Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Más de 368,000 niños peruanos dejaron de trabajar durante el 2015 | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Más de 368,000 niños peruanos dejaron de trabajar durante el 2015

Unas de las principales causas de la disminución del trabajo infantil en el país es el crecimiento económico, la reducción de la pobreza y la informalidad laboral, reveló el ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.

Redacción Gestión
Actualizado el 02/11/2016 05:03 p.m.

La tasa de trabajo infantil en niños, niñas y adolescentes de 5 a 17 años disminuyó de 31.7 % (2012) a 26.4 % en el 2015, reveló el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Alfonso Grados.

"Esto significa que 368,600 niños dejaron de realizar actividades económicas en nuestro país", indicó durante la presentación de los resultados de la Encuesta Especializada en Trabajo Infantil (ETI 2015).

Unas de las principales causas de esta disminución es el crecimiento económico, pues existe una relación inversa entre la tasa de ocupación de los niños de 5 a 17 años y el PBI per cápita, también se le asocia la reducción de la informalidad laboral y la pobreza, entre otros.

Grados también destacó que el trabajo infantil peligroso decreció de 6,0 % en el 2012 a 3.7%, en el 2015, la cifra representa 163,500 niños que dejaron de realizar trabajo intensivo por horas.

El trabajo infantil tiene mayor presencia en las zonas rurales el país (46.1 %) a diferencia de las urbanas (12.6 %). La tasa es mayor en Huancavelica, Cajamarca, Apurímac, Huánuco y Puno, por ejemplo, es menor en Ica, Arequipa, Lima y Tumbes.

"El trabajo infantil en el Perú es eminentemente rural, agrícola y convive con la escuela ya que un alto porcentaje de niños que trabaja también estudia, pero tienen bajo nivel de aprendizaje", destacó.

Por ello, el titular del MTPE anunció que se implementará el Sistema de Registro de Trabajo Infantil para es identificar las situaciones de estos lugares.

También se validará el "Protocolo de actuación intersectorial para la atención inmediata de los niños, niñas y adolescentes identificados en trabajo infantil", el que se aplicará el próximo año en zonas rurales y urbanas del país a fin de probar su efectividad en Huánuco y en dos distritos de Lima (Comas y Carabayllo).

Para el ministro, la información de la encuesta es muy importante, conduce a su sector a potenciar el desarrollo de la política pública y a adoptar nuevas estrategias efectivas frente a las formas peligrosas de trabajo infantil.

Tags Relacionados:

Perú

MTPE

trabajo infantil

deserción escolar

niños peruanos

Alfonso Grados

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Petroperú evalúa proyecto inmobiliario para edificio principal

Petroperú evalúa proyecto inmobiliario para edificio principal

premium
Empresas que no podrán repartir utilidades, qué alternativas de incentivos tienen

Empresas que no podrán repartir utilidades, qué alternativas de incentivos tienen

premium
Proyectos inmobiliarios mixtos, una tendencia que acapara la mirada de compradores jóvenes

Proyectos inmobiliarios mixtos, una tendencia que acapara la mirada de compradores jóvenes

premium
All-Star, el evento de básquet para reanimar los contratos de jugadores

All-Star, el evento de básquet para reanimar los contratos de jugadores

premium
Para Open Covid, hay casi el doble de casos de los que reporta el Minsa

Para Open Covid, hay casi el doble de casos de los que reporta el Minsa

premium
Incertidumbre electoral puede generar oportunidades de inversión en BVL

Incertidumbre electoral puede generar oportunidades de inversión en BVL

ÚLTIMAS NOTICIAS

La francesa Webhelp y su apuesta por crecer en el mercado peruano de call center

La francesa Webhelp y su apuesta por crecer en el mercado peruano de call center

Conecta Retail: demanda de laptops se mantendrá elevada durante campaña escolar

Conecta Retail: demanda de laptops se mantendrá elevada durante campaña escolar

Mercados e indicadores

Mercados e indicadores

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...