Hoy interesa
  • Últimas noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
LIMA - Miércoles 11 de diciembre del 2019
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Economía

Economía

BCR evaluaría nuevo recorte de su tasa de interés de referencia, prevé Scotiabank

En el pasado, la autoridad monetaria ha realizado movimientos seguidos hacia el alza, pero no hacia la baja.

¿El BCR bajará su tasa de interés?. (Foto: GEC)
¿El BCR bajará su tasa de interés?. (Foto: GEC)
Redacción Gestión
Actualizado el 02/12/2019 a las 20:07

La debilidad del crecimiento económico y la ausencia del despegue de la inversión pública podría llevar al directorio del Banco Central de Reserva del Perú (BCR) a evaluar un nuevo recorte de tasa de interés de referencia en el corto plazo, aunque no necesariamente en diciembre, estimó Scotiabank.

En su comunicado de noviembre, destacaron que su decisión no implicaba necesariamente reducciones adicionales de tasa de interés, añadió en su reporte semanal del Departamento de Estudios Económicos.

En el pasado, el BCR ha realizado movimientos seguidos hacia el alza, pero no hacia la baja.

De otro lado la inflación esperada a 12 meses se mantuvo relativamente estable en 2.2% en noviembre, llevando a la tasa de interés real prácticamente a cero (0.02%).

“Por tanto, sería necesario un descenso de la inflación esperada para que un nuevo recorte de la tasa de interés se materialice, pues creemos que el BCR no se sentiría cómodo con una tasa real negativa”, anotó el banco.

La mayoría de indicadores estadísticos tendenciales ubican a la inflación por debajo de 2%. Esto sustenta el sesgo bajista que el mismo BCR ve para su proyección de inflación de 2%, debido a la posibilidad de un crecimiento de la demanda interna menor al esperado (el mismo que se viene materializando).

Como la formación de expectativas es usualmente adaptativa, existe margen para que la inflación esperada pueda caer aún más.

“Consideramos probable que el BCR espere a que las señales de un crecimiento menor al esperado se consoliden para evaluar un próximo recorte de la tasa hacia 2.0%”, señaló el reporte.

Agregó que las políticas monetaria y fiscal expansivas deberían ir reduciendo la brecha producto progresivamente. No obstante, el impulso a la inversión pública está tardando en materializarse, tras conocerse que se contrajo -15% en noviembre.

“Esperamos que el BCR baje una vez más su tasa de interés durante el primer semestre del 2020, una vez que las expectativas de inflación se ajusten de acuerdo con lo esperado. En función de ello, reducimos nuestra proyección de tasa de interés de referencia de 2.25% a 2.00%”, apuntó.

Análisis

“La inflación de noviembre (0.11%) resultó algo superior a lo esperado por el mercado (0.02%, según sondeo de Bloomberg) y por nuestras proyecciones iniciales (0.05%), sin embargo, en una visión más amplia, la trayectoria del nivel general de precios luce estable”, señaló el Scotiabank.

Si bien la trayectoria anual de la inflación se mantuvo estable, la inflación mensual (0.11%) pudo haber estado cercana a cero (+0.019%), de no ser por las alzas de las tarifas de electricidad residencial y de gas natural residencial.

Los precios de los alimentos, en conjunto, se mantuvieron estables también (0.01%) por tercer mes consecutivo, con alzas en los precios avícolas (estacional), frutas y tubérculos, que fueron compensadas con menores precios de pescados y mariscos (-7%), leche, queso y huevos (con descensos por cuarto mes consecutivo), y hortalizas (con caída por séptimo mes consecutivo).

El ritmo anual de inflación se mantiene en 1.9% por tercer mes consecutivo, por lo que alcanzar una inflación de 2.0% para fin de año es posible y probable.

La inflación de diciembre de 2018 fue 0.18%, por debajo del promedio de los cinco años precedentes para el mes de diciembre (0.27%), por lo que, si el ritmo de los precios se aproxima a su promedio histórico en diciembre, la trayectoria de la inflación convergería hacia el 2.0% para fin de año, en línea con nuestra proyección.

Diciembre es un mes en que la fluctuación de los precios está sujeta a factores estacionales, debido a un mayor gasto por pago de gratificaciones y gastos relacionados a campaña navideña y fiestas por fin de año.

Tags Relacionados:

BCR

Tasa de interés de referencia

Scotiabank

Te puede interesar:
  • Exportaciones no tradicionales acumulan crecimiento de 2.9% a octubre, informó el BCR

    Economía

    Exportaciones no tradicionales acumulan crecimiento de 2.9% a octubre, informó el BCR

  • Balanza comercial registró superávit de US$ 403 millones en octubre

    Economía

    Balanza comercial registró superávit de US$ 403 millones en octubre

  • BCR: expectativas empresariales mejoraron en noviembre de 2019

    Economía

    BCR: expectativas empresariales mejoraron en noviembre de 2019

  • BCR baja estimado de crecimiento de Perú para este año a 2.5% y mantiene el 3.8% para el 2020

    Economía

    BCR baja estimado de crecimiento de Perú para este año a 2.5% y mantiene el 3.8% para el 2020

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un tercio de países del mundo se suman ya a la neutralidad climática en el 2050

Un tercio de países del mundo se suman ya a la neutralidad climática en el 2050

Tipo de cambio opera a la baja ante esperanzas de aplazamiento de aranceles

Tipo de cambio opera a la baja ante esperanzas de aplazamiento de aranceles

Rafael Vela: Extradición de Eliane Karp por caso Ecoteva se aprobó en primera instancia

Rafael Vela: Extradición de Eliane Karp por caso Ecoteva se aprobó en primera instancia

Sector aéreo latinoamericano cerrará con pérdidas por segundo año consecutivo

Sector aéreo latinoamericano cerrará con pérdidas por segundo año consecutivo

Sunedu otorga licencia institucional a la Universidad Privada Norbert Wiener

Sunedu otorga licencia institucional a la Universidad Privada Norbert Wiener

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

Universitario: Gremco vuelve a ser el principal acreedor del equipo crema, la que retomará en febrero