Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Agroexportadores peruanos cierran negocios por US$ 300 millones en fer | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Agroexportadores peruanos cierran negocios por US$ 300 millones en feria europea

Las 38 empresas peruanas se presentaron en conjunto con los representantes de los miembros de la Alianza del Pacífico (México, Colombia y Chile).

SIAL es la feria de alimentos más grande del mundo. (Foto: Difusión)
SIAL es la feria de alimentos más grande del mundo. (Foto: Difusión)
Redacción Gestión
Actualizado el 08/11/2018 02:23 p.m.

A más de US$ 300 millones ascendieron los compromisos comerciales de las 38 empresas peruanas que asistieron al Salón Internacional de Alimentos (SIAL), feria especializada que se realizó en París, informó Promperú.

Los productos que despertaron mayor interés entre los 155,000 asistentes fueron las alcachofas en conserva, ajíes, pimientos y frutas congeladas. Además, se presentaron las nueces como una oferta nueva. Gracias a esta demanda los compromisos representaron 30% más de lo proyectado inicialmente.

Las 38 empresas peruanas se presentaron en conjunto con los representantes de los miembros de la Alianza del Pacífico (México, Colombia y Chile).

Además, se realizó una demostración de la gastronomía peruana en ‘La Cuisine’, un espacio de televisión organizado y dirigido por la referida feria.

SIAL 2018 es la feria especializada en alimentos más importante en el mundo. Se realiza cada dos años y congrega a más de 7,000 expositores de más de 190 países.

Tags Relacionados:

Promperú

agroexportadores

SIAL

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Ventas al exterior de productos peruanos no tradicionales suben por sexto mes en 7%

Ventas al exterior de productos peruanos no tradicionales suben por sexto mes en 7%

Monto máximo de comisión para reprogramar créditos del FAE Mype se conocerá en 15 días

Monto máximo de comisión para reprogramar créditos del FAE Mype se conocerá en 15 días

Cerca del 50% del RUC fueron solicitados por mujeres en plena pandemia

Cerca del 50% del RUC fueron solicitados por mujeres en plena pandemia

UPCH: Eficacia de vacuna Sinopharm no corresponde a la difundida, según informe preliminar

UPCH: Eficacia de vacuna Sinopharm no corresponde a la difundida, según informe preliminar

Estatal chilena Codelco obtendrá ganancias de US$ 2,800 millones el 2021 gracias a precio del cobre

Estatal chilena Codelco obtendrá ganancias de US$ 2,800 millones el 2021 gracias a precio del cobre

Siete de cada 10 mujeres logró un empleo con mayor o igual sueldo en plena pandemia

Siete de cada 10 mujeres logró un empleo con mayor o igual sueldo en plena pandemia

VEA TAMBIÉN

Perú abre en China primera tienda multimarca para superalimentos, ropa de alpaca y joyería

Redacción Gestión
Perú abre en China primera tienda multimarca para superalimentos, ropa de alpaca y joyería

¿Quiénes dicen cuánto ganan? Millennials lo hacen, baby boomers no

Agencia Bloomberg
¿Quiénes dicen cuánto ganan? Millennials lo hacen, baby boomers no

Agroexportadores peruanos cierran acuerdos por US$ 280 millones en feria de EE.UU.

Agroexportadores peruanos cierran acuerdos por US$ 280 millones en feria de EE.UU.

Halloween: Cinco consejos de seguridad para que nada te espante

Redacción Gestión
Halloween: Cinco consejos de seguridad para que nada te espante

Alpaca Fiesta: peruano Kenichi Sato ganó concurso Jóvenes Creadores con su colección

Redacción Gestión
Alpaca Fiesta: peruano Kenichi Sato ganó concurso Jóvenes Creadores con su colección

Mincetur: Perú tiene el80% de la población mundial de alpacas

Redacción Gestión
Mincetur: Perú tiene el80% de la población mundial de alpacas

Alpaca Moda prevé cerrar negocios por US$ 10 millones

Redacción Gestión
Alpaca Moda prevé cerrar negocios por US$ 10 millones

Youtube dice que normativa UE sobre copyright "amenaza" a creadores y empleos

Agencia EFE
Youtube dice que normativa UE sobre copyright "amenaza" a creadores y empleos

Mincetur: Exportaciones podrían llegar a los US$ 50 mil millones la próxima semana

Mincetur: Exportaciones podrían llegar a los US$ 50 mil millones la próxima semana

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ventas al exterior de productos peruanos no tradicionales suben por sexto mes en 7%

Ventas al exterior de productos peruanos no tradicionales suben por sexto mes en 7%

Monto máximo de comisión para reprogramar créditos del FAE Mype se conocerá en 15 días

Monto máximo de comisión para reprogramar créditos del FAE Mype se conocerá en 15 días

Cerca del 50% del RUC fueron solicitados por mujeres en plena pandemia

Cerca del 50% del RUC fueron solicitados por mujeres en plena pandemia

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...