Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Mundo G
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
miércoles, 20 de enero de 2021
Menú Legal

Oscar Sumar

Foto del autor: Oscar Sumar

SarcasmoLaw: ¿por qué quedarnos en las patinetas?

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Oscar Sumar 28/01/2019 12:24

Hace pocas semanas, al MTC se le ocurrió regular aspectos tan trascendentales del transporte como las bicicletas con motor, las patinetas, las sillas de ruedas, etc. (Ver el informe de Regulación Racional). Ahora, varios vehículos impensados tendrán que circular en la calle con “placa” y SOAT. Se nos ocurrió que no deberíamos dejar la cosa ahí y también deberíamos regular otras formas de transporte o actividades.

Por ejemplo:

Las palomas mensajeras deberían tener licencia para volar.

paloma

Los niños que vuelen cometas deberían pasar un entrenamiento de vuelo previo.

Los runners (o incluso trotones) deberían salir con placa y SOAT también.

Habría que pasar un examen de manejo a los 6 años al aprender a montar bici.

Habría que tener licencia de buzo al sumergirte en una piscina.

Hay que comunicarle a la FPF y Fifa cada vez que juegues una pichanga con tus patas.

los que no llegaron

Disculpen que no tengamos tanta imaginación como el MTC. Hablando en serio, en este breve informede Regulación Racional hemos identificado una serie de problemas de la norma:

- Una mala técnica legislativa, que no excluye a vehículos que claramente no deberían estar regulados. Otros países sí han hecho esta distinción.

- Ausencia de criterio para distinguir a las opciones que sí deberían estar reguladas, más allá de fijar una velocidad. ¿Por qué se regula a unos medios y no a otros? La regulación debe tener como justificación criterios racionales, donde destacan las “fallas de mercado”. ¿Son los vehículos regulados los que generan la mayoría de externalidades? ¿Es una prioridad regularlos?

- Con esta regulación, se desincentiva justamente el uso de alternativas que generan menos contaminación o accidentes y que ocupan menos espacio.

Esta norma constituye un retroceso y una muestra de regulación irracional que daña por igual a consumidores y empresas. Por eso, nos preguntamos, MTC, ¿para qué te traje?

como me pongo

Te puede interesar

¿Puede Twitter violar la libertad de expresión?

Menú Legal

¿Puede Twitter violar la libertad de expresión?

Brocha fina y cazar elefantes en la habitación: claves para mejorar la regulación en 2021

Menú Legal

Brocha fina y cazar elefantes en la habitación: claves para mejorar la regulación en 2021

Dostoievski, Ciencia y Política

Menú Legal

Dostoievski, Ciencia y Política

Coto de caza: reforma universitaria y libre mercado

Menú Legal

Coto de caza: reforma universitaria y libre mercado

Tsunami constitucional: neoliberalismo, socialismo y democracia

Menú Legal

Tsunami constitucional: neoliberalismo, socialismo y democracia

El peor Congreso Y el peor Gobierno

Menú Legal

El peor Congreso Y el peor Gobierno

SOBRE EL AUTOR

Oscar Sumar

Soy Decano de la carrera de Derecho en la Universidad Científica del Sur y doctor en Derecho (JSD) por UC Berkeley. Mi campo de especialidad es regulación económica, donde he escrito varios libros y artículos académicos, asesorado a diferentes organismos del gobierno, hecho consultoría y docencia a nivel internacional, y, fundado un think tank libertario llamado Regulación Racional.

últimas noticias

Donald Trump deja la Casa Blanca sin asistir a la toma de posesión de Joe Biden

Consejo de Ministros debatirá hoy informe sobre nuevas medidas ante segunda ola de COVID-19

Ministro de Educación aseguró que Colegios de Alto Rendimiento corren el riesgo de desaparecer

El retraso en la entrega de vacunas de Pfizer lastra la lucha contra el virus en Alemania

Cartera de proyectos del sector eléctrico concentra inversiones por US$ 6,025 millones

Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados