Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Mundo G
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
sábado, 16 de enero de 2021
Mujer, ejecutiva y trasgresora

Zendy Manzaneda Cipriani

Foto del autor: Zendy Manzaneda Cipriani

El líder y la gestión de personal

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Zendy Manzaneda Cipriani 11/11/2019 16:37

 

Es interesante descubrir cómo la gestión de personal tiene mucho que aprender de la alta competencia deportiva. En diversas disciplinas, los entrenadores líderes han logrado desarrollar un tipo de cultura que ha provocado que los jugadores saquen sus mejores atributos en favor del equipo y del éxito colectivo. Se podrían trasladar muchos conocimientos y saberes del deporte al ámbito de las empresas o incluso a un pequeño grupo de trabajo.

images

Hace una semana, un amigo periodista, ­–que reside muchos años en Estados Unidos y es, además, un fanático empedernido del fútbol americano y de los Acereros de Pittsburgh–, me alcanzó un interesante artículo acerca de la cultura y el liderazgo en el deporte.

En este artículo escrito para el portal web de ESPN, el columnista Raúl Allegre  señala que la cultura en un equipo de fútbol americano es la forma como conviven y trabajan un grupo de personas en una organización mientras se compite a un nivel de alta intensidad.

agencia-de-relaciones-publicas

Si se quiere trasladar este esquema al ámbito empresarial, entonces el líder deberá lograr el equilibrio para que los integrantes de su equipo convivan en paz, se complementen, se comprometan y logren el éxito colectivo.

Tarea nada fácil, más aún si consideramos que gestionar una cultura equivale a desarrollar la personalidad de tu organización o grupo de trabajo. Por ello, no es jalado de los pelos pensar que los valores, normas y creencias de tu empresa están muy ligadas a la forma como se desarrollan los protocolos, la manera de trabajar de los miembros de tu equipo y también el clima de trabajo.

descarga (6)

Todas las empresas y organizaciones cuentan con una cultura, pero no todas poseen una cultura ganadora. No todas las empresas o equipos deportivos planifican, establecen valores, lineamientos y normas que no se deben romper.

El artículo del ex pateador de futbol americano, Raúl Allegre, nos demuestra que los equipos exitosos cuentan con una cultura que se respeta, que no hace excepciones. El mejor ejemplo de los que muestra el periodista de ESPN es el del equipo de los Patriotas de Nueva Inglaterra, que ha ganado dos campeonatos en los tres últimos años. Este equipo es famoso por deshacerse de jugadores indisciplinados. No tienen compasión y los despiden al primer error. Todos los jugadores que llegan a los Patriotas saben que la disciplina es férrea y que su entrenador Bill Belichick no perdona una.

funiber-empresa-clima-laboral-570x350

Lo interesante es que esta cultura que ha impuesto Belichick en su organización ha sido heredada de su maestro y mentor, Bill Parcells, una leyenda de ese deporte. Lo cual nos demuestra que las buenas practicas siempre son replicables, deben imitarse los esquemas exitosos, no debemos temer. Prueba de ello es que del equipo de Nueva Inglaterra han salido una serie de asistentes de Belichick que se han convertido en entrenadores en otros equipos, otras organizaciones ávidas de conocer los detalles de un  know-how ganador.

Espero que en el futuro, las buenas prácticas deportivas y su cultura se estudien a mayor profundidad y puedan trasladarse sus esquemas del campo de juego a la cancha de las  empresas grandes y las pymes.

 

 

Te puede interesar

La otra pandemia

Mujer, ejecutiva y trasgresora

La otra pandemia

El sistema tiene que evolucionar

Mujer, ejecutiva y trasgresora

El sistema tiene que evolucionar

La pandemia y la informalidad laboral

Mujer, ejecutiva y trasgresora

La pandemia y la informalidad laboral

Cuando te toca un mal lider ....como jefe

Mujer, ejecutiva y trasgresora

Cuando te toca un mal lider ....como jefe

Envidia en el trabajo

Mujer, ejecutiva y trasgresora

Envidia en el trabajo

Las ineficientes horas extras

Mujer, ejecutiva y trasgresora

Las ineficientes horas extras

SOBRE EL AUTOR

Zendy Manzaneda Cipriani

Las peruanas, en pocos años, hemos conquistado espacios impensados en nuestra sociedad. Hoy en día, no es raro ver lideresas que destacan en política, ciencias, deportes, artes, economía y negocios. No obstante, en el Perú, aún somos pocas las mujeres que ocupamos cargos directivos en empresas, pero estoy segura que eso va cambiar en pocos años. Por estos motivos, este blog busca ser un espacio de reflexión, para hombres y mujeres, acerca de los retos y vicisitudes que afrontamos las mujeres en el mundo de la dirección de empresas. Soy Zendy Manzaneda, comunicadora, MBA UP,Master en comunicación en Barcelona, catedrática de la universidad UTP, USMP y ULima, gerente de marketing de una importante empresa trasnacional. Hace poco publiqué una novela titulada “las pecadoras también vamos al cielo”, pero en este blog vamos a reflexionar sobre la realidad de las mujeres ejecutivas en el Perú.

últimas noticias

Impuesto a la Renta: sepa cómo solicitar la suspensión de retenciones si es trabajador independiente

Elecciones 2021: Partidos suscribirán Pacto Ético Electoral del JNE el 28 de enero

EE.UU.: hombre fuertemente armado es arrestado cerca del Capitolio

Subcomisión de Acusaciones Constitucionales recibirá descargos de Tomás Gálvez este lunes

Sunat recuerda a contribuyentes actualizar datos de contacto para evitar las faltas involuntarias

Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados