Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: CCL: Exportación peruana de mandarinas casi se duplicó en cinco años | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

CCL: Exportación peruana de mandarinas casi se duplicó en cinco años

Solo en el último año las exportaciones de este producto crecieron en 20% con respecto al 2015. Esta tendencia se debe al aumento de la demanda de esta fruta a nivel mundial, indicó la CCL.

Redacción Gestión
Actualizado el 19/06/2017 12:47 p.m.

El Centro de Comercio Exterior (CCEX) de la Cámara de Comercio de Lima señaló que la mandarina es un fruto con alto potencial en el comercio internacional, ya que solo el 28% del total de la producción peruana es exportado. Así, en el 2016 se exportaron US$ 135 millones de este producto, frente a los US$ 77 millones que se registraron en el 2012, es decir, casi se duplicaron en cinco años.

"Solo en el último año las exportaciones de este producto crecieron en 20% con respecto al 2015. Esta tendencia se debe al aumento de la demanda de esta fruta a nivel mundial", indicó Carlos García, gerente del CCEX de la CCL.

Las principales zonas de cultivo son Lima (56%), Ica (25%) y Junín (13%). En cuanto al tiempo de cosecha de las mandarinas, si bien esta se realiza durante diversos momentos del año debido a la diversidad de microclimas del Perú, el grueso se concentra entre los meses de abril y agosto, y suma alrededor del 85% de total cosechado en el año. Las principales variedades de cultivo son: Satsumas, Clementinas, Híbridos, entre otras.

La producción mundial de mandarinas oscila entre 28 millones y 30 millones de toneladas anuales. En ese contexto, tenemos a China como principal productor con una participación del 24%. Le siguen Brasil con 14%, Estados Unidos 7%, India 7% y México 6%. Perú se ubica en el puesto 11 y solo concentra el 1% del total de mandarina producida en el mundo. Sin embargo, en el continente americano ocupa la quinta posición después de Brasil, Estados Unidos, México y Argentina.

En cuanto a los principales mercados destino de nuestra mandarina, podemos precisar que Estados Unidos es el principal consumidor de nuestra fruta. Es así que este país concentra el 40% del total exportado en valor (US$ 54 millones), en segundo lugar se encuentra el Reino Unido con una participación del 25% (US$ 34 millones) y una tasa de crecimiento positiva del 18%. En la tercera posición se ubica Holanda con el 12% (US$ 16.5 millones) y un leve crecimiento del 1%.

En el 2012 se registraron envíos desde 38 empresas peruanas y al cierre del 2016 esta cifra se incrementó a 55 empresas dedicadas a la exportación de mandarinas.

Tags Relacionados:

exportación

CCL

mandarinas

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

EE.UU. impone sanciones contra Rusia por el envenenamiento de opositor Navalni

EE.UU. impone sanciones contra Rusia por el envenenamiento de opositor Navalni

El expresidente del Barcelona queda en libertad provisional por ‘Barçagate’

El expresidente del Barcelona queda en libertad provisional por ‘Barçagate’

Merck producirá vacuna de J&J tras mediación de gobierno de EE.UU., según medios

Merck producirá vacuna de J&J tras mediación de gobierno de EE.UU., según medios

Febrero fue el cuarto mes más mortal de toda la pandemia de COVID en Perú

Febrero fue el cuarto mes más mortal de toda la pandemia de COVID en Perú

OMS lamenta aumento de casos de COVID por primera vez en 7 semanas: “han bajado la guardia”

OMS lamenta aumento de casos de COVID por primera vez en 7 semanas: “han bajado la guardia”

COVAX enviará a Latinoamérica 26 millones de vacunas en los próximos 3 meses; 1.2 millones para Perú

COVAX enviará a Latinoamérica 26 millones de vacunas en los próximos 3 meses; 1.2 millones para Perú

ÚLTIMAS NOTICIAS

Tipo de cambio toca su máximo histórico en la apertura debido a alza global del dólar

Tipo de cambio toca su máximo histórico en la apertura debido a alza global del dólar

Los cinco beneficios tributarios que se darán a los locales que alquilen a comercios informales

Los cinco beneficios tributarios que se darán a los locales que alquilen a comercios informales

Cobre opera por encima de US$ 9,000 la tonelada ante expectativas de escasez de oferta

Cobre opera por encima de US$ 9,000 la tonelada ante expectativas de escasez de oferta

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...