¿Son los "Chicago Boys" de Chile un modelo para el Brasil de hoy?
El presidente de extrema derecha de Brasil, Jair Bolsonaro, ha puesto la política económica en manos de un equipo de expertos formados en la Universidad de Chicago.

Resultado de búsqueda: 240 noticias / Página 5 de 24
El presidente de extrema derecha de Brasil, Jair Bolsonaro, ha puesto la política económica en manos de un equipo de expertos formados en la Universidad de Chicago.
México se distanció de sus socios regionales en el llamado Grupo de Lima al rechazar sumarse al documento, que afirma que sus miembros no reconocerán el nuevo gobierno de Maduro.
De esta forma se margina de acuerdo Grupo Lima que insta a Nicolás Maduro a no asumir segundo gobierno en Venezuela.
Trece representantes de las cancillerías del Grupo de Lima, con excepción de México, pidieron a Nicolás Maduro no asumir su segundo mandato el próximo jueves y a transferir el poder a la Asamblea Nacional hasta que se convoquen a nuevas elecciones.
El acuerdo ha permitido la modernización de la planta productiva manufacturera mexicana, también de los sectores agropecuario y agroindustrial.
La socióloga Susana Cruickshankaseguró que "cuando se transparenta la información y el gasto público en temas ambientales, los Gobiernos permiten que la población construya ciudadanía y demande resultados de las inversiones de grandes proyectos".
En noviembre, el cuarto mes de caídas en las acciones mexicanas, Inbursa fue el único fondo de pensiones que registró rendimientos positivos.
"Por razones estratégicas de soberanía", dijo López Obrador, "no vamos a tener inversión extranjera" en los proyectos.
El presidente Andrés Manuel López Obrador quiere promover una ley que establezca que nadie deberá ganar más de los US$ 5,327 mensuales que percibirá como presidente.
El índice de referencia IPC del país cayó 16% este año hasta el miércoles, el peor índice entre las principales mediciones de valores en América Latina en términos de moneda local.