Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Las AFP proponen que comisión técnica evalúe ampliar edad de jubilació | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Las AFP proponen que comisión técnica evalúe ampliar edad de jubilación

Aumento de esperanza de vida de los trabajadores peruanos, hace necesario analizar técnicamente cuánto tiempo adicional se debe trabajar, o en qué proporción elevar la tasa de aporte a AFP.

jubilados
jubilados
Zulema Ramírez

zulema.ramirez@diariogestion.com.pe

Actualizado el 15/06/2019 05:12 a.m.

La Asociación de AFP considera que, ante el aumento de la esperanza de vida de los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP), es conveniente que se evalúe extender la edad de jubilación y/o elevar la tasa de aporte.

“Se debería hacer el trabajo de evaluar cuál es la esperanza de vida del trabajador peruano y cuánta es la pensión, como porcentaje de ingreso, (con la) que una persona espera vivir”, declaró a Gestión la presidenta de la Asociación de AFP, Giovanna Prialé.

“En función a eso la comisión técnica (a ser instituida), que debería tener evidentemente un actuario, gente experta en el tema, puede hacer la sugerencia de si se requiere una ampliación en la edad de jubilación o un incremento de la tasa de actualización (tasa de aporte)”, añadió.

En el Perú, la edad de jubilación legal de los afiliados del SPP es de 65 años, mientras que su esperanza de vida se elevó de 83 a 87.5 años en varones, y de 87 a 90.8 años en mujeres, de acuerdo con datos recopilados en el 2018.

Prialé enfatizó que las personas, en promedio, están viviendo más y las mujeres tienen menos hijos que hace una década, lo que implica un mayor número de ancianos como porcentaje de la población económicamente activa (PEA).

Ante ello, recomendó implementar reformas paramétricas, que consisten en analizar el mercado laboral e identificar cuánto tiempo adicional se debe trabajar o en qué porcentaje se debe incrementar el aporte de un afiliado para que su fondo llegue a un monto tal que le permita un nivel de vida adecuado.

La tasa de aporte de los afiliados de AFP es de 10% de su remuneración bruta mensual.

Fondo
El año pasado, el Fondo Monetario Internacional (FMI) sugirió aumentar gradualmente la edad de jubilación, del promedio actual de 63 años a 68 años al 2050, con la intención de que los trabajadores se retiren con un nivel de vida similar al de su etapa laboral.

Para Prialé, lo que busca el FMI con esta recomendación es “poner de relieve la importancia de que si los países no hacen reformas paramétricas, ese dinero que la persona ha aportado (hasta su jubilación) va a significar una menor calidad de vida o que el Estado tenga que satisfacer sus necesidades cuando no pueda hacerlo”.

Agregó que, lamentablemente, en Perú es difícil ahondar estos problemas estructurales, a diferencia de otros países donde dichas reformas se actualizan cada dos o tres años, de acuerdo con los cambios en la estructura demográfica.

Asimismo, indicó que la pensión promedio de un afiliado de AFP está en el rango de S/ 1,000 a S/ 1,300.

Tags Relacionados:

AFP

pensiones

edad de jubilación

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Prórroga tributaria 2021

Prórroga tributaria 2021

Lanzan en Huancavelica primer Mercado de Productores para potenciar Agricultura Familiar

Lanzan en Huancavelica primer Mercado de Productores para potenciar Agricultura Familiar

Premier descarta donación de oxígeno procedente de Chile hacia el país

Premier descarta donación de oxígeno procedente de Chile hacia el país

Se elabora mapa de cultivos orgánicos para que no pierdan su certificación

Se elabora mapa de cultivos orgánicos para que no pierdan su certificación

Biden considera un “paso gigante” aprobación d plan de estímulo contra el COVID-19 en EE.UU.

Biden considera un “paso gigante” aprobación d plan de estímulo contra el COVID-19 en EE.UU.

Hasta el 15 de julio se podrán reprogramar pagos de Reactiva Perú

Hasta el 15 de julio se podrán reprogramar pagos de Reactiva Perú

VEA TAMBIÉN

Compradores de aluminio piden revisión de fijación de precios

Agencia Bloomberg
Compradores de aluminio piden revisión de fijación de precios

Inventarios de hierro en China caen a nivel más bajo desde 2017

Agencia Bloomberg
Inventarios de hierro en China caen a nivel más bajo desde 2017

Superpotencias mineras de litio buscan riqueza como fabricantes

Agencia Bloomberg
Superpotencias mineras de litio buscan riqueza como fabricantes

La lucha contra el carbón de una vietnamita casi centenaria

Agencia AFP
La lucha contra el carbón de una vietnamita casi centenaria

Goldman: precio del hierro aumentará por voraz consumo de China

Agencia Bloomberg
Goldman: precio del hierro aumentará por voraz consumo de China

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lanzan en Huancavelica primer Mercado de Productores para potenciar Agricultura Familiar

Lanzan en Huancavelica primer Mercado de Productores para potenciar Agricultura Familiar

Hasta el 15 de julio se podrán reprogramar pagos de Reactiva Perú

Hasta el 15 de julio se podrán reprogramar pagos de Reactiva Perú

El 30% de compradores online ya son de provincias, indica Capece

El 30% de compradores online ya son de provincias, indica Capece

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...