Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: BCP: Déficit fiscal descendería a 2.3% del PBI en el 2019 | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

BCP: Déficit fiscal descendería a 2.3% del PBI en el 2019

Este resultado se daría, de acuerdo al banco a la contracción esperada de la inversión pública subnacional y al lento proceso de la reconstrucción del norte. Los detalles aquí.

Los ingresos corrientes del gobierno general (S/ 12,811 millones) aumentaron 11% respecto a diciembre de 2016, lo que reflejó principalmente una mayor recaudación tributaria (13.8%) (Foto: Andina).
Los ingresos corrientes del gobierno general (S/ 12,811 millones) aumentaron 11% respecto a diciembre de 2016, lo que reflejó principalmente una mayor recaudación tributaria (13.8%) (Foto: Andina).
Redacción Gestión
Actualizado el 28/01/2019 03:25 p.m.

Para el 2019, el área de Estudios Económicos del Banco de Crédito prevé que el déficit fiscal descendería a 2.3% del PBI debido a la contracción esperada de la inversión pública subnacional (representa dos tercios de la inversión pública del gobierno general) y una aún lento proceso de reconstrucción del norte.

De acuerdo con el reporte semanal macroeconómico y de nercados del BCP, no se espera que los ingresos vuelvan a crecer a una tasa de dos dígitos en un contexto de menor cotización del precio del cobre (actualmente en torno a 2.70 vs promedio 2018 de 2.96, máximo en 4 años) y moderación en el crecimiento de la economía global y local.

Como se sabe, según el BCR el déficit fiscal representó 2.5% del PBI en 2018, y alcanzó un mínimo desde el 2016. Los ingresos corrientes del gobierno general representaron 19.3% del PBI, mientras que los gastos no financieros del gobierno general equivalieron a 20.4% del PBI.

En el 2018 los ingresos fiscales se incrementaron 11.6% en términos reales, el mayor incremento en 7 años (tributarios: 13.3%, no-tributarios: 6.9%).

Los rubros tributarios que mayor incremento registraron en el año fueron: (i) Impuesto a la Renta (11.8%) ante mayores pagos a cuenta de personas jurídicas domiciliadas, (ii) IGV (9.6%) debido a la recuperación de la actividad económica y la demanda interna, e (iii) Impuesto Selectivo al Consumo (6.8%, no-combustibles: 14.7%) ante mayores tasas aplicadas desde mayo a bebidas alcohólicas, cigarros, vehículos, entre otros.

El BCP aclaró que a pesar del notorio incremento de los ingresos fiscales, estos se desaceleraron hacia finales del año.

En cuanto al gasto no financiero, en términos reales este se incrementó 5.8% en el 2018. El gasto en remuneraciones se expandió 6.9%  mientras que el gasto en bienes y servicios avanzó 1.4%. En contraste, la inversión pública del gobierno general alcanzó una expansión de 13.3%, un máximo desde el 2012.

Cabe destacar que la inversión pública se aceleró considerablemente en el último trimestre del año, desde 1% a/a el 3T18 hasta 19% a/a el 4T18. Asimismo, según el BCR, la reconstrucción del norte alcanzó una ejecución de 45% del Presupuesto Institucional Modificado (PIM); en adquisición de activos no financieros se alcanzó una ejecución de 33% por S/ 954 millones.

Tags Relacionados:

BCR

BCP

déficit fiscal

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 25 de enero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 25 de enero?

Digemid recién recibirá últimos documentos de vacuna de Sinopharm el 27 de enero

Digemid recién recibirá últimos documentos de vacuna de Sinopharm el 27 de enero

Inkafarma y Mifarma aseguran que no han subido precios de mascarillas y medicinas contra el coronavirus

Inkafarma y Mifarma aseguran que no han subido precios de mascarillas y medicinas contra el coronavirus

Minsa reporta 5,075 contagios más y el número acumulado llega a 1′099,013

Minsa reporta 5,075 contagios más y el número acumulado llega a 1′099,013

Poder Judicial ha acumulado 3.3 millones de expedientes sin resolver durante la pandemia

Poder Judicial ha acumulado 3.3 millones de expedientes sin resolver durante la pandemia

Ahora Minedu decide abrir admisión del 100% de vacantes para Colegios de Alto Rendimiento

Ahora Minedu decide abrir admisión del 100% de vacantes para Colegios de Alto Rendimiento

VEA TAMBIÉN

Indecopi: BCP vulneró el derecho de 32 consumidores por no considerar pagos anticipados

Indecopi: BCP vulneró el derecho de 32 consumidores por no considerar pagos anticipados

Aceleración económica se mantendrá en noviembre y diciembre, asegura el BCP

Aceleración económica se mantendrá en noviembre y diciembre, asegura el BCP

Cuentas de ahorro al instante: el BCP amplía su oferta digital

Cuentas de ahorro al instante: el BCP amplía su oferta digital

BCR: Perú crecería 4.9% en cuarto trimestre por repunte inversión pública

BCR: Perú crecería 4.9% en cuarto trimestre por repunte inversión pública

Scotiabank: Inflación podría alcanzar 2% al cierre del 2018

Scotiabank: Inflación podría alcanzar 2% al cierre del 2018

Los ejecutivos limeños suman nuevas marcas de consumo a sus preferencias

Los ejecutivos limeños suman nuevas marcas de consumo a sus preferencias

BCR mantendrá su tasa de interés de referencia el próximo jueves, proyectó el BCP

BCR mantendrá su tasa de interés de referencia el próximo jueves, proyectó el BCP

En Perú existen más de 2.4 millones de empresas, según el INEI

En Perú existen más de 2.4 millones de empresas, según el INEI

ÚLTIMAS NOTICIAS

Inkafarma y Mifarma aseguran que no han subido precios de mascarillas y medicinas contra el coronavirus

Inkafarma y Mifarma aseguran que no han subido precios de mascarillas y medicinas contra el coronavirus

Alonso Segura: “es posible que haya que retroceder en actividades económicas”

Alonso Segura: “es posible que haya que retroceder en actividades económicas”

Productores agrarios tendrán acceso a garantía estatal con solo una declaración jurada

Productores agrarios tendrán acceso a garantía estatal con solo una declaración jurada

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...