Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Bancos exoneran de intereses por deudas solo a los “clientes más vulne | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Bancos exoneran de intereses por deudas solo a los “clientes más vulnerables”, asegura Asbanc

La Asociación de Bancos dio a conocer que más de 150,000 clientes han reprogramado sus deudas, cuyo monto asciende a más de S/ 15,000 millones.

(Foto: GEC)
(Foto: GEC)
Redacción Gestión
Actualizado el 25/03/2020 04:01 p.m.

La Asociación de Banco del Perú (Asbanc) afirmó que las entidades financieras están exonerando del pago de intereses por deudas a los clientes “más vulnerables” ante la declaratoria de emergencia nacional para evitar la propagación del coronavirus.

El gremio del sector financiero señaló que más de 150,000 clientes han reprogramado sus deudas, cuyo monto asciende a más de S/ 15,000 millones.

La reprogramación la realiza “cada entidad, caso por caso, de acuerdo con las condiciones del cliente, incluyendo extensiones de plazos, exoneración de comisiones, penalidades e intereses moratorios”, según refirió Asbanc en un comunicado.

La asociación de bancos destacó que se hayan implementado estas “medidas técnicas responsables”, dado que priorizan facilidades de pago para sus clientes.

Sin embargo, las entidades se muestran “preocupadas” por “iniciativas de ley que ponen en riesgo la salud del sistema financiero”, en aparente referencia a las propuestas del Congreso para retirar parte de los fondos de la AFP y de las cuentas de Compensación por Tiempo de Servicio (CTS).

“El principal rol del sistema financiero es cuidar los depósitos de los ahorristas y la cadena de pagos”, recordó.

Por último, Asbanc propuso crear un equipo técnico con participación del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Banco Central de Reserva (BCR) y la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) para identificar las medidas que permitan reactivar el crecimiento económico “lo antes posible”.

Tags Relacionados:

Coronavirus en Perú

Asbanc

Deudas

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

COVID-19: Latinoamérica recibirá 280 millones de vacunas a través de COVAX

COVID-19: Latinoamérica recibirá 280 millones de vacunas a través de COVAX

Bolsa de Valores de Lima inicia en verde por impulso del sector minero

Bolsa de Valores de Lima inicia en verde por impulso del sector minero

Nuevos síntomas del COVID-19, según revista de investigación británica

Nuevos síntomas del COVID-19, según revista de investigación británica

Nueva York se queda sin vacunas y detiene su macrooperación de vacunación

Nueva York se queda sin vacunas y detiene su macrooperación de vacunación

En cuatro meses se sabrá si hay responsables por demora de vacunas COVID, según Contraloría

En cuatro meses se sabrá si hay responsables por demora de vacunas COVID, según Contraloría

La Fed inicia su primera reunión del 2021 sin cambios de tipos a la vista

La Fed inicia su primera reunión del 2021 sin cambios de tipos a la vista

ÚLTIMAS NOTICIAS

Bolsa de Valores de Lima inicia en verde por impulso del sector minero

Bolsa de Valores de Lima inicia en verde por impulso del sector minero

En cuatro meses se sabrá si hay responsables por demora de vacunas COVID, según Contraloría

En cuatro meses se sabrá si hay responsables por demora de vacunas COVID, según Contraloría

Indecopi encuentra más de US$ 2 millones no declarados por acreedores de la “U” en proceso concursal

Indecopi encuentra más de US$ 2 millones no declarados por acreedores de la “U” en proceso concursal

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...