Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Club Digital
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Newsletters
  • Especiales Gestión
  • Podcast
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
martes, 9 de agosto de 2022
Menú Legal

Oscar Sumar

Foto del autor: Oscar Sumar

¿Sería conveniente blindar al presidente de la posibilidad de ser investigado durante su mandato?

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Oscar Sumar 04/06/2022 17:38

De acuerdo al artículo 117 de la Constitución, el presidente solo puede ser acusado -durante su mandato- por el delito de traición a la patria. Sin embargo, el hecho de que diga que solo puede ser “acusado” ha llevado a algunos -incluyendo a la ex fiscal de la Nación- a decir que el presidente tampoco puede ser investigado durante su mandato. Esta misma tesis, por supuesto, ha sido acogida por el actual abogado del presidente Castillo. Más allá de la discusión dogmática o histórica, ¿tendría sentido excluir la posibilidad de investigar al presidente durante su mandado? Creemos que no, por los siguientes motivos:

1. Si se excluyese la posibilidad de investigar al presidente por cualquier delito, la única opción posible en caso en un caso de sospecha sería la vacancia.

2. Si el presidente hubiese colaborado con un delito o integrado una banda criminal, tendría que hacerse una investigación que lo excluya, cuando él podría ser el centro de interés mayor, en el que confluyan muchos hechos y personas relevantes para una investigación “grupal”.

3. Si se esperan años para iniciar una investigación la inmunidad -sin duda- estaría más cerca de convertirse en impunidad.

También existen algunos posibles contras:

1. Las investigaciones podrían usarse como una forma de persecución política. Esto es posible de ser regulado y de hecho ya existen normas especiales para la investigación de funcionarios de alto rango en el Código Procesal Penal.

2. Si se encuentra que el presidente es responsable en la investigación, no habría manera de acusarlo. Esto no es tan cierto, ya que la investigación podría ser usada primero para la vacancia y luego se someta al presidente a un juicio penal.

3. Podría generar un incentivo para la captura del ministerio público. Esto es verdad, pero la imposibilidad de investigar genera el mismo efecto.

En definitiva, además de ser la interpretación que mejor fluye del texto de la Constitución y normas específicas de procedimiento, es conveniente que el presidente pueda ser investigado durante su mandato.

 

Te puede interesar

¿Es conveniente tener un senado en Perú?

Menú Legal

¿Es conveniente tener un senado en Perú?

Comités de Autodefensa: Ley Inconstitucional

Menú Legal

Comités de Autodefensa: Ley Inconstitucional

Grupos paramilitares: el Congreso poniendo en riesgo al país

Menú Legal

Grupos paramilitares: el Congreso poniendo en riesgo al país

2000: un año para mirar(nos)

Menú Legal

2000: un año para mirar(nos)

Libertad de expresión y mercado: Twitter

Menú Legal

Libertad de expresión y mercado: Twitter

¿A quién beneficia el "que se vayan todos"?

Menú Legal

¿A quién beneficia el "que se vayan todos"?

SOBRE EL AUTOR

Oscar Sumar

Decano de la Facultad de Derecho en la Universidad Científica del Sur y fellow del Public Law and Policy Program de la University of California, Berkeley - School of Law. Autor de diversos libros y artículos académicos publicados a nivel internacional incuyendo libros como "Regulatory Countertrend" (2022, Tirant Lo Blanch, Valencia) y revistas como International Jornal of Public Law and Policy (Suiza) y Revista de Derecho Político (España)

últimas noticias

El impacto de la crisis alimentaria se extiende a las foodtech

Detectan 35 contagios en humanos de nuevo virus de origen animal en China

Engie Energía Perú obtiene financiamiento del BID por US$ 300 millones para central eólica en Ica

Ahorrar gasolina: Tips sobre cómo gastar menos combustible en tu auto

Ecuador cumplirá con laudo en caso Perenco defendiendo intereses del Estado

Logo de gestion
Director Periodístico
DAVID REYES ZAMORA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados