Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Club Digital
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Empresas
  • Tu Dinero
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Newsletters
  • Podcast
miércoles, 29 de marzo de 2023
Innovar o ser cambiado

Andy Garcia Peña

Foto del autor: Andy Garcia Peña

Perspectivas IBM: habilidades y empleo del futuro

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Andy Garcia Peña 24/11/2021 14:22

IBM: Perspectivas de las nuevas habilidades y empleos

¿Cuáles son las perspectivas de las nuevas habilidades y nuevos empleos? ¿Qué cambios se deberían dar en las Universidades en un contexto de transformación digital? ¿Qué cambios deben realizarse en cuanto a programas de capacitación dentro de las empresas? o ¿Cómo impactará la adopción de nuevas tecnologías en la educación en los próximos años? son algunas de las preguntas que fueron respondidas en el Round Table organizado por IBM hace unas semanas (10/11/2021).

Alvaro Santa Maria

Durante este evento se conversó sobre las perspectivas de las nuevas habilidades y empleos con Álvaro Santa Maria (nuevo CEO de IBM), Carlos Miguel Heeren (CEO UTEC), y María Isabel Villegas, la Líder de Comunicaciones de IBM, por lo que te comparto las ideas claves en las siguientes imágenes:

IBM y UTEC sobre el “Contexto”: Transformación Digital y mayor adopción de la tecnología en las empresas.

utec

Nota: clic en la imagen para ampliar

Ideas claves:

1.- Es necesario diseñar programas de aprendizaje continuo debido a la rápida velocidad con la que el conocimiento pierde vigencia (en 5 años  perderán el 50% de su valor actual)

2.- Los trabajos están evolucionando debido a las nuevas tecnologías, en especial las de tecnología, pero no exclusivamente, por lo que es necesario que los profesionales tengan un conocimiento transversal y puedan incorporar la inteligencia artificial en su trabajo para ser más eficiente y más efectivo.

Programas de formación continua y alianzas para acceder al conocimiento

ibm

Nota: clic en la imagen para ampliar

Ideas clave:

1.- En Octubre de 2021, IBM anunció que para el 2031 tienen la meta de capacitar a más de 30 Millones de personas en el mundo,

2.- ¿Cómo lograron esa meta?

A través de las alianzas que realizarán, como por ejemplo la que han realizado con UTEC para dar acceso a los recursos de IBM (tecnología, y educación) a los estudiantes de la institución para que puedan tener acceso a las más recientes tecnologías y aplicarlos en proyectos.

3.- El conocimiento ya no se debe centrar únicamente en la “Academia”, sino que deben incluir nuevas fuentes de conocimiento (lo que se genera en las empresas líderes).

Un mensaje clave: La academia debe reinventarse al nuevo enfoque que está emergiendo

andy garcia

Nota: clic en la imagen para ampliar

Ideas claves:

1.- Las mallas curriculares de las universidades apuntar a ser currículas coherentes provistas ya no sólo por la institución educativa, sino por varios actores.

2.- Se pasará de “certificado” que tradicionalmente se obtiene “en un solo lugar”, a un enfoque de certificación a través de “badges” de diferentes actores.

3.- IBM: ya viene aplicando programas de formación agresivos para sus trabajadores, enfocado en programas de aprendizaje continuo con diferentes niveles de aprendizaje, ya que el reto es facilitar que las empresas puedan encontrar profesionales con las habilidades específicas que necesitan.

4.- La academia debe retomar el “aprender haciendo” e incorporar nuevas formas de aprendizaje para afrontar el futuro (labs, retos, proyectos), y enfocarse más en “mostrar” como dicen en IBM (“show, don’t tell), sin dejar de lado la necesidad de complementar los conocimientos con las softs skills (habilidades blandas).

Plataforma educativa gratuita de IBM: https://skillsbuild.org SKILLSBUILD

Alineado con su meta de capacitar a 30 millones de personas al 2031, IBM presentó su plataforma educativa con más de 1000 cursos online con temas como ciberseguridad, computación cuántica, cloud, inteligencia artificial, design thinking, marketingdigital e incluso mindfulness.

IBM

Gracias por leer “Innovar o ser cambiado”

Sigamos conversando, encuéntrame en Google: como “Andy García Peña” o @andygarciape

También te puede interesar ver: “ Employee Experience (EX)”

  • URL:   https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2021/09/employee-experience.html

 andy garcia

 

Te puede interesar

Reinvención IA: Microsoft 365 Copilot

Innovar o ser cambiado

Reinvención IA: Microsoft 365 Copilot

GPT-4: Chat GPT evolution

Innovar o ser cambiado

GPT-4: Chat GPT evolution

Chat GPT: Adiós a las tareas

Innovar o ser cambiado

Chat GPT: Adiós a las tareas

Record Chat GPT: 100 MM de usuarios

Innovar o ser cambiado

Record Chat GPT: 100 MM de usuarios

Nuevo BING vs Google actual: Microsoft gana

Innovar o ser cambiado

Nuevo BING vs Google actual: Microsoft gana

Midjourney: el Chat GPT de imágenes

Innovar o ser cambiado

Midjourney: el Chat GPT de imágenes

SOBRE EL AUTOR

Andy Garcia Peña

MBA Andy Garcia Peña (www.andygarcia.pe): Autor del Libro "Científicos de la creatividad: y los 7 espacios de la innovación con design thinking". Fundador de Neuropista (www.neuropista.com) Consultora de innovación y estrategia: Transformación Digital, Big Data e Inteligencia Artificial, Design Thinking, Design Sprint, Lean Startup, Agile Management, Business Model Canvas, Lean Canvas, Business Model Innovation, Behavioral Economics, Gamificación con el marco Octalysis. Docente a nivel pre-grado de los cursos de Innovación para los negocios y design thinking en universidades como UPC, Universidad de Piura (Sede Lima), y Universidad Privada del Norte. Docente a nivel de post grado en la Escuela de Post-grado de la Universidad de Piura (Sede Lima), y con experiencia como Docente de Educación continua en el CIEC de la Universidad de Lima para el Programa de especialización en competencias de Innovación, Emprendimiento y Negocios Disruptivos, así como Docente en el Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor CIDE PUCP. Es conferencista, capacitador senior en programas de sensibilización en creatividad e innovación, así como en programa in company de Design Thinking y metodologías ágiles para la Transformación digital. MBA por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas UPC. Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial EOI-UPC. Además es Diplomado en Trade Marketing (UPC) y Diplomado en Marketing Digital en la Universidad del Pacífico. Bachiller en Economía por la UNAC. Especializado en Psico Antropología y Neuromarketing (UPC-Mindcode-ANDA), Negociación Avanzada, y Consumer Insights, Design Thinking, Agile Innovation Management & Digital Transformation. Ex-Director Comercial & Planeamiento en Consumer Truth. Miembro de la Global Neuromarketing Science & Bussiness Association (NMSBA). Lee más sobre su perfil profesional en https://www.linkedin.com/in/andygarciape/

últimas noticias

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 29 de marzo?

Precio del dólar hoy en México: ¿en cuánto cotiza el tipo de cambio este miércoles 29 de marzo?

Precio del dólar hoy en Perú: sepa en cuánto está el tipo de cambio este miércoles 29 de marzo

Comisión para elegir a nuevo defensor del Pueblo desestima denuncias contra postulantes

Nombre oficial del año 2023 en Perú: “Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

Logo de gestion
Director Periodístico
DAVID REYES ZAMORA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados