Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Mundo G
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
miércoles, 24 de febrero de 2021
Mercados&Retail

Percy Vigil Vidal

Foto del autor: Percy Vigil Vidal

Qué vemos en el horizonte 2018

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Percy Vigil Vidal 11/01/2018 12:16

Me atreví a afirmar en un medio de comunicación el mes pasado, que si las ventas de diciembre 2017 eran mejores que el mismo periodo del año anterior,  esto podría ser una muestra que el espíritu mundialista sigue presente en muchos consumidores y que esto podría permitirnos pensar en un primer semestre positivo.  

Revisando las primeras cifras comparables de ventas en Lima y otras ciudades del país de la última campaña Navideña, y con el movimiento comercial observado en Lima en estos primeros días del año, me ratifico en lo señalado, pues el primer semestre puede sorprendernos gratamente en el ámbito comercial..

Mientras en los círculos empresariales se comentaba con preocupación el acontecer político, en el plano comercial los consumidores mostraban su optimismo de cara al nuevo año; el movimiento comercial, el flujo de visitantes en los centros comerciales, y el incremento en las ventas, nos decían que el ruido político no opacó la dinámica comercial y por el contrario, parecieran haberse desarrollado por dos vías muy diferentes.

Las ventas, el flujo de público y las actitudes de compra, no son elucubraciones ni modelos matemáticos, son realidades y hay que verlas de esa manera. El feriado del 2 de enero impulsó el movimiento comercial y vienen fechas comerciales importantes en las siguientes semanas y si a esto le sumamos que pronto estaremos ya preparándonos para el mundial – la antesala de una experiencia que todos aquellos menores de 40 años no han vivido – el optimismo y la felicidad deberían reflejarse en consumo y el consumo generará movimiento y crecimiento económico para muchos.

Por todo esto, proyecto un mejor año para los retailers en el Perú, sobre todo para aquellos que saben ver las oportunidades,  que se atreven a experimentar en nuevos mercados, que saben adecuar el formato de su oferta al mercado y que no pretenden que el mercado se adecúe a ellos.

Los años con ruido y duda pueden ser muy buenos para los dispuestos a asumir riesgos,  hacer proyectos cuando todos los hacen puede saturar la oferta.  Las oportunidades están cuando muchos dudan y eso es tener visión.

Este es buen momento para reforzar equipos comerciales, poner mucho foco en la marca, momento de revisar canales de venta y probar opciones,  no le tema a ninguna, nunca sabe cómo ni donde  venderá mañana. Seguirá creciendo la venta on line, más en unas categorías que en otras, pero siempre será buena opción.

Oportunidades habrá muchas, el reto será identificarlas y definir cuáles aprovechar.

Usted elija con qué ojos quiere mirar al horizonte.

Yo creo en ti Perú.

Te puede interesar

Distribución, el reto del retail para el 2019

Mercados&Retail

Distribución, el reto del retail para el 2019

Orlando, venta online e informalidad

Mercados&Retail

Orlando, venta online e informalidad

Fútbol y presupuestos 2018

Mercados&Retail

Fútbol y presupuestos 2018

¿El segundo semestre será mejor?

Mercados&Retail

¿El segundo semestre será mejor?

El que quiere celeste...

Mercados&Retail

El que quiere celeste...

Marketing, costos y sentido común.

Mercados&Retail

Marketing, costos y sentido común.

SOBRE EL AUTOR

Percy Vigil Vidal

Gerente general del centro comercial MegaPlaza, profesor de marketing de la Universidad ESAN. Ha trabajado en empresas de consumo masivo, supermercados, centros comerciales, galerías y distribuidoras. En este blog escribirá sobre retail, su especialidad, pero también abordará temas de marketing y mercados, pues casi todo lo que se comercializa hoy utiliza a los centros comerciales y al canal moderno como sus espacios de colocación y venta. Es ingeniero industrial de la Universidad de Lima, magíster en Administración de ESAN y egresado del PAD de la Universidad de Piura, y ha sido presidente de la Sociedad Peruana de Marketing.

últimas noticias

Summa Gold: la nueva mina de oro del Perú

Vacuna COVID-19: más de 100 internos denuncian que no fueron incluidos en padrones del Hospital Carrión

JNJ abre proceso disciplinario inmediato a fiscales Sánchez y Castro por reunión con Vizcarra

Solo el 75% de empresas formales tiene un plan de mantenimiento continuo de sus instalaciones

Precio de viviendas en Lima Metropolitana aumenta 4.9% en enero pese a pandemia del COVID-19

Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados