Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Mundo G
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
domingo, 11 de abril de 2021
Menos face más book

Rafael Zavala Batlle

Foto del autor: Rafael Zavala Batlle

GRACIAS COVID! Equipaje para continuar el viaje del 2021

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Rafael Zavala Batlle 29/12/2020 13:57

Captura de Pantalla 2020-12-29 a la(s) 13.50.162020: Quise creer que era mal un sueño, pero en realidad, era la vida: angustia, miedo, depresión, ansiedad, soledad y lágrimas.

En lo personal, me pegó durísimo. De un momento a otro, el Covid se rió de mis planes. Nada es seguro ni para siempre y la vida tiene como una de sus reglas principales la incertidumbre. Aun así, mi último artículo del año se lo dedico al Covid porque me desafió a redefinir las métricas de éxito con las que mido este viaje de mi vida. ¿Cómo fabrico una respuesta esperanzada? Comparto mi sugerencias de 3 equipajes a incluir:

1. LA ATENCION: La manera en que diriges tu atención define tu felicidad. Los sucesos tienen un impacto nulo, leve o muy grande, dependiendo del grado de atención que les dediques. Vives en el lugar en el que está tu atención. Por ello, si la diriges conscientemente obtienes más de la vida.

2. LA CAPACIDAD PARA DECODIFICAR LA REALIDAD La realidad es una, pero la forma en que la interpretas, sumándole un corazón inteligente, una razón sensible, tu estado de ánimo y tus valores, es lo que determinará la calidad de tus decisiones. Leerás mejor los mensajes que la vida te manda, y a la luz de su texto final, reaccionarás según su contenido.

Los hechos son aquello en lo que uno los convierte. La tristeza no proviene de la realidad, sino de la interpretación que tenemos de la misma. “Solo sufrimos porque pensamos que las cosas deberían ser de otra manera. En cuanto abandonamos esta pretensión, dejamos de sufrir.” Pablo D’Ors

3. LA GRATITUD Siempre agradecido con este bicho porque
1. Me retó a luchar a brazo partido con el destino para sobreponerme, salir adelante, y no perder la esperanza.
2. Me obligó a pasar más tiempo con mi familia y a valorar más el tesoro que tengo.
3. Me desafió a sacar mi mejor versión como padre, esposo, directivo y amigo.
4. Me sacó de mi zona de confort, me forzó a ver las cosas con otra óptica y ser creativo para lanzar nuevas iniciativas.
5. Me dejó claro que se puede vivir con menos dinero y menos necesidades que creía que eran “básicas”.
6. Me hizo valorar lo que tenía en lugar de sufrir por lo que me faltaba. “Lloraba porque no tenia zapatos hasta que vi a otro que no tenía pies”. Tu “desgracia” puede ser la situación ideal de otro que está mucho peor que tú.
7. Aprendí que, como decía C. Lewis, la vida con Dios no es inmunidad ante las dificultades sino paz en medio de ellas.

Querido viajero, no puedes seguir viviendo anestesiado. El vuelo seguirá, y solo los viajeros más despiertos llegarán a su destino final. Tu destino es finalmente lo que haces con tu vida. El miedo tiene muchos argumentos, no te dejes esclavizar por él. No te paralices, actúa a pesar de éste. El enemigo se esconde dentro de ti. Dejarás sorprendida a la catástrofe cuando vea que no te da tanto miedo como ella pensaba. Donde veas pánico o tristeza, pon alegría. Es fácil hacerlo, cuando la vida te sonríe, pero es heroico hacerlo cuando todo va de mal en peor. Si realmente el sufrimiento da lecciones, el mundo estaría lleno de sabios. El dolor no tiene nada que enseñar a quienes no encuentran el coraje para aceptarlo y superarlo. No te rindas sin dar pelea. “Nuestra vida es nuestra actitud. Al cambiar de actitud, cambiamos de vida. Siempre es posible elegir ser luz en lugar de oscuridad.” Alex Rovira

Abrazar, celebrar, contemplar, disfrutar, descansar, emocionar, leer, escribir, mentorear, escuchar, jugar, pasear, reir y viajar son verbos que debo reivindicar este 2021. Son parte de mi To Do List. Y de igual manera, me toca definir también mi “Not to do list”, los verbos que debo dejar de conjugar.

No te quejes y cambia! El futuro no pertenece a gente victimista. Nunca es tarde para ser quien quieres ser. Genera nuevas iniciativas. A río revuelto, ganancia de pescadores. Cuando te acostumbras a la rutina y estabilidad de una vida sin grandes sobresaltos, la vida se escapa sin que te des cuenta.

“La meta es el camino; no te obsesiones con el futuro, es indescifrable. Deja que llegue y será en función de lo que hagas hoy. Partiendo de la oscuridad se irá haciendo la luz, atento al momento presente se irá desplegando el futuro. Caminar concentrado es la mejor receta para correr lejos, sabiendo que el auténtico reto es saborear y apreciar cada kilómetro del viaje.” Santiago Alvarez de Mon.

GRACIAS COVID, no seremos los mismos, pero si quizá mejores.!! Y un brindis con mil vinos por un año para olvidar pero que recordaremos toda la vida por todo lo que aprendimos. Feliz 2021, feliz viaje!!

Te puede interesar

Ideas para un amigo que busca trabajo en tiempos de Covid

Menos face más book

Ideas para un amigo que busca trabajo en tiempos de Covid

ANTICIPA LOS PROBLEMAS Y NO TENDRÀS QUE RESOLVERLOS

Menos face más book

ANTICIPA LOS PROBLEMAS Y NO TENDRÀS QUE RESOLVERLOS

Libro del mes: El arte de la buena vida // Rolf Dobelli

Menos face más book

Libro del mes: El arte de la buena vida // Rolf Dobelli

Mi padre, un ejemplo a seguir

Menos face más book

Mi padre, un ejemplo a seguir

Cuando tenemos un “porqué” vivir, soportamos cualquier “cómo”

Menos face más book

Cuando tenemos un “porqué” vivir, soportamos cualquier “cómo”

“Y la vida continuó” Carta a mi hijo Rafa, para abrirse en 10 años.

Menos face más book

“Y la vida continuó” Carta a mi hijo Rafa, para abrirse en 10 años.

SOBRE EL AUTOR

Rafael Zavala Batlle

Es Director del Programa de Alta Dirección y Director de Relaciones Institucionales del PAD. Asociado de Huete & Co, firma mundial de Conferencistas. Es autor de 5 libros y artículos publicados en Harvard Deusto Business Review así como en su blog personal sobre Transformación Personal y Liderazgo. Actualmente es Director de Amrop Perú y ha sido Director de Laborum, ABE – Asociación de Buenos Empleadores, Acres Investments, y de la Asociación de Centros Comerciales, así como también miembro del Comité Consultivo de CADE por la Educación. Anteriormente fue Gerente General de Laborum y Gerente de Marketing del Jockey Plaza. MBA y con estudios de postgrado en Kellogg School of Management, IESE y Harvard.

últimas noticias

Elecciones 2021: cuáles son las multas por no votar o incumplir con ser miembro de mesa

ONPE: cómo saber dónde me toca votar este 11 de abril

Elecciones 2021: para quiénes no es obligatorio ir a votar pero deben presentar justificación

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 11 de abril?

ENVIVO | Peruanos en países de Oceanía y Asia ya votan en las Elecciones 2021 | FOTOS

Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados