Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Caso Lava Jato: CCL alerta pérdida superior a 50,000 empleos formales  | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Caso Lava Jato: CCL alerta pérdida superior a 50,000 empleos formales por DU 003

Según el gremio empresariallo único que ha generado es que las obras se paralicen, "habiéndose perdido importantes puestos de trabajo y que las empresas involucradas no puedan cumplir las obligaciones pendientes con sus proveedores".

Cámara de Comercio de Lima (CCL)
Cámara de Comercio de Lima (CCL)
Redacción Gestión
Actualizado el 31/01/2018 12:24 p.m.

El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Mario Mongilardi Fuchs, invocó al Ejecutivo a modificar inmediatamente el Decreto de Urgencia N° 003, que vence el 13 de febrero y paraliza las transferencias de empresas vinculadas al caso Lava Jato para garantizar el pago de la reparación civil.

Asimismo, solicitó establecer un mecanismo de protección financiera para el Estado, a fin de evitar un daño irreparable a la economía. A la fecha se han perdido más de 50,000 puestos de trabajo formales, y se han paralizado obras por un monto superior a los S/ 30,000 millones.

El representante del gremio empresarial precisó que el resultado de la aplicación del DU N° 003, tal y como está emitido, "lo único que ha generado es que las obras se encuentren prácticamente paralizadas, habiéndose perdido importantes puestos de trabajo y que las empresas involucradas no puedan cumplir las obligaciones pendientes con sus proveedores".

“De no haber cambios drásticos en la normatividad, estas empresas van directo a la quiebra, con lo cual las obras quedarán inconclusas, y el Estado no podrá cobrar las penalidades. Con esta situación todos perdemos”, indicó.

A pocas semanas del vencimiento del Decreto de Urgencia N°003, es imperiosa la necesidad de establecer un mecanismo financiero, a fin de no paralizar las obras en ejecución y proteger la reparación civil para el Estado por los actos de corrupción que se hayan generado, como producto de las licitaciones y la ejecución de obras que llevan a cabo las empresas constructoras y sus consorciadas.

El empresario remarcó que “esta propuesta se hace con el único objetivo de coadyuvar a la sostenibilidad económica y cautelar los intereses del Estado en el marco de la Constitución y las leyes”.

En ese contexto, la CCL invoca a las empresas e instituciones que una vez producida la modificación al Decreto de Urgencia 003-2017 se realice con estricta rigurosidad, como lo establece, la norma a fin de evitar la paralización de la ejecución de las obras públicas, "las alianzas públicas privadas (APP) y la ruptura de la cadena de pagos, situación que sólo traería caos en la economía, afectando a todo tipo de proveedores".

Actualmente, quienes tienen que aplicar este Decreto de Urgencia no están cumpliendo con lo establecido en dicho dispositivo, en la medida que los proveedores, que tienen que cobrar por los servicios que brindan a las empresas que actualmente vienen siendo involucradas e investigadas en procesos de corrupción, no están cobrando a tiempo por los bienes o servicios contratados.

Tags Relacionados:

CCL

Odebrecht

Decreto de Urgencia

caso Lava Jato

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Luis Solari sugiere al Gobierno rastrear por celulares los contagios de COVID-19

Luis Solari sugiere al Gobierno rastrear por celulares los contagios de COVID-19

COVID-19: ¿Cómo se está dando la reactivación del sector aeroportuario?

COVID-19: ¿Cómo se está dando la reactivación del sector aeroportuario?

Cinco tendencias clave por las que es necesario contar con un Seguro para Directores y Administradores (D&O)

Cinco tendencias clave por las que es necesario contar con un Seguro para Directores y Administradores (D&O)

Pfizer confirma que reducirá el ritmo de entrega de sus vacunas a finales de enero

Pfizer confirma que reducirá el ritmo de entrega de sus vacunas a finales de enero

Blue Origin de Jeff Bezos aspira a enviar pasajeros al espacio para abril

Blue Origin de Jeff Bezos aspira a enviar pasajeros al espacio para abril

Gobierno de Trump propina últimos golpes a China y sus compañías

Gobierno de Trump propina últimos golpes a China y sus compañías

VEA TAMBIÉN

Minsa compraría de forma masiva medicamentos genéricos

Minsa compraría de forma masiva medicamentos genéricos

MEF apoyará iniciativa que regule bien cualquier posición de dominio en Perú

MEF apoyará iniciativa que regule bien cualquier posición de dominio en Perú

Gobierno crearía instituto para consolidar compras de medicinas de todo el Estado

Gobierno crearía instituto para consolidar compras de medicinas de todo el Estado

Obligarían a farmacias a contar con stock mínimo de genéricos

Obligarían a farmacias a contar con stock mínimo de genéricos

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Restricción de horarios para vuelos de carga elevaría costos de exportaciones

Restricción de horarios para vuelos de carga elevaría costos de exportaciones

PBI sigue en recuperación: noviembre cerró con la más baja caída en 9 meses

PBI sigue en recuperación: noviembre cerró con la más baja caída en 9 meses

Naturgy entra en EE.UU. con la compra de una compañía de energía solar

Naturgy entra en EE.UU. con la compra de una compañía de energía solar

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...