Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Bodegas reducen proyecciones de sus ventas: esperan crecimiento nulo o | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Bodegas reducen proyecciones de sus ventas: esperan crecimiento nulo o caída en el 2019

La Asociación de Bodegueros del Perú señala que estos negocios apuntan a implementar uso de la tecnología para competir con tiendas de conveniencia.

Solo en Lima funcionan unas 150,000 bodegas, que representan el 30 o 40% de las unidades del país.
Solo en Lima funcionan unas 150,000 bodegas, que representan el 30 o 40% de las unidades del país.
Selene Rosales

selene.rosales@diariogestion.com.pe

Actualizado el 23/10/2019 05:24 a.m.

Los bodegueros del país han reducido sus expectativas con respecto al desempeño de sus ventas al cierre de este año. Mientras en el primer trimestre esperaban cerrar el 2019 con un crecimiento del 10% en sus ventas, ahora proyectan que este será de 0% o que incluso podrían registrar una nueva caída.

Así lo advirtió el presidente de la Asociación de Bodegueros del Perú, Andrés Choy, quien señaló que en los últimos años las ventas han ido disminuyendo de forma gradual. En el 2018, registraron una caída del 10% y a pesar de que se esperaba una recuperación para este año, durante una audiencia efectuada por el gremio a fines de setiembre, se evidenció que “la mayoría (de los bodegueros) considera que sus ventas han bajado bastante en el año o se mantienen igual”.

Entre las causas de esta reducción de las proyecciones en el sector, Choy señala la coyuntura política que ha afectado el desempeño de la economía en general y una insuficiente reducción del desempleo. “Lo que afecta los bolsillos de la población nos afecta directamente a nosotros”, expresó el dirigente gremial.

Al iniciar el 2019, se proyectaba que este año la economía del país crecería en 4.2%, sin embargo, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) actualmente proyecta un crecimiento de 3%, con sesgo a la baja.

Choy también señaló que estos negocios se han visto afectados de forma importante por los altos índices de delincuencia, puesto que los asaltos les reportan grandes pérdidas. Según la Encuesta Nacional de Victimización a Empresas del 2018, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el Perú al menos una de cada cuatro empresas (27.5%) había sufrido algún delito en el periodo de un año. El más frecuente fue el robo o hurto (14.1%).

Otro factor en la desaceleración de sus ventas es el incremento de la competencia, puesto que el número de tiendas de conveniencia continúa en aumento, según el Ministerio de la Producción.

“Las tiendas de conveniencia están entrando en formatos pequeños y sí están siendo una competencia para nosotros, pero esas tiendas solo tienen el 40% de los productos que venden las bodegas. Sobre todo les afecta a las bodegas que están en zonas de alto tránsito, que es donde se encuentran las tiendas de conveniencia, pero las que están dentro de las zonas residenciales no se ven afectadas”, explicó Choy.

Para competir en mejores condiciones con dichas tiendas, las bodegas están optando por mejorar su tecnología mediante la implementación de una central de compras que les permita mejorar sus condiciones de abastecimiento y el uso de medios digitales de pago. Hasta la fecha, solo el 10% de las bodegas del país usa dichos medios de pago, pero Choy proyecta que el próximo año la tasa podría elevarse a 20%.

Por otro lado, también sostuvo que se ha reducido entre 3% y 4% las ventas de los productos procesados que obligatoriamente llevan octógonos en sus envases, debido a que algunos consumidores ahora optan por productos más saludables.

En respuesta, “ahora las bodegas ofertan cada más frutas y productos frescos. Algunas que no los vendían, que solo vendían productos envasados, están ofertando ya productos frescos”, agregó.

Debido a las dificultades que afrontan y a su baja rentabilidad (que oscila entre 2% y 10%, según el tipo de producto), el índice de mortandad de las bodegas se encuentra cerca del 4%, sin embargo cada año se crea una tasa similar de bodegas.

Asimismo, Choy espera que entre enero y febrero el Ministerio de la Producción emita el reglamento de la Ley del Bodeguero, que brindará una serie de beneficios a estos negocios, como reconocerlos como micro o pequeñas empresas, facilitarles el acceso al sistema de seguridad social, entre otros.

Tags Relacionados:

Bodegas

Asociación de Bodegueros del Perú

Andrés Choy

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

¿Deben Google y Facebook pagar a los medios por las noticias?

¿Deben Google y Facebook pagar a los medios por las noticias?

Empresas deberán costear equipos de protección de su personal frente al COVID-19

Empresas deberán costear equipos de protección de su personal frente al COVID-19

Papa Francisco se embarca en histórico y arriesgado viaje a Irak

Papa Francisco se embarca en histórico y arriesgado viaje a Irak

Más de 310,000 peruanos recibieron primera dosis de vacuna Sinopharm

Más de 310,000 peruanos recibieron primera dosis de vacuna Sinopharm

Marina de Guerra cancela alerta de tsunami en el litoral peruano

Marina de Guerra cancela alerta de tsunami en el litoral peruano

Cobertura del seguro de ahorristas sube a más de S/ 104,000 hasta mayo

Cobertura del seguro de ahorristas sube a más de S/ 104,000 hasta mayo

ÚLTIMAS NOTICIAS

¿Deben Google y Facebook pagar a los medios por las noticias?

¿Deben Google y Facebook pagar a los medios por las noticias?

Empresas deberán costear equipos de protección de su personal frente al COVID-19

Empresas deberán costear equipos de protección de su personal frente al COVID-19

Cobertura del seguro de ahorristas sube a más de S/ 104,000 hasta mayo

Cobertura del seguro de ahorristas sube a más de S/ 104,000 hasta mayo

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...