Hoy interesa
  • Últimas noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
LIMA - Martes 10 de diciembre del 2019
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Economía

Economía

Argentina: Riesgo país sube en medio de la incertidumbre sobre su deuda

Analistas atribuyen este alza en el riesgo país a las dudas persistentes sobre qué hará el peronista Alberto Fernández.

En el mercado de bonos, los títulos públicos argentinos siguen castigados y hoy perdían en promedio un 0,6%. (Foto: Reuters)
En el mercado de bonos, los títulos públicos argentinos siguen castigados y hoy perdían en promedio un 0,6%. (Foto: Reuters)
Agencia EFE
Actualizado el 13/11/2019 a las 16:38

El riesgo país de Argentina subía este miércoles hasta los 2,527 puntos básicos, uno de los niveles más elevados del año, en medio de la creciente incertidumbre sobre qué pasos dará el futuro Gobierno de Alberto Fernández respecto a la deuda pública del país.

Tras haber cerrado el martes en 2,505 unidades, el indicador, que mide las posibilidades de que un emisor soberano entre en cese de pagos, llegó a trepar hoy hasta los 2,537 puntos, un nivel que no alcanzaba desde inicios de septiembre pasado.

En el mercado de bonos, los títulos públicos argentinos siguen castigados y hoy perdían en promedio un 0.6%. Analistas atribuyen este alza en el riesgo país a las dudas persistentes sobre qué hará el peronista Alberto Fernández, que asumirá la Presidencia argentina el próximo 10 de diciembre, para resolver la carga de la deuda argentina.

Durante la campaña electoral, Fernández se mostró a favor de negociar, tanto con acreedores privados como con el Fondo Monetario Internacional (FMI), mayores plazos de pago, sin quita sobre el capital y los intereses.

Los inversores esperaban que tras el triunfo electoral del 27 de octubre, el presidente electo comenzará a dar más precisiones sobre una eventual propuesta e, incluso, iniciara conversaciones con el FMI, pero de momento no hay noticias al respecto.

“La falta de definición no solo ya de una oferta concreta, sino en relación a si existen o no formalmente negociaciones para una reestructuración, seguirá siendo un punto que pesa sobre las cotizaciones y presiona sobre la volatilidad”, dijo este miércoles la firma Portfolio Personal Inversiones.

El índice de riesgo país llegó a tocar su máximo del año a principios de setiembre cuando alcanzó durante una jornada los 2,546 puntos básicos, aunque su máximo nivel de cierre fue de 2,534 unidades, también durante esos días.

Hace exactamente un año, el riesgo país de Argentina se situaba en las 617 unidades, mientras que en 2019 tocó su mínimo en el año en enero, cuando descendió a 362 puntos básicos.

Tags Relacionados:

Argentina

Riesgo país

Alberto Fernández

Te puede interesar:
  • Riesgo país de Argentina se mantiene estable tras investidura de Fernández

    Economía

    Riesgo país de Argentina se mantiene estable tras investidura de Fernández

  • Fernández: Argentina está en “virtual default” y no puede pagar su deuda sin crecer

    Economía

    Fernández: Argentina está en “virtual default” y no puede pagar su deuda sin crecer

  • Peronista Fernández asume presidencia con el desafío de encarrilar economía de Argentina

    Mundo

    Peronista Fernández asume presidencia con el desafío de encarrilar economía de Argentina

  • Buena cosecha se esfuma en tempranero golpe a Alberto Fernández

    Economía

    Buena cosecha se esfuma en tempranero golpe a Alberto Fernández

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

César Acuña fue incorporado a la Fundación Internacional para la Libertad, que preside Mario Vargas Llosa

César Acuña fue incorporado a la Fundación Internacional para la Libertad, que preside Mario Vargas Llosa

Gremco: “En febrero retomaremos la presidencia de la Junta de Acreedores del Club Universitario de Deportes”

Gremco: “En febrero retomaremos la presidencia de la Junta de Acreedores del Club Universitario de Deportes”

Perú erradica 25,000 hectáreas de hojas de coca en el Vraem

Perú erradica 25,000 hectáreas de hojas de coca en el Vraem

Gremco vuelve a ser el principal acreedor del Club Universitario de Deportes

Gremco vuelve a ser el principal acreedor del Club Universitario de Deportes

Fallece fundador de Daewoo, símbolo de la Corea del Sur moderna

Fallece fundador de Daewoo, símbolo de la Corea del Sur moderna

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

Sunat plantea decreto de urgencia para que Netflix, Spotify y Uber paguen impuestos desde 2020