Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Actividad comercial siguió creciendo en marzo y aumentó 3.02% | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Actividad comercial siguió creciendo en marzo y aumentó 3.02%

Crecimiento se debió al dinamismo del comercio al por mayor y al por menor, aunque retrocedió la venta automotriz, según el INEI.

Zapatillas: En el Día de la Madre, las ventas de este producto en tiendas online oficiales incrementan su demanda debido a que es el regalo perfecto en este día para madres que optan por la comodidad y practicidad.(Foto: GEC)
Zapatillas: En el Día de la Madre, las ventas de este producto en tiendas online oficiales incrementan su demanda debido a que es el regalo perfecto en este día para madres que optan por la comodidad y practicidad.(Foto: GEC)
Elias Garcia

egarcia@diariogestion.com.pe

Actualizado el 28/05/2019 12:47 p.m.

El sector Comercio creció en 3.02% en marzo último en comparación con similar mes del año 2018 debido al dinamismo del comercio al por mayor y al por menor, aunque disminuyó la actividad del comercio automotriz, según informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Según la Encuesta Mensual de Servicios que comprendió una muestra de 2 mil 97 empresas, este sector acumuló un crecimiento de 2.42% para el primer trimestre de este año.

En marzo, el comercio mayorista aumentó en 3.96% por el avance en la venta de otros tipos de maquinaria y equipo. De igual modo, contribuyó la mayor venta de alimentos, bebidas y tabaco; la venta de materiales de construcción y artículos de ferretería.

También contribuyó la venta de combustibles líquidos y gaseosos, así como la venta de enseres domésticos por la comercialización de productos farmacéuticos, material didáctico y artículos de papelería por campaña escolar.

A su vez, se incrementó la venta de materias primas agropecuarias por mayor expendio de semillas y granos y animales vivos. Similar tendencia mostró la venta de computadoras, unidades periféricas y programas informáticos. Sin embargo, disminuyó la venta de desperdicios, desechos y otros productos.

COMERCIO AL POR MENOR
El comercio al por menor creció en 3.17% influenciado principalmente por la mayor venta de combustibles y lubricantes para vehículos automotores, venta de productos farmacéuticos y medicinales, cosméticos y artículos de tocador y la venta en supermercados y minimarkets.

De igual modo, se elevó la venta de computadoras, unidades periféricas, programas informáticos y equipos de telecomunicación. A su vez se incrementó la venta de aparatos electrodomésticos, muebles, aparatos de iluminación y otros artículos para el hogar. También, creció la venta de artículos de ferretería, pinturas y productos de vidrio.

Por el contrario, disminuyó la venta de artículos de deporte, así como la venta de juegos y juguetes en almacenes especializados y la venta de alfombras, cubiertas de pared y piso.

VENTA AUTOMOTRIZ CAE
El comercio automotriz se contrajo en 3.79%, explicado principalmente por el menor volumen de comercialización de vehículos automotores en la línea de automóviles, camionetas, tracto camiones, minibús y ómnibus. Igualmente, disminuyó la venta, mantenimiento y reparación de motocicletas.

Sin embargo, creció la venta de partes, piezas y accesorios para vehículos automotores por demanda de neumáticos y repuestos; asimismo creció el mantenimiento y reparación de vehículos automotores.

Tags Relacionados:

INEI

actividad comercial

marzo

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Rivales y socias: cómo las farmacéuticas trabajan juntas en las vacunas antiCOVID

Rivales y socias: cómo las farmacéuticas trabajan juntas en las vacunas antiCOVID

¿Cuándo acabará? las previsiones de los científicos cambian con mutaciones del virus

¿Cuándo acabará? las previsiones de los científicos cambian con mutaciones del virus

COVID-19: Comisión congresal plantea auditoría internacional a ensayos clínicos de Sinopharm

COVID-19: Comisión congresal plantea auditoría internacional a ensayos clínicos de Sinopharm

Más de un millón de solicitudes aún están en proceso para el retiro de hasta S/ 17,200 de la AFP

Más de un millón de solicitudes aún están en proceso para el retiro de hasta S/ 17,200 de la AFP

Keiko Fujimori: FP no apoyará “ninguna iniciativa que busque algún tipo de censura o vacancia del presidente”

Keiko Fujimori: FP no apoyará “ninguna iniciativa que busque algún tipo de censura o vacancia del presidente”

Colegio de Biólogos rechaza difusión de un informe incompleto del ensayo clínico de Sinopharm

Colegio de Biólogos rechaza difusión de un informe incompleto del ensayo clínico de Sinopharm

VEA TAMBIÉN

ProInversión formaliza aprobación del Plan Operativo Institucional Multianual 2020-2022

Redacción Gestión
ProInversión formaliza aprobación del Plan Operativo Institucional Multianual 2020-2022

Represas hidroeléctricas, la cara oscura del desarrollo

Agencia AFP
Represas hidroeléctricas, la cara oscura del desarrollo

Fondo Crecer: tasas serían más bajas para mipymes ambientalmente sostenibles

Selene Rosales
Fondo Crecer: tasas serían más bajas para mipymes ambientalmente sostenibles

Un tercio de los mayores ríos del mundo fluye sin interferencia humana

Agencia EFE
Un tercio de los mayores ríos del mundo fluye sin interferencia humana

Cofide: Fondo para financimiento de fintechs empezaría con US$ 20 millones

Mía Ríos
Cofide: Fondo para financimiento de fintechs empezaría con US$ 20 millones

Trabajadores mineros bloquean la Carretera Central, a la altura de Morococha

Redacción Gestión
Trabajadores mineros bloquean la Carretera Central, a la altura de Morococha

México ultima introducción de acuerdo fiscal con tecnológicas

Agencia Bloomberg
México ultima introducción de acuerdo fiscal con tecnológicas

ÚLTIMAS NOTICIAS

Más de un millón de solicitudes aún están en proceso para el retiro de hasta S/ 17,200 de la AFP

Más de un millón de solicitudes aún están en proceso para el retiro de hasta S/ 17,200 de la AFP

Venta de vehículos livianos a la baja, pero en alza camiones y motocicletas en febrero

Venta de vehículos livianos a la baja, pero en alza camiones y motocicletas en febrero

Inserción laboral juvenil en pandemia

Inserción laboral juvenil en pandemia

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...