Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Club Digital
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Tu Dinero
  • Especiales Gestión
  • Empresas
  • Blogs
  • Opinión
martes, 31 de enero de 2023
Innovar o ser cambiado

Andy Garcia Peña

Foto del autor: Andy Garcia Peña

Data storytelling, empatía y Spotify

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Andy Garcia Peña 28/11/2022 18:57

El principal reto con Data Storytelling: empatía y el caso Spotify

data storytelling casos

¿Por qué durante los últimas semanas del año Spotify se vuelve tendencia, teniendo a millones de usuarios  de diferentes partes del mundo conversando alrededor de sus “Listas de reproducción: los más escuchado en el año por sus usuarios?” y ¿cómo fue que lograron convertir a sus usuarios en promotores de la marca durante este periodo?

En este artículo brindaré respuesta a las preguntas: ¿Qué es Data Storytelling? ¿Cuál es el objetivo? ¿Qué es lo más difícil en Data Storytelling? (no, no es precisamente la parte del software) ¿Quiénes deberían aprender Data storytelling? ¿Cuál es el eje central del caso Wrapped Spotify? (Alerta de spoiler: sí, exactamente Data storytelling, porque es una herramienta de comunicación eficaz para llevar a sus usuarios a la acción). 

 

1.- ¿Qué es Data Storytelling?

Si bien existen diferentes definiciones, quería complementar mi artículo “Data Stoytelling en tendencia” con la siguiente definición adicional:

“Data Storytelling: es una estrategia para ayudar a las personas a obtener significado y valor de la cantidad a veces abrumadora de datos disponibles en un ámbito determinado”. Fuente: The Routledge Companion to Narrative Theory. Dawson, P. & Mäkelä, M. (2022). Ed. Taylor & Francis. (Para una revisión más amplia de qué es data storytelling te invito a leer mi artículo “Data Storytelling en tendencia” URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/11/data-storytelling.html

data storytelling curso

2.- ¿Cuál es el objetivo de utilizar Data Storytelling?

Data Storytelling sirve como herramienta de comunicación efectiva en tiempos de big data, porque:

a.- Utiliza “la visualización de datos, las palabras y las habilidades de presentación para crear una narración que cuente la historia (el significado, en otras palabras) de los conocimientos de datos que busca transmitir” porque “la audiencia depende de ti (narrador) para dar sentido a los datos detrás de la visualización y luego convertir información útil en historias visuales que puedan entender fácilmente“. Fuente: Pierson, L. (2021) Data Science For Dummies, Ed. Wiley.

b.- Ayuda a “comunicar los conocimientos analíticos a una persona normal (referido a quien no es especialista en Data)  proporcionándole una narración de datos en su lenguaje natural. Esto no significa que la narración de datos sea solo una narración” Fuente: Data Engineering with Apache Spark, Delta Lake, and Lakehouse Kukreja, M. & Zburivsky, D. (2021). Ed. Packt Publishing. Para una revisión más amplia de qué es data storytelling te invito a leer mi artículo “Data Storytelling en tendencia” URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/11/data-storytelling.html

3.- ¿Qué es lo más difícil en el Data Storytelling?

Según diferentes autores y expertos no es precisamente la parte técnica, sino que uno de los elementos claves para lograr explotar y masterizar el Data Storytelling, es la capacidad de empatía, porque:

1.- Nos exige: “presentar información sin inyectar sesgo y reconocer qué es importante y qué no con el objetivo de simplificar las cosas” así como asegurárse de “enmarcar los datos en una historia que le interese a la audiencia”. Fuente: Miro Kazakoff, Profesor MIT Sloan de Comunicaciones y Narración de Datos en la Maestría en Business Analytics. 

2.- Debemos “comprender de dónde viene la audiencia y a qué partes del análisis de datos reaccionará”. (Fuente: Dykes, B. 2020. Effective Data Storytelling: How to drive change with data, narrative, and Visuals. Ed. Wiley)

3.- Como encargados del análisis de datos debemos tener la capacidad de “interpretar los diferentes puntos de vista y presentar el material relevante en consecuencia”. (Fuente: Wolohan, J. “(2020). Mastering Large Datasets with Python. Ed. Manning.

4.- ¿Quiénes deberían aprender Data storytelling?

Data storytelling trend
Si bien inicialmente surgió como algo exclusivo para profesionales especializados data (Ciencia de los Datos, Data Analitics, etc.) a este mismo espacio se han ido sumando los Comunicadores (quienes son expertos en storytelling) para brindar soporte a aquellos equipos enfocados en la parte técnica, para complementarlos y lograr exprimir el máximo potencial de los datos en conjunto.
Narración de datos

5.- El caso Wrapped Spotify

Enlace al video: https://www.youtube.com/embed/8rgsGwCah8I

Tal vez sea Spotify uno de los mejores casos del que se pueda hablar sobre Data Storytelling con diferentes audiencias, porque es muy probable o que lo utilicen, o que al menos hayan escuchado algo relacionado al tema, por lo que vamos a ahondar un poco sobre este caso y cómo fue que lo desarrollaron .

Enlace al video: https://www.youtube.com/embed/hpwv5tiQGKk

¿Qué es Wrapped Spotify?

Diario el País (2020) lo resume en el siguiente titular: “Spotify Wrapped o la trampa de explotar (gratis) el síndrome de la protagonista de la película”. Sí, es justamente lo que hizo Spotify, colocar a cada usuario como protagonistas de la película”.

Por su parte Spotify lo describe como un resumen anual de reproducciones personalizado que publican la primera semana del mes de diciembre (el primer día). “El resumen de tu año con Spotify, con Wrapped descubrirás la música y los pódcasts que han marcado tu 2022″ lo que está haciendo es presentar datos de una manera distinta (Con Data Storytelling) lo que en otro escenario serían largas y complejas tablas estadísticas, aquí lo presenta de una manera mucho más “digerible” y fácil de compartir, para sus diferentes tipos de audiencia (empatía), y esta comunicación efectiva lo logra con data storytelling, teniendo mucho énfasis en incluir la información correcta en el orden correcto (ranking músical). Esto significa tener el tipo correcto de datos, usar la visualización correcta y elegir una narrativa que atraiga a sus múltiples tipos de audiencia.  

  • Nota: ¿Aún no has probado Wrapped Spotify? Luego de terminar de leer este post, te invito a probarlo en este enlace: https://www.spotify.com/es/wrapped/

Desarrollo: Tal y como lo comenta Spotify, este proyecto no fue desarrollado por un equipo de un área únicamente, sino que fue desarrollado por un equipo multidisciplinario que involucró:

  • 1.- Investigadores de Usuario (User research)
  • 2.- Gerentes de proyecto (Project Managers)
  • 3.- Ingenieros (Engineers)
  • 4.- Científicos de Datos (Data Scientist)
  • 5.- Diseñadores (Designers)
  • 6.- Especialistas en Branding
  • 7.- Especialistas en Marketing

Objetivo:  ¿Cómo lograr que las personas hablen de Spotify cada año? Tal y como lo indican en Spotify, su objetivo era llevar a la acción a su audiencia, pero para ello debieron recurrir a un complejo sistema basado en la (1) visualización de datos de la forma más clara posible y (2) las historias más idóneas para conectar con sus diferentes tipos de audiencias, ya que finalmente en Spotify creen en que la una única métrica que importa es una sola:

“La única métrica que importa al final es que las personas quieran hablar acerca de algo”  Fuente: Spotify: How It’s Made: Wrapped. (2020) 

data storytelling casos

Gracias por leer “Innovar o Ser Cambiado”

Si te gustó el artículo: compártelo y sigamos conversando en redes sociales. Encuéntrame como @andygarciape (fb, instagram, linkedin, tik tok)  o encuéntrame en Google como “Andy Garcia Peña”. Si deseas que comparta más contenido sobre el tema etiquétame comparte este artículo y mencióname en tus redes sociales.

 También te puede interesar leer:

1.- ”Data Storytelling en tendencia” (2022). Andy García Peña, . Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL:  https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/11/data-storytelling.html

2.- ”Inteligencia artificial vs Arte” (2022). Andy García Peña, . Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL:  https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/11/inteligencia-artificial-arte.html

3.- ”Los 3 elementos del Service Design ” (2022). Andy García Peña, . Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL:  https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/11/elementos-service-design.html

4.- ”Beneficios del Service Design” (2022). Andy García Peña, . Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL:  https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/11/beneficios-service-design.html

5.- “Definiendo: service Design” (2022). Andy García Peña, . Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/11/definiendo-service-design.html

6.- “Servitización: de productos a servicios” (2022). Andy García Peña, . Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/11/servitizacion.html

7.- “Service Blueprint para Service Design”. (2022) ”. Andy García Peña, . Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/11/service-blueprint.html

Fuentes:

  • Kazakoff, M. Profesor MIT Sloan de Comunicaciones y Narración de Datos en la Maestría en Business Analytics. URL: https://mitsloan.mit.edu/ideas-made-to-matter/next-chapter-analytics-data-storytelling
  • Pierson, L. (2021) Data Science For Dummies, Ed. Wiley.
  • Dykes, B. 2020. Effective Data Storytelling: How to drive change with data, narrative, and Visuals. Ed. Wiley)
  • Data Engineering with Apache Spark, Delta Lake, and Lakehouse Kukreja, M. & Zburivsky, D. (2021). Ed. Packt Publishing
  • Wolohan, J. (2020). Mastering Large Datasets with Python. Ed. Manning.
  • Spotify: How It’s Made: Wrapped. (2020): https://www.youtube.com/watch?v=hpwv5tiQGKk
  • Diario El País (2020) “Spotify Wrapped o la trampa de explotar (gratis) el síndrome de la protagonista de la película”. URL: https://smoda.elpais.com/belleza/bienestar/spotify-wrapped-sindrome-de-la-protagonista/

Te puede interesar

CHAT GPT: ¿la caja de pandora?

Innovar o ser cambiado

CHAT GPT: ¿la caja de pandora?

Cómo registrarse en CHAT GPT

Innovar o ser cambiado

Cómo registrarse en CHAT GPT

Google Sparrow vs Chat GPT

Innovar o ser cambiado

Google Sparrow vs Chat GPT

Diseño Especulativo y Ajedrez

Innovar o ser cambiado

Diseño Especulativo y Ajedrez

Chat GPT en los motores de búsqueda

Innovar o ser cambiado

Chat GPT en los motores de búsqueda

Futures Thinking: 2023

Innovar o ser cambiado

Futures Thinking: 2023

SOBRE EL AUTOR

Andy Garcia Peña

MBA Andy Garcia Peña (www.andygarcia.pe): Autor del Libro "Científicos de la creatividad: y los 7 espacios de la innovación con design thinking". Fundador de Neuropista (www.neuropista.com) Consultora de innovación y estrategia: Transformación Digital, Big Data e Inteligencia Artificial, Design Thinking, Design Sprint, Lean Startup, Agile Management, Business Model Canvas, Lean Canvas, Business Model Innovation, Behavioral Economics, Gamificación con el marco Octalysis. Docente a nivel pre-grado de los cursos de Innovación para los negocios y design thinking en universidades como UPC, Universidad de Piura (Sede Lima), y Universidad Privada del Norte. Docente a nivel de post grado en la Escuela de Post-grado de la Universidad de Piura (Sede Lima), y con experiencia como Docente de Educación continua en el CIEC de la Universidad de Lima para el Programa de especialización en competencias de Innovación, Emprendimiento y Negocios Disruptivos, así como Docente en el Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor CIDE PUCP. Es conferencista, capacitador senior en programas de sensibilización en creatividad e innovación, así como en programa in company de Design Thinking y metodologías ágiles para la Transformación digital. MBA por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas UPC. Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial EOI-UPC. Además es Diplomado en Trade Marketing (UPC) y Diplomado en Marketing Digital en la Universidad del Pacífico. Bachiller en Economía por la UNAC. Especializado en Psico Antropología y Neuromarketing (UPC-Mindcode-ANDA), Negociación Avanzada, y Consumer Insights, Design Thinking, Agile Innovation Management & Digital Transformation. Ex-Director Comercial & Planeamiento en Consumer Truth. Miembro de la Global Neuromarketing Science & Bussiness Association (NMSBA). Lee más sobre su perfil profesional en https://www.linkedin.com/in/andygarciape/

últimas noticias

Distribuidoras venden un balón de gas por familia ante desabastecimiento del GLP en Tacna

Precio del dólar hoy en Perú: sepa en cuánto abrió el tipo de cambio este martes 31 de enero

Adiós a edificios de gran altura en Surco: municipio deroga ordenanzas que lo permitían

Indecopi subastará inmuebles desde S/ 7,000 este 1 de febrero

Alertan que cinco zonas del país se quedarían sin agua por bloqueo de carreteras

Logo de gestion
Director Periodístico
DAVID REYES ZAMORA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados