Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Mundo G
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
viernes, 26 de febrero de 2021
Juegomaniáticos

Juan Pablo Robles

Foto del autor: Juan Pablo Robles

Principios de tecnología centrada en las personas

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Juan Pablo Robles 04/12/2020 20:01

Hay quienes afirman que la evolución de las tecnologías son parte de una desnaturalización del ser humano o una potencial amenaza para el futuro laboral de la sociedad como la conocemos. Por otro lado, existen quienes defienden una postura antagónica afirmando que gracias al Internet derribamos la barrera de no comunicación generada por la pandemia o que los videojuegos (en línea o no) son, en este momento, una gran fuente para liberar estrés tal como lo mencionó la OMS a inicios de año. (Comentario aparte, las ventas de la PS5 demuestran la importancia de este entretenimiento).

Lo cierto es que ambas premisas son correctas e incorrectas porque finalmente quien decide es la misma persona. Lo que debemos resaltar es la forma y el modo en el que la utilizamos, acaso nos convertimos en ¨robots sin corazón¨ al momento de enviar un mensaje? Tiramos el click para luego esconder el mouse en el universo de trolls? Preferimos despedir mediante un mail? Insisto, el problema no es la tecnología. es la ética individual del ser.
Principios de tecnología1

Hace unos días Baufest nos invitó a la presentación denominada “Principios de tecnología centrada en las personas” en el cual comentaron temas como diversidad y accesibilidad, la seguridad de la información y la dependencia de uso. La finalidad se basó en una excelente reflexión sobre la responsabilidad que tienen las empresas a la hora de desarrollar tecnología ética y más humana.

Contó con la presencia de Maelle Gavet, autora del libro “Trampled by Unicorns: Big Tech’s Empathy Problem and How to Fix It” y Valentín Muro filósofo especializado en temas de ciencia, ética hacker e inteligencia artificial.

Luego de la presentación conversamos con Maelle sobre la importancia de la tecnología en las empresas, cómo lograr que los boomers empresariales del Perú eliminen el miedo a utilizar nuevas tecnologías de información y comunicación dentro de sus políticas y herramientas. Finalmente dejaría la oportunidad para conversar de la Gamificación y su punto de vista.

Te puede interesar

Los videojuegos llegan a las casas de apuestas y entrevistamos al Gerente de KTO Perú

Juegomaniáticos

Los videojuegos llegan a las casas de apuestas y entrevistamos al Gerente de KTO Perú

Honor llegó al Perú y conversamos con su director de Relaciones Públicas

Juegomaniáticos

Honor llegó al Perú y conversamos con su director de Relaciones Públicas

Hablemos del Watch GT 2 pro con el nuevo director regional de PR en Huawei

Juegomaniáticos

Hablemos del Watch GT 2 pro con el nuevo director regional de PR en Huawei

Análisis de Hitman 3, el final de una excelente trilogía

Juegomaniáticos

Análisis de Hitman 3, el final de una excelente trilogía

Diversión en familia: 6 videojuegos para un fin de semana en casa

Juegomaniáticos

Diversión en familia: 6 videojuegos para un fin de semana en casa

La Curacao ingresa al grupo de empresas auspiciadoras de equipos gamers

Juegomaniáticos

La Curacao ingresa al grupo de empresas auspiciadoras de equipos gamers

SOBRE EL AUTOR

Juan Pablo Robles

Juan Pablo Robles (JPjuegos) Doctorando de la Universidad Complutense de Madrid con tesis de investigación Los videojuegos como plataformas de aprendizaje e innovación educativa con tecnologías emergentes en las escuelas rurales de Perú. Comunicador social, docente de periodismo, estrategias digitales y social media, pero sobre todo gamer y tech lover. Junto con la agencia Kunaq comunicaciones, encabezada por Alejandra Huiman levantamos este proyecto. Gracias por vernos.

últimas noticias

Israel sigue veloz vacunación, que alcanzó a alrededor de mitad de población

Crédito al sector privado en enero creció 11.6% anual

Ecuador también tiene su Vacunagate: renuncia ministro de Salud en medio de escándalo por vacunación

BofA: tecnología y finanzas impulsan flujo de US$ 46,200 millones a fondos de acciones globales

Minsa estima que recién en 8 semanas se reducirían casos de coronavirus

Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados