Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: BBVA Research: Paraguay, Perú y Chile serán las economías estrellas de | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

BBVA Research: Paraguay, Perú y Chile serán las economías estrellas del 2018 y 2019

De acuerdo al estudio, la economía en la región crecerá 0.9% debido a una performance débil de Argentina, Brasil, México y Uruguay.

Fitch Ratings prevé que la actividad económica del Perú se expandirá alrededor de 4% en el 2019 y el 2020. (Foto: AFP)
Fitch Ratings prevé que la actividad económica del Perú se expandirá alrededor de 4% en el 2019 y el 2020. (Foto: AFP)
Redacción Gestión
Actualizado el 28/10/2018 04:37 p.m.

Para el 2019, el crecimiento más grande en la región está proyectado a la economía de Paraguay con 4.3%, seguido de Perú (3.9%) y Chile (3.7%), de acuerdo a un último reporte de BBVA Research. En Argentina, se ha anticipado una recesión “significativa”.

La economía de Latinoamérica crecerá 0.9% en promedio este año debido a las performances débiles de países como Argentina, Brasil, México y Uruguay, con lo que la recuperación esperada de la región se pospone hasta 2019, de acuerdo al reporte.

La nueva proyección de la banca española para este año es menor por 4 décimas a 1.3% hacia el tercer trimestre según el reporte.

“Anticipamos un crecimiento de 0.9%, el cual es una revisión a la baja comparado con lo que teníamos hace 3 meses, pero en realidad lo que estas predicciones evidencian es una heterogeneidad más fuerte en Latinoamérica”, dijo el economista jefe del BBVA Research para Sudamérica, Juan Ruiz.

Ruiz agregó que la revisión a la baja en la proyección del crecimiento regional es debido a la crisis de cambio de divisas en Argentina, la incertidumbre política en Brasil por las elecciones y el pobre crecimiento de México y Uruguay en el primer semestre del año.

De acuerdo al BBVA Research, el PBI de Argentina se contrajo 2.4% este año, mientras que el crecimiento de Brasil fue de 1.2%, México 1.9% y Uruguay 2.0%. Por encima de ellos, se ubica Paraguay con un crecimiento proyectado de 4.4% para este año, Chile (4%), Perú (3.6%) y Colombia (2.6%).

En Argentina, una recesión “significativa” es lo esperado para este año, con una caída de 2.4% que tendrá una recuperación “ligera” en el primer trimestre del 2019.

De acuerdo al estudio, la región “recuperará su dinamismo” en 2019 cuando el crecimiento estimado de la economía llegue a 1.8%, y, del 2020, el PBI se “acercará a su potencial”.

“El crecimiento potencial de América Latina, que creemos será entre 2.5% y 3%, está retrasado en un año”, dijo Ruiz. Para el 2019, el más alto crecimiento en la región está proyectado para la economía paraguaya, con 4.3%, seguido de Perú (3.9%) y Chile (3.5%).

La inflación proyectada en el caso de Paraguay es de 4.2%. Por debajo está Colombia (3.3%), Chile (2.9%) y Perú (2.3%).

Fuente: MercoPress

Tags Relacionados:

economía peruana

BBVA Reseach

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 16 de enero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 16 de enero?

Minsa: variante británica del coronavirus no altera la eficacia de las pruebas moleculares

Minsa: variante británica del coronavirus no altera la eficacia de las pruebas moleculares

Elecciones 2021: 21 partidos políticos programaron sus spots para la franja electoral

Elecciones 2021: 21 partidos políticos programaron sus spots para la franja electoral

Joe Biden se propone vacunar a 100 millones estadounidenses contra el coronavirus en 100 días

Joe Biden se propone vacunar a 100 millones estadounidenses contra el coronavirus en 100 días

Twitter alerta sobre “información engañosa” en publicación de Bolsonaro

Twitter alerta sobre “información engañosa” en publicación de Bolsonaro

Comisión Política del Apra decidió retirar candidatura presidencial de Nidia Vílchez

Comisión Política del Apra decidió retirar candidatura presidencial de Nidia Vílchez

VEA TAMBIÉN

Perú exportaría menos mangos en siguiente temporada

Perú exportaría menos mangos en siguiente temporada

Morosidad de créditos a mypes y personas sigue en ascenso

Morosidad de créditos a mypes y personas sigue en ascenso

BVL finaliza la semana con pérdidas en medio de resultados financieros

BVL finaliza la semana con pérdidas en medio de resultados financieros

Corrupción y logros en 20 años de paz centrarán reunión entre Perú y Ecuador

Corrupción y logros en 20 años de paz centrarán reunión entre Perú y Ecuador

Agroexportaciones no tradicionales se multiplicaron por 13 tras Ley de Promoción Agraria

Agroexportaciones no tradicionales se multiplicaron por 13 tras Ley de Promoción Agraria

Moody's: "Es poco probableque casos de corrupción impidan el crecimiento económico del Perú"

Moody's: "Es poco probableque casos de corrupción impidan el crecimiento económico del Perú"

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Gremio de mypes advierte que eventual alza del ISC afectará a más de 400,000 bodegas

Gremio de mypes advierte que eventual alza del ISC afectará a más de 400,000 bodegas

Riesgo país de Perú subió dos puntos básicos

Riesgo país de Perú subió dos puntos básicos

Bolsa de Valores de Lima despide la semana con resultados en rojo

Bolsa de Valores de Lima despide la semana con resultados en rojo

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...