Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Alimentación saludable: Cómo impactó esta medida en las empresas chile | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Alimentación saludable: Cómo impactó esta medida en las empresas chilenas

Perú siguió el ejemplo de Chile al aprobar el etiquetado de diversos productos. ¿Pero cómo afectó esta medida a los fabricantes del país sureño?

Manuel Patiño

manuel.patino@diariogestion.com.pe

Actualizado el 06/07/2017 04:53 a.m.

En medio de un escándalo mediático, leche que no es leche y un tumulto político se aprobó el reglamento de alimentación saludable, hace unas semanas.

Perú, sin embargo, no es el primer país latinoamericano que tomó este tipo de medidas para proteger la nutrición de su gente. Ecuador y México publicaron leyes similares, y Chile también incluyó el etiquetado en los empaques.

Cuando se comenzaron a etiquetar los productos en el vecino del sur, el crecimiento de estos presentó una desaceleración muy fuerte frente a su competencia, reveló a Gestion.pe Andrés Vergara, gerente general de Nielsen Perú y Ecuador.

En el caso de Chile, a partir del sellado de los alimentos, los productos etiquetados crecieron en valor solo 1.5%, frente al 4.2% de la canasta en general, según Nielsen.

Pero no solo se desaceleraron sus ventas, sino que se aceleró el crecimiento de su competencia. Los productos sin sello crecieron 6.1% más en valor, con respecto al año anterior.

"Los productos que tengan algo contenido de azúcar, sodio o sal se verán más afectados, mientras que productos como agua, té o alimentos de segmentos saludables se verán beneficiados", proyectó Vergara.

Otro efecto es el cambio en los productos que deciden las compañías para enfrentar la medida. Jaime Burrows, subsecretario de Salud Pública de Chile, reveló que el 20% de productos empaquetados chilenos han sido reformulados.

Estos son los límites que el Ministerio de Salud chileno colocó a los alimentos en las diversas etapas del plan.

El ejemplo de Chile no es el único. De hecho, en el sur el efecto fue más bajo que en México o Ecuador; sin embargo, aún no termina de recuperarse.

En México, no obstante, el mercado tardó dos años en adaptarse a la medida que tomó el gobierno: impuesto de bebidas azucaradas.

"Al principio hubo un crecimiento bajo. Luego de dos años se recuperó, incluso por encima del resto de productos", apuntó Vergara.

Explicó que la clave está en la visión de las empresas. "Tiene que ver con la reacción de los fabricantes. En la medida que se adaptan con portafolio, niveles de precio e innovación, logran invertir esa tendencia", añadió.

En pocas palabras, deben adaptarse. Existe la tendencia global de la alimentación saludable, y es más antigua que estas normas, que solo terminan acentuándola.

"Se espera que los fabricantes reaccionen a esta medida con una oferta de productos diferente o ajustada a esta medida, y que en el mediano plazo permita que las categorías sigan creciendo", explicó.

Tags Relacionados:

Ley de alimentación saludable

alimentación saludable

Nielsen

Etiquetado

Andrés Vergara

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Desde próxima semana se importarán 260 toneladas de oxígeno procedentes de Ecuador

Desde próxima semana se importarán 260 toneladas de oxígeno procedentes de Ecuador

Cerca de 1,000 denuncias por acoso laboral se reportaron desde el inicio de la pandemia

Cerca de 1,000 denuncias por acoso laboral se reportaron desde el inicio de la pandemia

Municipalidad de Lima aprueba expediente técnico del proyecto ‘Pasamayito’ y entra a licitación

Municipalidad de Lima aprueba expediente técnico del proyecto ‘Pasamayito’ y entra a licitación

Vacunagate: autoridades definirán si sancionan a 101 personas fuera de ensayos

Vacunagate: autoridades definirán si sancionan a 101 personas fuera de ensayos

A estos hospitales será destinado el oxígeno medicinal importado desde Chile

A estos hospitales será destinado el oxígeno medicinal importado desde Chile

Reniec abrirá sus agencias en regiones de nivel de riesgo extremo tras levantarse la cuarentena

Reniec abrirá sus agencias en regiones de nivel de riesgo extremo tras levantarse la cuarentena

ÚLTIMAS NOTICIAS

Dólar puede superar los S/ 3.70 durante marzo por ruido electoral

Dólar puede superar los S/ 3.70 durante marzo por ruido electoral

Retiro AFP: amplían plazo para que afiliados con diagnóstico oncológico retiren hasta 4 UIT

Retiro AFP: amplían plazo para que afiliados con diagnóstico oncológico retiren hasta 4 UIT

Transporte interprovincial: estas son las rutas permitidas a partir del 1 de marzo

Transporte interprovincial: estas son las rutas permitidas a partir del 1 de marzo

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...