas tomadas por el Gobierno para afrontar los contagios de la COVID-19 en esta segunda ola. Remarcó que es importante seguir con los protocolos de bioseguridad ya conocidos como el lavado de manos, el uso de mascarillas, el distanciamiento social, tomar la temperatura y el control del aforo.

Añadió que el sector retail acatará la medida de reducir el aforo de los centros comerciales al 50%, 40% y 30%, según la región que corresponda, pues considera que el control de la pandemia es un trabajo de todos, desde el Gobierno, entidades privadas y público en general.

“Un nuevo confinamiento sería inviable para la sostenibilidad de muchas empresas y marcas de retail nacionales y extranjeras que debemos salir adelante”, manifestó.

-Pedidos al gobierno-

En línea con la propuesta de la Cámara de Comercio de Lima, la presidenta del gremio de Retail de la CCL señaló que insistirán con el Gobierno para posponer hasta el 2022 los pagos por los créditos de Reactiva Perú correspondientes a este año, ya que muchos vencen en mayo o junio, y las empresas no están en la capacidad de pagarlos.

Una segunda propuesta es pagar el Impuesto General a las Ventas (IGV) del año 2021 a partir del próximo año.

Agregó que, según estudios realizados por el Gremio, las empresas del sector comercio destinan entre 10% y 12% de sus ventas al pago de impuestos, por lo que este aporte es muy importante.

“Queremos dar un respiro a las empresas porque muchas ya están pensando en hacer cierre de tiendas en enero. Hemos esperado para ver cómo fue el 2021 pero ya hay varias marcas que están cerrando este mes”, expresó.




Tags Relacionados:

Sector retail

Cámara de Comercio de Lima

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Cuellos Blancos: AP pide citar a fiscales Sánchez y Castro al Congreso por reunión con Vizcarra

Cuellos Blancos: AP pide citar a fiscales Sánchez y Castro al Congreso por reunión con Vizcarra

premium
Telefónica y los intereses de la justicia

Telefónica y los intereses de la justicia

premium
Cuarentena focalizada y aforos reducidos restan cerca de un punto al crecimiento

Cuarentena focalizada y aforos reducidos restan cerca de un punto al crecimiento

premium
Wasi Organics incursionará con línea de cereales orgánicos

Wasi Organics incursionará con línea de cereales orgánicos

premium
Leasing alternativo, una opción para adquirir equipos tecnológicos desde US$ 100: cómo funciona

Leasing alternativo, una opción para adquirir equipos tecnológicos desde US$ 100: cómo funciona

premium
Este verano más de 5,000 cebicherías ya dejaron de operar

Este verano más de 5,000 cebicherías ya dejaron de operar

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cuarentena focalizada y aforos reducidos restan cerca de un punto al crecimiento

Cuarentena focalizada y aforos reducidos restan cerca de un punto al crecimiento

Wasi Organics incursionará con línea de cereales orgánicos

Wasi Organics incursionará con línea de cereales orgánicos

Este verano más de 5,000 cebicherías ya dejaron de operar

Este verano más de 5,000 cebicherías ya dejaron de operar

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...