Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Mundo G
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
viernes, 26 de febrero de 2021
Minería 2021

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP)

Foto del autor: Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP)

El Perú requiere de una Política Minera Competitiva

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) 09/10/2020 11:53

Por: Ing. Miguel Cardozo, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

En julio de 2019, el presidente Martín Vizcarra planteó la necesidad de revisar la Ley de Minería con el propósito de promover las inversiones en el sector; así como resolver los conflictos sociales y ambientales. Los actores del sector minero saludamos que se actualice nuestra Ley General de Minería, que tiene casi 30 años de vida.

Sin embargo, es necesario remarcar que, en realidad, esta ley no representa mayores problemas, ni es la causa de conflictos, disputas ni discrepancias, y que ya ha sufrido cerca de treinta modificaciones hasta la fecha.

El problema está más bien en que, actualmente, el sector minero está regulado por cientos de normas que han aparecido profusamente en los últimos ocho años y que han llegado de la mano de una notoria pérdida de calidad en la administración del Estado en todos los niveles e instancias de gobierno. Un ejemplo de ello es la norma que regula de forma injusta y excesiva los permisos ambientales en exploración a pesar de que esta actividad no contamina.

Ahora, más que nunca, requerimos ser competitivos y tener leyes modernas que generen más inversiones, para que el Perú deje de ser considerado uno de los países con peor calidad regulatoria en el mundo, tal y como lo demostró el Índice de Competitividad Minera publicado por el Instituto de Ingenieros de Minas y Macroconsult el año pasado.

Asimismo, debe quedar muy claro que los mineros no buscamos tener leyes blandas que vulneren los estándares de responsabilidad corporativa. Los empresarios mineros somos, más bien, los primeros en pedir una legislación que garantice la estabilidad jurídica y la responsabilidad social y ambiental.

En este contexto, y con el objetivo de desarrollar las bases del proyecto para la nueva normatividad minera, el Gobierno creó el año pasado una comisión plural conformada por connotados expertos y presidida por la Dra. Roxana Barrantes, con el nombre de Comisión Consultiva para el Desarrollo Minero Sostenible. En febrero de este año, la comisión presentó su pliego de recomendaciones.

Por otro lado, es saludable saber que la actual gestión del Ministerio de Energía y Minas estaría ya se encuentra en comunicación y coordinación con dicho grupo de expertos para revisar y poner en marcha esta serie de propuestas.

Desde el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú nos sumamos a este esfuerzo del Poder Ejecutivo y realizaremos, por ello, el I Congreso de Competitividad Minera y Sostenibilidad Social; donde realizaremos un análisis profundo, y con una mirada de largo plazo, sobre la política minera, sus aciertos y sus debilidades.

De igual forma, en dicho congreso pondremos a debate las acciones que permitirían incorporar a nuestra industria minera dentro de los planes de desarrollo territorial del país y en su rol como catalizador para el desarrollo diversificado de nuestra economía.

El I Congreso de Competitividad Minera y Sostenibilidad Social se realizará, de forma virtual, del 12 al 16 de octubre de este año.

Desde ya están todos cordialmente invitados.

Te puede interesar

Un Plan Minero Estratégico para el desarrollo del país

Minería 2021

Un Plan Minero Estratégico para el desarrollo del país

Innovación tecnológica para una minería eficiente y responsable

Minería 2021

Innovación tecnológica para una minería eficiente y responsable

Tramitología o consenso

Minería 2021

Tramitología o consenso

Crecimiento notable de proveedores locales

Minería 2021

Crecimiento notable de proveedores locales

La inversión y el crecimiento económico del país son esenciales para el bienestar de los peruanos

Minería 2021

La inversión y el crecimiento económico del país son esenciales para el bienestar de los peruanos

Los grandes proyectos mineros: una visión más allá de 2022

Minería 2021

Los grandes proyectos mineros: una visión más allá de 2022

SOBRE EL AUTOR

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP)

últimas noticias

Gareca culmina cuarentena obligatoria e inicia segundo microciclo el próximo lunes

Perú recibirá 40 toneladas de oxígeno semanales procedentes de Chile hasta completar las 960

EE.UU.: Comité de especialistas recomienda aprobar vacuna antiCOVID de Johnson & Johnson

A partir de este lunes 1 de marzo La Libertad, Piura y Lambayeque abrirán sus playas

Gobierno evalúa ampliar periodo de gracia para préstamos de Reactiva Perú

Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados