La mayoría de las nuevas ideas que producimos realmente no lo son porque están basadas en el razonamiento colectivo que hemos aprendido dentro del grupo. A esta cohesión cognitiva le llamo el “pensamiento de curva”. Cuando comparte con otros los mismos conocimientos y está expuesto a los mismos estímulos del entorno, irremediablemente su capacidad creativa se estandariza y se vuelve muy parecida a la del resto del grupo. Cuando esto sucede, usted pierde la habilidad de discriminar sus propias ideas de las de los demás y termina produciendo los mismos “nuevos” conceptos de negocios que otros producen.
El “pensamiento de curva” es tan común como dañino. Aún desde antes de que Ptolomeo escribiera su obra Almagesto, atribuyéndole al sol, a la luna y a las estrellas una órbita elíptica alrededor de nuestro planeta, antiguas civilizaciones como la de los sumerios, los babilonios y los egipcios ya habían adoptado la idea de que la tierra es el centro del universo. Este fue el “pensamiento de curva” imperante por algunos miles de años hasta que Copérnico publicara “De revolutionibus orbium coelestium” iniciando un cambio en el pensamiento científico no sin antes encontrar una fuerte oposición de la Iglesia.
Ahora bien, cuando un individuo se desvía del raciocinio colectivamente aprobado, es condenado al ostracismo social y es amputado del grupo. Parece que existe un trade-off entre la membresía social y el deber de pensar como el resto del grupo. Imagine su empresa y lo que usted hace cuando uno de sus empleados no piensa como el perfil del trabajador estándar.
Sin embargo, el pensamiento único y singular”, que es la antípoda del discernimiento comunitario, siempre está siempre fuera de ella. No se innova pensando como los demás, se innova pensando diferente. Entonces el quid de la creatividad no es estar dentro de la curva sino fuera de sus límites. Solo ahí, es posible volver a crear ideas originales con potencial innovador.
¿Comentarios? https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:6606294374760493056/
Este 2020 lanzaré mi nuevo libro “Pensando Fuera de la Curva”… Nos vemos.