Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Afiliados a Essalud de manera irregular podrían ir a la cárcel | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Afiliados a Essalud de manera irregular podrían ir a la cárcel

También se prevé que las empresas que tengan deudas con Essalud no podrán contratar con el Estado. El dictamen de la Comisión de Trabajo retira al seguro social del Fonafe.

Cobro. Essalud podría cobrar deudas de gobiernos regionales y locales. (Foto: GEC)
Cobro. Essalud podría cobrar deudas de gobiernos regionales y locales. (Foto: GEC)
Javier Prialé

javier.priale@diariogestion.com.pe

Actualizado el 17/05/2019 05:00 a.m.

Las personas que estén afiliadas a Essalud de manera irregular podrían ser condenadas hasta a seis años de prisión, pues se consideraría que están causando un perjuicio a la entidad de seguridad social.

Esta situación se daría porque la Comisión de Trabajo del Congreso aprobó el dictamen de una ley que dispone medidas para el fortalecimiento de Essalud. Allí se incorpora un nuevo delito al Código Penal: delitos contra la seguridad social en salud.

Es así que se plantea una sanción de pena privativa de la libertad no menor de uno ni mayor a tres años para quienes obtengan para sí o para otro “el disfrute de las prestaciones de los seguros sociales de salud administrados por Essalud, la prolongación de las mismas o facilite a otros su obtención, por medio del error provocado mediante la suplantación de identidad, falsedades instrumentales, simulación o tergiversación de hechos, causando con ello un perjuicio a la institución”.

Incluso, se prevé seis años de prisión si es que las prestaciones recibidas de los afiliados irregularmente, por parte de Essalud, superan las 4 UIT o si es que se usa personas jurídicas o entes sin personalidad jurídica de nula tributación, entre otros.

Sin embargo, se precisa la posibilidad de que el acusado pueda eximirse de estas penas si es que reintegran la cantidad equivalente al valor de la prestación recibida, antes que el Ministerio Público interponga la denuncia.

Otras medidas

El dictamen aprobado también prevé que las empresas que tengan deudas con Essalud no podrán contratar con el Estado. Asimismo, se saca a la institución de seguro social del ámbito del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe).

Número Clave

9% de la remuneración es el aporte a Essalud
Este pago lo hacen los empleadores con base en los sueldos mensuales de sus trabajadores. No se descuenta del salario de los empleados.

En Corto

Pago. En la Comisión de Economía también se aprobó un dictamen en el que se permite que los gobiernos locales y regionales, así como las micro y pequeñas empresas (mypes), que tienen deudas con Essalud, puedan acogerse a un régimen especial en cada uno de los casos. Se dejó de lado la opción de obras por aportes que será trabajado en otro proyecto.

Tags Relacionados:

ESSALUD

Ministerio Público

FONAFE

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Minsa oficializa incorporación de adultos mayores en Fase 1 de vacunación contra la COVID-19

Minsa oficializa incorporación de adultos mayores en Fase 1 de vacunación contra la COVID-19

Bermúdez: Vacunación de miembros de mesa “nunca estuvo planteada como requisito para proceso electoral”

Bermúdez: Vacunación de miembros de mesa “nunca estuvo planteada como requisito para proceso electoral”

Elecciones 2021: debate presidencial del JNE se realizará el 29, 30 y 31 de marzo

Elecciones 2021: debate presidencial del JNE se realizará el 29, 30 y 31 de marzo

Congresista de Fuerza Popular pide suspender vacunación con Sinopharm hasta informe final de ensayo

Congresista de Fuerza Popular pide suspender vacunación con Sinopharm hasta informe final de ensayo

Gobierno estima que OMS se pronunciaría sobre vacuna de Sinopharm en quincena de marzo

Gobierno estima que OMS se pronunciaría sobre vacuna de Sinopharm en quincena de marzo

Ventas al exterior de productos peruanos no tradicionales suben por sexto mes en 7%

Ventas al exterior de productos peruanos no tradicionales suben por sexto mes en 7%

VEA TAMBIÉN

Crearán régimen especial para que Mypes paguen deudas a EsSalud

Javier Prialé
Crearán régimen especial para que Mypes paguen deudas a EsSalud

Negociación de aumentos de sueldo en el Estado: esto es lo que se debatirá en el Congreso

Javier Prialé
Negociación de aumentos de sueldo en el Estado: esto es lo que se debatirá en el Congreso

Vizcarra no deja de caer y desaprobación ya es mayor a su aprobación

Redacción Gestión
Vizcarra no deja de caer y desaprobación ya es mayor a su aprobación

Sylvia Cáceres: “Vamos a remitir un proyecto de ley al MEF para la homologación de los aportes de Essalud”

Whitney Miñán
Sylvia Cáceres: “Vamos a remitir un proyecto de ley al MEF para la homologación de los aportes de Essalud”

EsSalud destinó más de S/ 47 millones al pago de subsidio por lactancia

Redacción Gestión
EsSalud destinó más de S/ 47 millones al pago de subsidio por lactancia

Ingresos de trabajadores por 4.5 meses se van solo en pagar impuestos, alerta estudio

Redacción Gestión
Ingresos de trabajadores por 4.5 meses se van solo en pagar impuestos, alerta estudio

Trabajadores ya no necesitarán la constancia de cese para retirar fondos de la CTS

Redacción Gestión
Trabajadores ya no necesitarán la constancia de cese para retirar fondos de la CTS

Trabajadores gastarán más de S/ 1,400 mlls. de CTS a depositarse en mayo

Marco Alva
Trabajadores gastarán más de S/ 1,400 mlls. de CTS a depositarse en mayo

Empleo juvenil: Ejecutivo relanzará iniciativa de Alfonso Grados a fines de mayo

Redacción Gestión
Empleo juvenil: Ejecutivo relanzará iniciativa de Alfonso Grados a fines de mayo

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ventas al exterior de productos peruanos no tradicionales suben por sexto mes en 7%

Ventas al exterior de productos peruanos no tradicionales suben por sexto mes en 7%

Monto máximo de comisión para reprogramar créditos del FAE Mype se conocerá en 15 días

Monto máximo de comisión para reprogramar créditos del FAE Mype se conocerá en 15 días

Cerca del 50% del RUC fueron solicitados por mujeres en plena pandemia

Cerca del 50% del RUC fueron solicitados por mujeres en plena pandemia

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...