Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: CAF apoyará al Perú con vías y recursos para mitigar efectos de la pan | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

CAF apoyará al Perú con vías y recursos para mitigar efectos de la pandemia

El directorio del CAF aprobó dos operaciones por un total de US$ 723 millones para mejorar condiciones de la infraestructura vial subnacional y reducir costos logísticos.

PROREGIÓN plantea la intervención por fases, a nivel de soluciones básicas, de cerca de 15.000 km de la red vial subnacional no pavimentada. (Foto: CAF)
PROREGIÓN plantea la intervención por fases, a nivel de soluciones básicas, de cerca de 15.000 km de la red vial subnacional no pavimentada. (Foto: CAF)
Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 01/12/2020 08:09 p.m.

El Directorio de CAF, banco de desarrollo de América Latina, aprobó dos operaciones valorizadas en US$ 723 millones al Perú. Estos serán destinados para atender los efectos generados por el COVID-19 y mejorar condiciones de circulación de la infraestructura vial subnacional y reducir los costos logísticos a fin de aumentar la competitividad del país y promoción del empleo en provincias.

“Como socio incondicional del desarrollo de nuestros países, apoyamos al Perú con recursos contingentes de rápido desembolso para fortalecer los planes de acción de las autoridades en favor de la población; y con la provisión eficiente de infraestructura y servicios de transporte y logística promovemos la generación de empleo local y la conexión de los centros de producción regional con los puntos de acopio y los corredores logísticos nacionales, disminuyendo de esta forma los costos en los que incurren actualmente diferentes cadenas productivas”, indicó el presidente ejecutivo de CAF, Luis Carranza Ugarte.

El préstamo contingente para atender los efectos del coronavirus, por hasta US$ 350 millones, contribuirá a la ejecución de recursos públicos para mitigar el impacto, promover la reactivación económica y ampliar el portafolio de instrumentos financieros para diversificar las fuentes de financiamiento que aseguren la capacidad de respuesta del Estado ante eventos adversos.

En la primera etapa del Programa de infraestructura vial para la competitividad regional (PROREGIÓN 1) se aprobaron US$ 373.4 millones, dirigidos al mejoramiento y conservación de 4,948 km distribuidos en 18 corredores viales.

Del mismo modo, se contemplan actividades complementarias de fortalecimiento de capacidades, elaboración de estudios definitivos en aquellos tramos cuyo tráfico exija soluciones técnicas más robustas, actividades de seguimiento y monitoreo de impactos y actividades asociadas a la gestión del Programa.

PROREGIÓN plantea la intervención por fases, a nivel de soluciones básicas, de cerca de 15.000 km de la red vial subnacional no pavimentada, que representan el 54% del total de esta red en el Perú, reduciendo de esta forma el indicador de red vial en las provincias por pavimentar.

Así se mejorará la provisión de infraestructura y servicios de transporte y logística en el eslabón zona de producción en regiones con potencial exportador y en zonas de frontera

Tags Relacionados:

CAF

Perú

infraestructura

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Firma chilena de capital de riesgo registrará fondo en Canadá

Firma chilena de capital de riesgo registrará fondo en Canadá

premium
Accionistas de SQM aprueban venta de US$ 1,100 millones en acciones

Accionistas de SQM aprueban venta de US$ 1,100 millones en acciones

Estos son los feriados y días no laborables del año 2021 en Perú

Estos son los feriados y días no laborables del año 2021 en Perú

premium
‘Look’ de Bernie Sanders generar furor por peculiar chaqueta

‘Look’ de Bernie Sanders generar furor por peculiar chaqueta

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 23 de enero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 23 de enero?

Hay 106 policías hospitalizados y 16 con ventilación mecánica por COVID-19

Hay 106 policías hospitalizados y 16 con ventilación mecánica por COVID-19

ÚLTIMAS NOTICIAS

Firma chilena de capital de riesgo registrará fondo en Canadá

Firma chilena de capital de riesgo registrará fondo en Canadá

Accionistas de SQM aprueban venta de US$ 1,100 millones en acciones

Accionistas de SQM aprueban venta de US$ 1,100 millones en acciones

Congreso aprobó elevar la velocidad mínima garantizada de Internet

Congreso aprobó elevar la velocidad mínima garantizada de Internet

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...