Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: CADE 2019 | El SIS tiene que buscar una alianza con Essalud, dice Salo | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

CADE 2019: El SIS tendría que buscar una alianza con Essalud, dice Salog

CADE 2019. El representante de la empresa de logística vinculada a la salud señaló que no se debe “inventar” nada nuevo para que el decreto de urgencia sobre afiliación al SIS funcione, sino que se tiene que mirar lo que ya existe.

(Foto:Andina)
(Foto:Andina)
Whitney Miñán

whitney.minan@diariogestion.com.pe

Actualizado el 28/11/2019 05:05 p.m.

Paracas.- El Ejecutivo publicó un Decreto de Urgencia (D.U.) que autoriza a la Institución Administradora de Fondos de Aseguramiento en Salud (IAFAS – SIS) afiliar “independientemente de la clasificación socioeconómica” a toda persona que “no cuente con ningún seguro de salud, con la finalidad de garantizar la protección del derecho a la salud”.

Rogerio Marcondes, gerente general de la empresa Salog - Salud y Logística, señaló a Gestión durante el CADE 2019 que tras anunciarse en julio pasado un proyecto en esta línea durante el discurso presidencial, el D.U. da un norte y explica “más o menos” qué se pretende.

Sin embargo, todavía queda pendiente conocer cómo va a financiarse las mayores afiliaciones, cuál será la cobertura exacta, y cómo se trabajará con la infraestructura -y si esta incluirá la participación de los servicios de salud privados.

En este contexto, Marcondes indicó que en vez de “inventar”, se debería tomar como ejemplo algunas prácticas de Essalud que hoy funcionan, y así formar una alianza entre el SIS y el Seguro Social de Salud. “Por qué no conversar con Essalud, intercambiar buenas prácticas, hacer un convenio institucional. Es decir, aprovechar lo que existe porque el problema es el tiempo, cuánto tiempo vamos a poder ofrecer al ciudadano todo lo que se está prometiendo para no crear falsas expectativas”, remarcó en CADE 2019.

Por ejemplo, el gerente señaló que con el artículo 6 del D.U. se busca alcanzar mejoras en la gestión y eficiencia de la oferta de servicios de salud, por ejemplo, en la implementación de un sistema en línea de la programación de turnos y citas; la automatización de los servicios de apoyo al diagnóstico; la automatización de la prescripción y dispensación de los medicamentos para el público usuario; entre otros.

Para Marcondes, Essalud cumple con algunas de estas disposiciones. “Essalud ya tiene controlado -al menos en Lima- los stocks de medicamentos, los sistemas de dispensación, la historia clínica electrónica. Por qué no hacer un convenio, buscar una alternativa, hacer una alianza. El decreto te da una pista. Si voy a crear un sistema propio, voy a demorar mucho”, puntualizó.

-Comisión multisectorial-

El D.U. señala que en menos de 15 días calendarios se debe crear una comisión multisectorial con el objeto de elaborar la propuesta de actualización del Plan Esencial de Aseguramiento en Salud (PEAS), entre otros, vinculado a los criterios de elegibilidad basados en la vulnerabilidad económica, esquemas de financiamiento y arreglos institucionales para la administración y gestión de los recursos para el aseguramiento en salud.

Si bien ya tiene una tarea asignada, dicha comisión podría servir para “conversar sobre cómo funcionan los sistemas en las sanidades en el país, porque no convergen”, dijo el representante de Salog.

Tags Relacionados:

CADE 2019

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

César Villanueva: PJ declara improcedente garantía de inmueble para pagar caución de S/100 mil

César Villanueva: PJ declara improcedente garantía de inmueble para pagar caución de S/100 mil

IGP sostiene que temblores en Ica no es indicativo de que algo mayor pueda ocurrir

IGP sostiene que temblores en Ica no es indicativo de que algo mayor pueda ocurrir

Pulsioxímetro: ¿Cómo se usa y por qué es necesario tener en casa ante la segunda ola por COVID-19?

Pulsioxímetro: ¿Cómo se usa y por qué es necesario tener en casa ante la segunda ola por COVID-19?

Riesgo país de Perú cerró sin variación en 1.12 puntos porcentuales

Riesgo país de Perú cerró sin variación en 1.12 puntos porcentuales

Cuatro sismos de regular intensidad se registraron en Marcona en menos de una hora

Cuatro sismos de regular intensidad se registraron en Marcona en menos de una hora

premium
Volcan reducirá deuda con recompra de bonos y nueva emisión, según CFO

Volcan reducirá deuda con recompra de bonos y nueva emisión, según CFO

VEA TAMBIÉN

CADE 2019: Lea el discurso completo de Vizcarra a los empresarios

CADE 2019: Lea el discurso completo de Vizcarra a los empresarios

Presidenta de la Confiep en CADE 2019: “No estoy dispuesta a comerme más sapos”

Presidenta de la Confiep en CADE 2019: “No estoy dispuesta a comerme más sapos”

CADE 2019: Engie sugiere beneficios tributarios para masificar autos eléctricos

CADE 2019: Engie sugiere beneficios tributarios para masificar autos eléctricos

CADE 2019: Apeseg alerta que sumar más afiliados al SIS genera un problema de racionamiento

CADE 2019: Apeseg alerta que sumar más afiliados al SIS genera un problema de racionamiento

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Riesgo país de Perú cerró sin variación en 1.12 puntos porcentuales

Riesgo país de Perú cerró sin variación en 1.12 puntos porcentuales

Volcan reducirá deuda con recompra de bonos y nueva emisión, según CFO

Volcan reducirá deuda con recompra de bonos y nueva emisión, según CFO

Gobierno espera que TC falle sobre devolución de ONP en las próximos semanas

Gobierno espera que TC falle sobre devolución de ONP en las próximos semanas

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...