Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Club Digital
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Newsletters
  • Tu Dinero
  • Empresas
  • Blogs
  • Opinión
martes, 21 de marzo de 2023
Moda Inc.

Daniel Trelles

Foto del autor: Daniel Trelles

La inclusión y diversidad en el modelaje: La mirada de Lorena Larriviere

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Daniel Trelles 01/05/2022 10:32

A raíz de ver el documental “En el Blanco” de Netflix en donde se habla de la discriminación y la cero tolerancia a la diversidad por parte de la empresa Abercrombie & Fitch en los años 2000s. Quise entrevistar esta semana a Lorena Larriviere, directora de la Escuela de modelaje Model Lab. Ella nos explica un poco de su experiencia y acerca de la inclusión de personas diversas dentro del mundo del modelaje. Acompáñenme a leerla. 

IMG-3022

Estimada Lorena, ¿Desde cuándo te dedicas al mundo de la moda y el modelaje? 

Comencé a modelar a los 16 años, a raíz de ganar el concurso Elite Model Look 2008, digamos que tengo 14 años en el mundo de la moda, casi la mitad de mi vida.

Desde tu experiencia, ¿Cómo has visto y vivido este mundo? ¿Hubieron dificultades? ¿Qué obstáculos se presentan normalmente?

Lo mas difícil es mantener nuestro amor propio y acordarnos que a alguien más le gustaremos. Mantener la seguridad y salud (mental, física y emocional) debería ser una prioridad. Dado que es una carrera en la que tu aspecto físico es lo mas importante, muchas modelos al comenzar en esta industria cambian hábitos que no deberían. Es cierto que tendremos rechazos, pero no necesariamente es nuestro aspecto físico por lo que nos rechazan, sino porque tal vez no somos lo que marca/cliente busca.

Desde tu punto de vista, ¿a qué nos referimos cuando hablamos de inclusión y diversidad en mundo del modelaje?

El mundo ya ha cambiado, la inclusividad en el mundo del modelaje internacional es una realidad hace 5 años o más, hablamos de modelos con cuerpo reales, así como hay mujeres muy flaquitas naturalmente, también hay mujeres curvy y petit, que son diferentes en su belleza, pero bellas al fin y al cabo.

¿Cómo ves el tema de la diversidad en el modelaje en el mundo?

La diversidad en el modelaje hace que las personas puedan conectar con una marca, llega a ser una marca más humana. 

¿En el Perú hay todavía este estigma de la diversidad e inclusión dentro del modelaje?

Si, en Lima somos una ciudad conservadora, y aunque hay algunas marcas como Capittana, between us, nuna sisters, etc, que han usado modelos petit y plus size para campañas/desfiles, aun se sigue eligiendo en el medio a la alta y flaca, porque hasta que no se vea en el mundo entero, no hay muchos cambios. Esa es la idea que tratamos de cambiar en Modelab.

 Para ti, ¿Cuán importante es la salud mental de las personas que trabajan en el modelaje?

Como lo había dicho anteriormente, es importante tener estabilidad mental para que no te afecten cosas que son inevitables, es por eso que en la escuela, nuestras chicas tienen una Life coach (Cristina Pinzas) que las refuerza en este aspecto.

Cuéntanos respecto a tu experiencia a cargo de Model Lab 

Maravilloso, ver el cambio de las chicas desde que se matriculan a la escuela hasta que terminan es gratificante. Ademas tenemos varios proyectos que están ya encaminados para este año. 

¿Qué servicios ofrece Model Lab con respecto a los temas de inclusión y diversidad?

La inclusión y diversidad es parte de nuestro concepto de marca, en nuestra escuela no hay favoritismo, todas las chicas aprenden y se desarrollan empoderándose y haciendo lo que más les gusta. 

¿Cuáles son los requisitos para poder inscribirse en la escuela?

No hay requisitos establecidos, todas las chicas son bienvenidas en nuestra escuela. 

¿Qué le dirías a las chicas que comienzan en el modelaje en general?

Que sigan sus sueños comprometiéndose a mejorar, usando criticas y rechazos a su favor para mejorar su book o cambiar de mercado(país, ciudad o tipo de modelaje). Hay muchos tipos de modelaje en la que cualquier chica puede encajar, solo que hay que tener las herramientas necesarias..

Captura de Pantalla 2022-05-01 a la(s) 10.24.52

Gracias Lorena por el espacio y esta magnífica entrevista. 

Te puede interesar

¿Qué es "Upcycling" en la moda?

Moda Inc.

¿Qué es "Upcycling" en la moda?

Entrevista a Pablo Jarauta: Teoría y Cultura del Diseño

Moda Inc.

Entrevista a Pablo Jarauta: Teoría y Cultura del Diseño

Model Lab: Una escuela de modelos inclusiva

Moda Inc.

Model Lab: Una escuela de modelos inclusiva

Premiere Vision Paris: El comienzo de la moda del mundo

Moda Inc.

Premiere Vision Paris: El comienzo de la moda del mundo

La importancia de las tendencias: La mirada de Augusto Montoya

Moda Inc.

La importancia de las tendencias: La mirada de Augusto Montoya

Arte y Moda en Spazio e Estile a cargo de Carla Salamanca

Moda Inc.

Arte y Moda en Spazio e Estile a cargo de Carla Salamanca

SOBRE EL AUTOR

Daniel Trelles

¿Qué es la moda? Pues dentro de todo, lo considero un arte y es una expresión del ser humano. Hola, Soy Daniel Trelles. Licenciado en diseño gráfico con estudios en asesoría de imagen y visual merchandising. Me especializo en comunicar tendencias, piezas claves, pasarelas de moda y asesoría de imagen de una manera cercana, fácil de entender y asimilar. En este espacio quiero compartir y comunicar las novedades constantes que nos trae la industria de la moda actual (ya sea diseñadores internacionales, nacionales así como la moda comercial). También me considero una persona sensible y amante del arte plástico en todas sus formas como la pintura, escultura e instalaciones. Pueden seguirme en instagram en donde publico temas de arte y moda: Instagram

últimas noticias

Tregua Venezuela-EE.UU. genera alza en márgenes de fuel-oil en Asia

¿Qué puede pasar si se presentan cargos penales contra Trump?

Fanáticos del bitcóin miran a US$ 30,000 como el próximo hito

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 21 de marzo?

Precio del dólar hoy en Perú: sepa en cuánto está el tipo de cambio este martes 21 de marzo

Logo de gestion
Director Periodístico
DAVID REYES ZAMORA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados