1 / 15 Cada vez se está usando menos la energía nuclear para producir electricidad, sobre todo después del desastre que se produjo en la planta de Fukushima a raíz del terremoto del 2011 en Japón.
2 / 15 En 1996, las centrales nucleares proporcionaba el 17.6% de la electricidad mundial. Hoy solo suministran un 10.8% y podría caer aún más en el futuro, según el informe The World Nuclear Industry Status Report 2014.
3 / 15 Hoy, el número de reactores nucleares en funcionamiento es significativamente menor que en 2010, debido en gran parte al cierre de 48 reactores en Japón después de la catástrofe de Fukushima.
4 / 15 Solo China tiene planeado aumentar la construcción de nuevos reactores, mientras que muchas centrales nuevas, desde Finlandia a Vietnam, sufren retrasos principalmente por los sobrecostes.
5 / 15 Según la Agencia Internacional de la Energía, la capacidad global de energía nuclear debe crecer a más del doble para que esta fuente de energía suministre el 17% de la producción mundial de electricidad en 2050. Es decir, la capacidad instalada mundial n
6 / 15 La central nuclear de Kashiwazaki-Kariwa (Japón) con 8,212 MW es la más grande del mundo. Su dueño y operador es The Tokyo Electric Power Company (Tepco), la tercera empresa eléctrica más grande en el mundo. Esta planta nuclear es capaz de proveer de elec
7 / 15 La segunda central nuclear más grande del mundo es la de Bruce (Ontario, Canadá) con 6,234 MW. Es propiedad de Ontario Power Generation (OPG). Las instalaciones se componen de ocho reactores de agua pesada a presión (PHWR). El último de sus reactores come
8 / 15 La central nuclear de Zaporizhia (Ucrania) de 6,000 MW es la mayor de Europa y la tercera más grande del mundo. Tiene seis reactores de agua presurizada VVER-1000. La central genera alrededor de la mitad de la energía eléctrica nuclear de país y más de un
9 / 15 La central nuclear de Hanul (Corea del Sur) es la cuarta más grande del mundo. Sus instalaciones cuentan con una capacidad bruta instalada de 6,189 MW y una capacidad neta de 5,908 MW. Se tiene previsto ampliarla con otros dos reactores que aumentarán la
10 / 15 La Central Nuclear de Hanbit (Corea del Sur) Es la quinta más grande del mundo con una capacidad neta instalada de 5,875 MW y una capacidad bruta de 6,164 MW. La planta, operada por Korea Hydro
11 / 15 La Central Nuclear de Gravelines (Francia) es 5.706 MW es la sexta más grande del mundo con una capacidad neta instalada de 5,460 MW y una capacidad bruta de 5,706 MW. Es propiedad de la compañía francesa Électricité de France (EDF). En agosto del 2010 es
12 / 15 Central Nuclear de Paluel (Francia) con 5,528MW es la séptima más grande del mundo. Está ubicada en la costa frente al Canal de la Mancha, del que usa el agua para facilitar las operaciones de refrigeración de la planta. También es propiedad de Électricit
13 / 15 Central Nuclear de Cattenom (Francia) sus 5,448 MW (bruto) la convierten en la octava más grande del mundo. Como las dos anteriores, también es operada y gestionada por Électricité de France (EDF). Usa el agua del río Mosela para facilitar las labores de
14 / 15 Central Nuclear de Oi (Japón). Tiene una capacidad bruta instalada de 4.710 MW. La empresa Kansai Electric Power Company es propietaria de la planta.
15 / 15 Central Nuclear de Qinshan (China). Ocupa la décima posición en el mundo. La planta tiene una capacidad bruta instalada de 4,310 MW y una capacidad neta de 4,038 MW. La construcción fue iniciada en 1985, entrando en funcionamiento en 1992. China National
Redacción Gestión