Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: BCR mantendrá en 2.75% la tasa de referencia en marzo, proyecta el BCP | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

BCR mantendrá en 2.75% la tasa de referencia en marzo, proyecta el BCP

El retiro del estímulo monetario se iniciará recién en el segundo semestre del año, refirió el BCP. También señaló que se observan indicadores de menor crecimiento en el primer trimestre de este año.

El BCP no espera movimientos en la tasa de referencia del BCR este jueves. (Foto: GEC)
El BCP no espera movimientos en la tasa de referencia del BCR este jueves. (Foto: GEC)
Redacción Gestión
Actualizado el 04/03/2019 03:59 p.m.

El directorio del Banco Central de Reserva (BCR) optará por mantener en el nivel actual de 2.75% la tasa de interés de referencia en su reunión de este jueves para definir el programa monetario de marzo del 2019, sostuvo el Banco de Crédito del Perú (BCP).

"Este jueves el BCR llevará a cabo su tercera reunión de política monetaria del año, donde no esperamos cambios en la tasa de referencia", señaló en un reporte semanal el Área de Estudios Económicos del BCP.

Explicó que por el lado de la inflación, el IPC en Lima Metropolitana aumentó 0.13% en febrero último, un resultado que se ubicó muy por debajo de lo esperado por el consenso de analistas por segundo mes consecutivo (Bloomberg: 0.23%) y en comparación a su mediana histórica (2002-2017: 0.32%).

Dijo que con el resultado de febrero, la inflación anual se desaceleró nuevamente desde 2.1% en enero de 2019 a 2% en febrero de 2019, con lo cual permaneció por cuarto mes consecutivo dentro del rango meta del BCR de entre 1% y 3%. En contraste, en febrero la inflación sin alimentos ni energía se mantuvo estable en 2.4%.

En esa línea, el BCP dijo que no espera movimientos en la tasa de referencia del BCR este jueves.

"Nuestro escenario base considera que la discusión sobre el retiro del estímulo monetario iniciará recién en el segundo semestre del 2019. A lo más esperamos dos aumentos de tasa este año", indicó.

Actividad económica

En el plano de actividad económica, el BCP refirió que comienzan a observarse indicadores de menor crecimiento en el primer trimestre del 2019.

Dijo que en enero gran parte de los indicadores presentados en el avance coyuntural del INEI se contrajeron. Citó que la pesca cayó 31.3% por la menor captura de anchoveta, mientras que la producción minera continuó en terreno negativo al contraerse 1.4%, el quinto mes consecutivo de caída.

En cambio, indicó que el consumo interno de cemento volvió a terreno positivo con una expansión de 1.8% en enero, luego de caer en diciembre (-1.2%).

Para febrero, dijo que la producción de electricidad se mantuvo estable en 5.5%, en tanto que la inversión pública registró una contracción en torno al 20% en términos reales, luego de caer 14.3% en enero.

Tags Relacionados:

BCR

política monetaria

BCP

Tasa de Interés de Referencia

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Cuba apuesta por crear primera vacuna de América Latina contra el COVID-19

Cuba apuesta por crear primera vacuna de América Latina contra el COVID-19

Así avanza el incendio en sede del mayor fabricante de vacunas del mundo, ubicado en India

Así avanza el incendio en sede del mayor fabricante de vacunas del mundo, ubicado en India

Empresa lanza convocatoria para que joven universitario sea su gerente general por un mes

Empresa lanza convocatoria para que joven universitario sea su gerente general por un mes

Mayor fabricante de vacunas del mundo que produce para AstraZeneca sufre incendio

Mayor fabricante de vacunas del mundo que produce para AstraZeneca sufre incendio

Cobre sube con un avance limitado por dudas sobre la demanda en China

Cobre sube con un avance limitado por dudas sobre la demanda en China

La vacuna española más avanzada muestra una eficacia del 100% en ratones

La vacuna española más avanzada muestra una eficacia del 100% en ratones

VEA TAMBIÉN

Scotiabank: Este año se venderán alrededor de 17,000 viviendas en Lima

Scotiabank: Este año se venderán alrededor de 17,000 viviendas en Lima

BCR: Empleo formal en el sector privado aumentó 4.3% en 2018

BCR: Empleo formal en el sector privado aumentó 4.3% en 2018

Medida del BCR atenuaría presión a la baja del dólar

Medida del BCR atenuaría presión a la baja del dólar

Perú y Chile unirán fuerza para promocionar agroexportación en Asia

Perú y Chile unirán fuerza para promocionar agroexportación en Asia

Lluvias consolidan desarrollo favorable de soja de Argentina tras ola de calor

Lluvias consolidan desarrollo favorable de soja de Argentina tras ola de calor

EE.UU. restringe las visas de trabajo H-1B, según activistas

EE.UU. restringe las visas de trabajo H-1B, según activistas

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Empresa lanza convocatoria para que joven universitario sea su gerente general por un mes

Empresa lanza convocatoria para que joven universitario sea su gerente general por un mes

Cobre sube con un avance limitado por dudas sobre la demanda en China

Cobre sube con un avance limitado por dudas sobre la demanda en China

Gobierno retrocede, retira derechos mineros a Nuevo Arcoiris para operaciones en frontera

Gobierno retrocede, retira derechos mineros a Nuevo Arcoiris para operaciones en frontera

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...