Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Mundo G
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
viernes, 16 de abril de 2021
Smart money

Luis Ramírez

Foto del autor: Luis Ramírez

Cuando piensas en volver...

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Luis Ramírez 12/02/2020 22:24

El año pasado principal factor de volatilidad de los mercados globales estuvo vinculado a la evolución de la guerra comercial EEUU-China. Este año, el temor frente al impacto económico que pudiera tener sobre la economía China los brotes del coronavirus, movieron los mercados durante el mes de enero, y lo que va de Febrero. Las noticias de nuevos contagios y nuevas muertes se alternaron con indicadores económicos mejor de lo esperado, y con informes financieros de empresas que reportaron “sorpresas” positivas.

Para un inversionista con un horizonte de largo plazo, estas caídas que se generaron pudieron ser oportunidad de compra, pues los datos del mercado laboral en EEUU parecen sostener una expectativa favorable para los próximos meses. Lo mismo se desprende del balance de los resultados corporativos publicados hasta ahora. Sin embargo, el corto plazo es volátil, eso nunca lo olviden. Por ello, en estos casos la recomendación es enfocarse en el largo plazo, y no estresarse con el corto plazo.

Pero en medio de todo este escenario global, y aunque creo que la coyuntura política interna seguirá siendo una piedra en el zapato, ahora nosotros estamos viendo oportunidades en la Bolsa de Valores de Lima.

Una cartera diversificada en el mercado local nos parece debería considerar BBVAC1 en el sector financiero, ALICORC1 en consumo, SIDERC1 y CPACASC1 en sector construcción, aunque en este mismo sector no debemos perder de vista UNACEMC1. En el sector minero VOLCABC1 y MINSURI1 vale la pena seguir, y con un enfoque un tanto más especulativo en este sector, TV. Entre las acciones rentistas (con buen flujo de dividendos) ENDISPC1 y ENGEPEC1. Finalmente FERREYC1, una acción que está ligada principalmente al sector minero y construcción, y que siempre nos ha parecido un papel que debe estar en la cartera.

Si bien es cierto estas acciones se ven bien, ya sea por precio respecto a sus fundamentales, o por flujo de dividendos, el mejor día para comprarlos e incluirlos dentro del portafolio no necesariamente es hoy o mañana. Recuerden que el fundamento es un respaldo para el largo plazo, pero como en el corto plazo diversos factores coyunturales (externos o internos) son fuente de volatilidad, siempre es recomendable el Análisis Técnico como una herramienta que nos ayude a elegir el mejor momento para tomar la posición.

Ya para terminar, creo que en este punto es válida una aclaración. El Análisis Técnico ayuda, pero no es infalible, tampoco se crean que con este enfoque le van a acertar al mínimo, ultra mínimo o super mínimo. Solamente los va a ayudar a mejorar el timing de la operación, pero siempre hay la posibilidad que después de la compra, el precio caiga un poco más. Así que no se estresen o se jalen los pelos si eso pasa, lo que importa es que en el largo plazo la acción “debería” subir, y en el corto plazo han optimizado su compra mediante un enfoque gráfico que les ayudará a evitar compras impulsivas en zonas de resistencia o máximos.

Te puede interesar

…no que no?

Smart money

…no que no?

Mi AFP y yo

Smart money

Mi AFP y yo

¡La deuda nos agobia!

Smart money

¡La deuda nos agobia!

Definitivamente, tal vez…

Smart money

Definitivamente, tal vez…

What!!! …Tasas de interés negativas?

Smart money

What!!! …Tasas de interés negativas?

Oh my god! Se invirtió la curva de rendimientos…

Smart money

Oh my god! Se invirtió la curva de rendimientos…

SOBRE EL AUTOR

Luis Ramírez

Soy economista de la Universidad de Lima y Magíster en Dirección de Negocios con mención en Finanzas por ESAN. Durante más de veinte años he trabajado en cada una de las áreas críticas relacionadas al proceso de inversiones, desde trader, áreas de research, banca de inversión y gestión de riesgos. En la actualidad, me desempeño como CEO de Kevala Advisors, empresa independiente especializada en la asesoría integral de patrimonios privados. De manera paralela he desarrollado actividades como docente, dictando cursos relacionados a Mercado de Capitales y Gestión de Riesgos en la Universidad de Lima, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), el Centro de Estudios de la Bolsa de Valores de Lima (Bursen), y he sido capacitador en cursos in house en instituciones financieras locales. Mi principal interés al escribir este blog es compartir mi experiencia como asesor de inversiones, ofreciendo un punto de vista sencillo y profesional que facilite al lector una mayor comprensión del comportamiento de los mercados.

últimas noticias

Gobierno convoca concurso para incentivar diseño de viviendas de interés social

COVID-19: Minsa reporta 305 decesos y 3,740 nuevos contagios en últimas 24 horas

Natixis dejará de financiar operaciones con petróleo ecuatoriano por motivos ambientales

Pedro Castillo reinició sus actividades de campaña en Cajamarca y llamó al diálogo

Próximo Congreso peruano contará con más mujeres de su historia

Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados