Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: El 60% opta por tiendas de conveniencia por promociones y cercanía | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

El 60% opta por tiendas de conveniencia por promociones y cercanía

Comida al paso, bebidas alcohólicas, snacks, entre otros, son lo más comprado con promociones. Gasto promedio en este canal de venta ya se iguala al de bodegas.

tiendas de conveniencia
tiendas de conveniencia
Redacción Gestión
Actualizado el 19/07/2018 05:01 a.m.

Las tiendas de conveniencia ganan cada vez más relevancia como canal de compra para los limeños. Así, actualmente el 60% de ellos opta por comprar en estos establecimientos, debido a su cercanía y las promociones que ofrecen, según reveló un estudio de USIL.

“Las promociones que ofrecen las tiendas de conveniencia, a diferencia de otros canales de venta, son más “agresivas”, e implican productos estratégicos de alta rotación que no generan gastos altos a los consumidores. Es por ello que el 62% de los que compran en las tiendas de conveniencia consideran que las promociones son buenas ”, manifestó a Gestión el docente e investigador de la carrera de marketing de la USIL, Jaime Briceño.

Los productos que más suelen comprarse con promociones son las bebidas alcohólicas, la comida al paso, los snacks, las golosinas y los dulces, entre otros, anotó.

“ Los limeños del segmento A son los que más compran promociones de bebidas alcohólicas, mientras que el C y el D son los que más adquiere comida al paso”, dijo. Es por esta preferencia por las tiendas de conveniencia, que el gasto promedio por compra en este canal de venta ya se iguala al de las bodegas, llegando a alrededor de los S/ 12.

“Y ya el 24% de limeños que compran en este canal de venta, destinan por compra más de S/ 20. Mientras que un 4% gasta más de S/ 50”, sostuvo.

tiendas de conveniencia
tiendas de conveniencia

Categorías

¿Las tiendas de conveniencia están desplazando a las bodegas en la compra de alguna categoría de producto? Jaime Briceño refirió que sí, sobre todo en las categorías de snacks, bebidas no alcohólicas y bebidas alcohólicas , que son adquiridas con mayor frecuencia en este canal de venta.

“Esto se debe a que las tiendas de conveniencia tienen la ventaja sobre las bodegas de estar abiertas más horas o todo el día; asimismo de contar con el pago de tarjetas de crédito y débito”, comentó el docente.

El 33% de los que compran en estos establecimientos pagan con tarjeta de débito, mientras un 10% con tarjeta de crédito. La frecuencia de compra puede ser incluso de más de una vez al día, indicó.

Tags Relacionados:

comercio

tiendas de conveniencia

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

“No duele y es una esperanza de vida”, cinco latinoamericanos sobre la vacuna

“No duele y es una esperanza de vida”, cinco latinoamericanos sobre la vacuna

Ocho cambios en Venezuela en ocho años sin Chávez

Ocho cambios en Venezuela en ocho años sin Chávez

Hackers sacan ventaja de las cadenas de suministro

Hackers sacan ventaja de las cadenas de suministro

Luis Roel de Acción Popular: “No apoyo posiciones a favor de detener proceso de vacunación”

Luis Roel de Acción Popular: “No apoyo posiciones a favor de detener proceso de vacunación”

TC declara infundada demanda de inconstitucionalidad en contra del Decreto Legislativo 1492

TC declara infundada demanda de inconstitucionalidad en contra del Decreto Legislativo 1492

Minsa oficializa incorporación de adultos mayores en Fase 1 de vacunación contra la COVID-19

Minsa oficializa incorporación de adultos mayores en Fase 1 de vacunación contra la COVID-19

VEA TAMBIÉN

Franquicias gastronómicas de Perú tienen estas oportunidades en EE.UU.

Redacción Gestión
Franquicias gastronómicas de Perú tienen estas oportunidades en EE.UU.

Amazon sigue planeando su estrategia de alimentos

Agencia Bloomberg
Amazon sigue planeando su estrategia de alimentos

ÚLTIMAS NOTICIAS

TC declara infundada demanda de inconstitucionalidad en contra del Decreto Legislativo 1492

TC declara infundada demanda de inconstitucionalidad en contra del Decreto Legislativo 1492

Ventas al exterior de productos peruanos no tradicionales suben por sexto mes en 7%

Ventas al exterior de productos peruanos no tradicionales suben por sexto mes en 7%

Monto máximo de comisión para reprogramar créditos del FAE Mype se conocerá en 15 días

Monto máximo de comisión para reprogramar créditos del FAE Mype se conocerá en 15 días

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...