Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: BCR: Los siete motivos que retrasan los proyectos e inversiones minera | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

BCR: Los siete motivos que retrasan los proyectos e inversiones mineras en Perú

De acuerdo al MEM, la estimación de inversión actualizada de 21 proyectos equivale a US$ 42,900 millones.

La guerra comercial ha generado incertidumbre en el precio de los metales. (Foto: USI)
La guerra comercial ha generado incertidumbre en el precio de los metales. (Foto: USI)
Redacción Gestión
Actualizado el 23/12/2018 08:40 a.m.

La situación de los proyectos e inversiones mineras en el Perú formó parte del último Reporte de Inflación elaborado por el Banco Central de Reserva (BCR) y para ello elaboró una encuesta entre los ejecutivos de las principales empresas mineras y consultores especializados en el Perú.

El ente emisor recordó que en el año 2011, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) estimaba que 26 grandes proyectos mineros (con inversión mayor a US$ 200 millones), se encontraban en etapa de exploración o con Estudio de Impacto de Ambiental (EIA) aprobado, y se esperaba que inicien su etapa de producción a partir de 2013.

Con estos proyectos se pensaba pasar de una producción de 1 millón de toneladas de cobre a 4.8 millones.

Sin embargo, advirtió que de estos proyectos mineros, hasta la fecha solo cinco han entrado a fase de producción: Las Bambas, Ampliación de Cerro Verde, Toromocho, Constancia y La Arena - Fase I.

De esta manera, la producción de cobre se elevó a 2.5 millones de toneladas, lo que ayudó al país a enfrentar en mejores condiciones los choques externos adversos entre el 2014 y 2016.

De acuerdo al MEM, la estimación de inversión actualizada de los 21 proyectos restantes equivale a US$ 42,900 millones.

En este escenario es que el BCR realizó la encuesta en noviembre del presente año, con la finalidad de obtener información con respecto a las dificultades que enfrentan los proyectos en el sector minero, y sobre los riesgos que afectan a la minería y, en particular, a la inversión minera.

Precisó que los principales resultados de la encuesta muestran, en una primera sección, que las causas más mencionadas de los retrasos recientes en los proyectos mineros han estado asociadas a conflictos sociales (21% de las respuestas), a problemas de viabilidad técnica (20%), a problemas con el financiamiento del proyecto (19%), y a trámites (18%), tanto con el gobierno nacional como con los gobiernos subnacionales.

Mientras que el 10% de las respuestas señaló que los precios de los metales por debajo de los esperados son un factor que afecta a los proyectos.

“Los costos por encima de los previstos representaron 8% de las respuestas, en tanto que los problemas con asuntos ambientales representaron un 4% de las respuestas obtenidas”, anotó.

Riesgos potenciales

La encuesta del BCR también incorporó una sección dirigida a identificar los riesgos potenciales que enfrenta el sector minero en general. Los encuestados perciben que durante el año 2018 algunos riesgos han aumentado.

Así, un 73% de expertos opina que aumentó el riesgo asociado al entorno político, el cual afecta a diferentes instituciones gubernamentales, en tanto que un 71% de los encuestados señaló un aumento del riesgo de guerra comercial entre Estados Unidos y sus socios comerciales.

En el caso del exceso de trámites y permisos, un 49% de los encuestados opina que este riesgo ha aumentado, en tanto igual porcentaje opina que este riesgo se mantiene sin variación con respecto al año 2017.

Tags Relacionados:

Proyectos mineros en Perú

BCR

inversiones mineras en Perú

precios de minerales

empresas mineras en Perú

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Sí, no, quizás

Sí, no, quizás

Las caricaturas de hoy

Las caricaturas de hoy

premium
Giro en viajes a México genera descomunal repunte de bonos

Giro en viajes a México genera descomunal repunte de bonos

Los 16 cambios que plantea el Congreso para el nuevo Sistema de Pensiones

Los 16 cambios que plantea el Congreso para el nuevo Sistema de Pensiones

premium
Así nació la prueba molecular peruana que está en la mira de mineras e industriales

Así nació la prueba molecular peruana que está en la mira de mineras e industriales

premium
El cierre de 70,000 restaurantes y el riesgo para los que quedan

El cierre de 70,000 restaurantes y el riesgo para los que quedan

VEA TAMBIÉN

BCR: No está previsto que proyectos mineros Tía María y Michiquillay inicien en este Gobierno

BCR: No está previsto que proyectos mineros Tía María y Michiquillay inicien en este Gobierno

Inversión privada: los megaproyectos por US$ 19,000 millones para el 2019 y 2020

Inversión privada: los megaproyectos por US$ 19,000 millones para el 2019 y 2020

ÚLTIMAS NOTICIAS

Los 16 cambios que plantea el Congreso para el nuevo Sistema de Pensiones

Los 16 cambios que plantea el Congreso para el nuevo Sistema de Pensiones

Así nació la prueba molecular peruana que está en la mira de mineras e industriales

Así nació la prueba molecular peruana que está en la mira de mineras e industriales

El cierre de 70,000 restaurantes y el riesgo para los que quedan

El cierre de 70,000 restaurantes y el riesgo para los que quedan

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...