Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Bolivia dice que su tren bioceánico es una "realidad" y "se está ejecu | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Bolivia dice que su tren bioceánico es una "realidad" y "se está ejecutando"

El ministro Milton Cuadros manifestó que la construcción de la mayor parte de los tramos "está hecha" en referencia a los 800 kilómetros, 400 en Bolivia y 400 en Perú.

(Foto referencial: Pixabay)
(Foto referencial: Pixabay)
Agencia EFE
Actualizado el 05/11/2018 02:50 p.m.

Bolivia aseguró hoy que su proyecto del tren bioceánico, que busca unir el puerto brasileño de Santos y el peruano de Ilo, es una "realidad" y "se está ejecutando" a diferencia del que podría unir a Brasil, Paraguay, Argentina y Chile, que no toma en cuenta a este país.

En una rueda de prensa, el ministro boliviano de Obras Públicas, Milton Claros, señaló las ventajas de la propuesta del Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración (CFBI), impulsada por su país, que a su juicio "tiene mejores condiciones" y una "diferencia significativa".

El ministro manifestó que la construcción de la mayor parte de los tramos "está hecha" en referencia a los 800 kilómetros, 400 en Bolivia y 400 en Perú, de los 3.744 totales que se calcula tendrá la interconexión.

Claros detalló que la parte pendiente en Bolivia abarca el tramo Bulo Bulo-Cochabamba, mientras que un intervalo de 140 kilómetros está actualmente en construcción.

A esto se sumarían dos ramales ya existentes, uno en el occidente y otro en el oriente de Bolivia, útiles para hacer conexiones con Chile y Argentina, aseguró.

La propuesta boliviana busca articular el Atlántico con el Pacífico a través de su territorio en un proyecto en el que son también protagonistas Brasil y Perú, además de Paraguay y Uruguay mediante la hidrovía Paraguay-Paraná.

Sobre el corredor ferroviario entre Brasil, Paraguay, Argentina y Chile, Claros indicó que muchos de sus tramos tienen "dificultades técnicas", entre ellos cerca de 1.448 kilómetros por construir y un proceso pendiente de "consolidación de acuerdos" entre los países directamente interesados.

Este proyecto salió a luz la semana pasada, cuando el mandatario chileno, Sebastián Piñera, felicitó a Jair Bolsonaro por su triunfo en las elecciones presidenciales de Brasil y mencionór su intención de llegar a acuerdos como el del "corredor bioceánico".

Claros apuntó que el proyecto alternativo al impulsado por Bolivia tiene la desventaja de tener una "menor influencia económica".

Recordó que el proyecto impulsado por Bolivia se apoya en un informe del Consejo Suramericano de Infraestructura y Planeamiento de Unasur de 2017 que, según dijo, señaló que la boliviana "es la mejor propuesta" y una declaración del Mercosur de ese mismo año que la calificó de "interés regional".

Finalmente, sostuvo que se gestionarán encuentros con las nuevas autoridades brasileñas al mismo tiempo de que las labores técnicas entre los países implicados continúa.

El proyecto impulsado por Bolivia captó el interés de Alemania, Suiza, España y Reino Unido, países con los que las autoridades bolivianas entablaron acercamientos para establecer aspectos técnicos y relacionados a las formas de su financiación

Tags Relacionados:

Bolivia

tren bioceánico

Milton Cuadros

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Sagasti sobre caso Ana Estrada: “El Estado tiene la responsabilidad de salvaguardar a todos”

Sagasti sobre caso Ana Estrada: “El Estado tiene la responsabilidad de salvaguardar a todos”

Hernando de Soto pide a Francisco Sagasti que candidatos presidenciales sean vacunados contra el COVID-19

Hernando de Soto pide a Francisco Sagasti que candidatos presidenciales sean vacunados contra el COVID-19

Minsa reportó 195 decesos y 5,942 contagios en las últimas 24 horas

Minsa reportó 195 decesos y 5,942 contagios en las últimas 24 horas

Zoraida Ávalos: Rocío Sánchez tenía más vehículos y fiscales adjuntos que Sandra Castro en caso ‘Cuellos Blancos’

Zoraida Ávalos: Rocío Sánchez tenía más vehículos y fiscales adjuntos que Sandra Castro en caso ‘Cuellos Blancos’

Gobierno no priorizará vacuna a trabajadores formales por equidad, indica Sagasti

Gobierno no priorizará vacuna a trabajadores formales por equidad, indica Sagasti

A Gobierno de Francisco Sagasti “le falta más firmeza”, considera Keiko Fujimori

A Gobierno de Francisco Sagasti “le falta más firmeza”, considera Keiko Fujimori

VEA TAMBIÉN

Bolivia afirma que España propuso financiar tren bioceánico que llegaría a Ilo

Agencia EFE
Bolivia afirma que España propuso financiar tren bioceánico que llegaría a Ilo

Bolivia defiende su proyecto de tren bioceánico frente a la opción de Chile

Agencia EFE
Bolivia defiende su proyecto de tren bioceánico frente a la opción de Chile

Bolivia mira alternativas para su comercio, tras fallo de La Haya con Chile

Agencia AFP
Bolivia mira alternativas para su comercio, tras fallo de La Haya con Chile

Morales y Vizcarra hablarán sobre tren bioceánico y saneamiento del Titicaca

Agencia EFE
Morales y Vizcarra hablarán sobre tren bioceánico y saneamiento del Titicaca

ÚLTIMAS NOTICIAS

Facebook pagará US$ 650 millones tras demanda de violación a privacidad en EE.UU.

Facebook pagará US$ 650 millones tras demanda de violación a privacidad en EE.UU.

Hasta julio ProInversión adjudicaría seis proyectos por US$ 988 millones

Hasta julio ProInversión adjudicaría seis proyectos por US$ 988 millones

Bolsa limeña con ganancias por cuarto mes consecutivo

Bolsa limeña con ganancias por cuarto mes consecutivo

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...