Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Bolivia anuncia firma de acuerdo con Brasil por tren biocéanico en oct | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Bolivia anuncia firma de acuerdo con Brasil por tren biocéanico en octubre

Los Gobiernos de Bolivia, Brasil, Perú, Paraguay y Uruguay acordaron hace dos semanas crear una secretaría técnica permanente con base en la región boliviana de Cochabamba (centro) para impulsar la concreción del ferrocarril.

Redacción Gestión
Actualizado el 28/09/2017 04:36 p.m.

EFE.- Autoridades de Bolivia y Brasil firmarán en octubre próximo un memorando de entendimiento para avanzar con el proyecto del tren bioceánico que unirá el puerto brasileño de Santos con el peruano de Ilo atravesando territorio boliviano, informó hoy una fuente oficial.

La firma del documento está prevista para los primeros días de octubre y también fue invitada a sumarse Argentina, dijo a los medios el ministro boliviano de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Milton Claros.

En una reunión del Grupo Operativo Bioceánico, representantes de los Gobiernos de Bolivia, Brasil, Perú, Paraguay y Uruguay acordaron hace dos semanas crear una secretaría técnica permanente con base en la región boliviana de Cochabamba (centro) para impulsar la concreción del ferrocarril.

La secretaría tendrá como sede el edificio que se construye del Parlamento de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), ubicado en la población de San Benito, a 39 kilómetros de Cochabamba.

Claros señaló hoy que en cuanto a las "alianzas y estrategias está definido todo" y destacó que países como Perú y Paraguay están avanzando en la ejecución material del proyecto.

Se calcula que el tren bioceánico tendría una longitud de 3.755 kilómetros, permitiendo la conexión del corredor central de Sudamérica y facilitando las exportaciones a Asia en su paso por territorio Boliviano.

Además de Bolivia, Brasil y Perú, también se beneficiarían Paraguay, Uruguay y Argentina mediante la construcción de un ramal del ferrocarril desde territorio boliviano hacia una zona portuaria en suelo paraguayo vinculada a la hidrovía Paraguay-Paraná.

El proyecto demandaría una inversión de más de 10.000 millones de dólares, según cálculos de las autoridades bolivianas.

Tags Relacionados:

Perú

Brasil

Bolivia

Unasur

tren bioceánico

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Sagasti agradece a Shougang Hierro Perú por lucha contra el COVID en favor de población de Marcona

Sagasti agradece a Shougang Hierro Perú por lucha contra el COVID en favor de población de Marcona

Zoraida Ávalos advierte “separación del cargo” desde el Congreso y otros sectores políticos

Zoraida Ávalos advierte “separación del cargo” desde el Congreso y otros sectores políticos

Vacunación de adultos mayores: revisa el cronograma de inoculación que inicia este lunes

Vacunación de adultos mayores: revisa el cronograma de inoculación que inicia este lunes

Minsa reporta 185 fallecidos y 8,447 contagios por coronavirus en últimas 24 horas

Minsa reporta 185 fallecidos y 8,447 contagios por coronavirus en últimas 24 horas

Vizcarra presentó recurso ante el PJ contra proceso de inhabilitación iniciado en Congreso

Vizcarra presentó recurso ante el PJ contra proceso de inhabilitación iniciado en Congreso

Estudio de CDC vincula apertura de restaurantes en EE.UU. a repunte de casos de COVID-19

Estudio de CDC vincula apertura de restaurantes en EE.UU. a repunte de casos de COVID-19

ÚLTIMAS NOTICIAS

Economía se recuperó en último trimestre del 2020: PBI solo cayó 1.7%

Economía se recuperó en último trimestre del 2020: PBI solo cayó 1.7%

Riesgo país de Perú subió nueve puntos básicos y cerró en 1.52 puntos porcentuales

Riesgo país de Perú subió nueve puntos básicos y cerró en 1.52 puntos porcentuales

Petroperú y Repsol elevaron los precios de combustibles hasta en 5.3% por galón

Petroperú y Repsol elevaron los precios de combustibles hasta en 5.3% por galón

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...