Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Mundo G
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
jueves, 28 de enero de 2021
Innovar o ser cambiado

Andy Garcia Peña

Foto del autor: Andy Garcia Peña

Visual Thinking en la comunicación

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Andy Garcia Peña 12/03/2020 08:34

Innovación en la comunicación: Visual Thinking en los negocios

visual thinking comunicacion

Aplicar visual thinking en los negocios genera múltiples beneficios, y uno de ellos es que mejora la comunicación de una empresa con sus clientes. Un ejemplo es lo que está sucediendo en estos momentos en cuanto al COVID-19 y que algunas empresas de seguros pueden tomar como lección.

 ¿Qué es visual thinking?

Pero antes de adentrarnos en el tema, te comparto un video para revisar

En resumen sobre lo que consiste el “Visual thinking”:

“Ni se trata de arte, ni de perfección, sino de plasmar visualmente nuestras ideas con trazos simples, pasando lo complejo a algo simple de ver, comunicar, y comprender”.

Nota: Si quieres leer más sobre visual thinking, te invito a leer mi artículo “Visual Thinking en los negocios” URL:> https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2020/02/visual-thinking-negocios.html

Sector de empresas de seguros 

Recuerdo alguna vez, haber escuchado a la gerencia de una empresa aseguradora preguntar

“¿por qué no crece el sector de forma drástica? ¿por qué el crecimiento del sector es tan lento? ¿dónde radica el freno?”

En ese momento conversamos que se trataba de algo cultural y que habían muchos insights por descubrir, sin embargo en estos momentos que el Perú y el mundo está hablando del coronavirus (COVID-19) si las empresas de seguros hacen directamente un poco de “social listening” (en las redes sociales) podrán encontrar algunas oportunidades para mejorar a beneficio del cliente:

1.- Por un lado tenemos lo que piensan las aseguradoras:

“Lo lógico para las personas sería contar con un seguro”

Durante los últimos días, en un contexto de incremento de personas que se han contagiado con el COVID-19 (17 personas al cierre del 11/03/2020), veo publicaciones en donde las personas se quejan de que algunas empresas aseguradoras (por no generalizar) están resaltando que les han dicho lo siguiente:

“Tu seguro no te cubre en casos como estos”.

2.- Ante esa situación, lo que podrían estar pensando las personas que cuentan con un seguro:

“¿entonces para qué me sirve mi seguro?”

Centradas realmente en las personas

¿Oportunidad para algunas empresas de ser realmente centradas en las personas? ¿o será oportunidad para el cliente, que antes de contratar un servicio deban leer las tan extensas (anti visual thinking) palabras del contrato? ¿O ambas?.

Creo que ambas, porque por un lado, la aseguradora está actuando al pie de la letra, porque respetan las letras grandes y las pequeñas (o en muchos casos extensas, que ni lee quien lo firma), ¿pero son empáticas? ¿son realmente centradas en la reacción de lo que siente la persona por no haber entendido todas la condiciones del contrato? y por otro lado, si sabiendo que hay varias personas que no leen su contrato ¿no es una necesidad que la aseguradora comunique mucho mejor las condiciones del contrato? ¿acaso no deberían mejorar el status quo de cómo hacen firmar los contratos?

Visual Thinking en los contratos

Aquí es donde entra el “Visual Thinking”, que puede ayudar a comunicar “mejor” a toda empresa que necesite que su cliente “firme” un contrato por un servicio o producto.

Los “poco amigables contratos”

Sin embargo, por el el lado del cliente muchas veces no leen todo el contrato por lo extenso que es, por lo poco amigable o complicado de entender con tantos términos que hacen que durante la lectura encuentras palabras como capa simple, capa compleja, casos que no cubren, casos excepcionales, entre otros que al no entenderse podrían generar que mejor firme sin haber terminado realmente de leer de forma exhaustiva.

Aurecon - Australia aplica el visual thinking en un contrato

“Aurecon lanza Visual contract” para hacer lo complejo simple de entender.


Repensando los contratos: Contratos con “visual thinking”

En diferentes partes del mundo el visual thinking está ayudando a mejorar la comunicación de las empresas, y en específico los “contratos visuales” están ayudando a ser más claros en manejar las expectativas del cliente, evitando situaciones negativas tanto para la empresa, como para el cliente. Es así que se están empleando “mapas mentales, medios interactivos, imágenes e ilustraciones  ,  incluso contratos en forma de tira cómica visual” (*1 – Fuente Aurecon 05/05/2018)

visual thinking contratos

¿Quieres aprender más?

Búscame en Google como Andy Garcia Peña, y además te invito a leer los siguientes artículos relacionados:

1.- “Qué es visual thinking”. Autor: Andy Garcia Peña. Blog “Innovar o ser cambiado” (Publicado el 18/02/2020). Link -> URL: https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2020/02/visual-thinking.html

2.- “Visual thinking en los negocios”. Autor: Andy Garcia Peña. Blog “Innovar o ser cambiado” (Publicado el 24/02/2020). Link -> URL: https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2020/02/visual-thinking-negocios.html

1.- “Visual Thinking en el aprendizaje”. Autor: Andy Garcia Peña. Blog “Innovar o ser cambiado” (Publicado el 13/01/2020). Link -> URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2020/01/visual-thinking-aprendizaje.html

2.- “Gamificación y el visual thinking”. Autor: Andy Garcia Peña. Blog “Innovar o ser cambiado” (Publicado el 02/09/2019). Link -> URL: https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2019/09/gamificacion-y-el-visual-thinking.html/

3.- “Visual Thinking: Aplicaciones”. Autor: Andy Garcia Peña. Blog “Innovar o ser cambiado” (Publicado el 23/08/2019). Link -> URL: https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2019/08/visual-thinking-aplicaciones.html/

4.- “Pensamiento Visual Thinking”. Autor: Andy Garcia Peña. Blog “Innovar o ser cambiado” (Publicado el 08/10/2018). Link -> URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2018/10/pensamiento-visual-thinking.html

5.- “3 razones para usar visual thinking”. Autor: Andy Garcia Peña. Blog “Innovar o ser cambiado” (Publicado el 28/11/2015). Link -> https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2015/11/3-razones-para-usar-visual-thinking.html/

Fuentes:

(*1) “Australia’s first visual employment contracts launched”. Artículo publicado por Aueron el 05/05/2018. URL https://www.aurecongroup.com/about/latest-news/2018/may/visual-employment-contract. Recuperado el 12/03/2020.

* Entrevista a Dan Roam (Video) realizada por Lisa Solomon on Designing for the Future – Singularity University -> URL: https://www.youtube.com/watch?v=GwhpLHpDUug recuperado el 18/02/2020

* Definición de “Visual Thinking” by Dan Roam -> Slideshare de Christophe Monnier – Presidente de Smartview. URL: https://es.slideshare.net/cmonnier/visual-thinking-dan-roam-extract-of-its-book-the-back-of-the-napkin Recuperado el 18/02/2020.

* Web de Dan Roam. URL https://www.danroam.com/ Recuperado el 24/02/2020

* The Back of the Napkin: New Approaches to Visualizing and Communicating Ideas en Cross Collaborate. Consultado el 24/02/2020. URL: http://www.crosscollaborate.com/2009/12/the-back-of-the-napkin-visualizing-communicating-ideas/

* XPLANE.com. Artículo ¿Qué es el pensamiento visual? Autor: Gray, Dave. URL: http://www.xplaner.com/visual-thinking-school/

* “The visual thinking revolution is here”. Autor: Lisa Solomon – Duarte Blog. Consultado el 24/02/2020. URL: https://www.duarte.com/presentation-skills-resources/the-visual-thinking-revolution-is-here/

¿Deseas leer todos los artículos que he publicado en mi blog “Innovar o ser cambiado”?

Si estás interesado en leer los +170 artículos que he publicado aquí en mi blog “Innovar o ser cambiado”, entonces ingresa a la central de mi blog dando clic aquí:

https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/

emprendedores

Te puede interesar

Docentes creativos en pandemia: hola 2021

Innovar o ser cambiado

Docentes creativos en pandemia: hola 2021

Visual Thinking y sus principales beneficios

Innovar o ser cambiado

Visual Thinking y sus principales beneficios

Hibridación para adaptarse o reinventarse

Innovar o ser cambiado

Hibridación para adaptarse o reinventarse

Behavioral Economics en tiempos de COVID-19

Innovar o ser cambiado

Behavioral Economics en tiempos de COVID-19

Ecosistema Emprendedor: Hackatón BBVA 2020

Innovar o ser cambiado

Ecosistema Emprendedor: Hackatón BBVA 2020

Gamificación: Octalysis & Behavioral Design

Innovar o ser cambiado

Gamificación: Octalysis & Behavioral Design

SOBRE EL AUTOR

Andy Garcia Peña

MBA Andy Garcia Peña (www.andygarcia.pe): Autor del Libro "Científicos de la creatividad: y los 7 espacios de la innovación con design thinking". Fundador de Neuropista (www.neuropista.com) Consultora de innovación y estrategia (Visual Thinking, Design Thinking, Design Sprint, Lean Startup, Agile Management, & Business Model Canvas, Lean Canvas, Behavioral Economics & Behavioral Design, Gamificación & Octalysis). Docente a nivel pre-grado de los cursos de Innovación para los negocios y design thinking en universidades como UPC, Universidad de Piura (Sede Lima), y Universidad Privada del Norte. Docente a nivel de post grado en la Escuela de Post-grado de la Universidad de Piura (Sede Lima), y con experiencia como Docente de Educación continua en el CIEC de la Universidad de Lima para el Programa de especialización en competencias de Innovación, Emprendimiento y Negocios Disruptivos, así como Docente en el Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor CIDE PUCP. Es conferencista, capacitador senior en programas de sensibilización en creatividad e innovación, así como en programa in company de Design Thinking y metodologías ágiles para la Transformación digital. MBA por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas UPC. Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial EOI-UPC. Además es Diplomado en Trade Marketing (UPC) y Diplomado en Marketing Digital en la Universidad del Pacífico. Bachiller en Economía por la UNAC. Especializado en Psico Antropología y Neuromarketing (UPC-Mindcode-ANDA), Negociación Avanzada, y Consumer Insights, Design Thinking, Agile Innovation Management & Digital Transformation. Ex-Director Comercial & Planeamiento en Consumer Truth. Miembro de la Global Neuromarketing Science & Bussiness Association (NMSBA). Lee más sobre su perfil profesional en https://www.linkedin.com/in/andygarciap/

últimas noticias

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 28 de enero?

COVID-19: Minsa reporta 6,731 contagios más y el número acumulado llega a 1′113,970

Minsa reporta 165 decesos por COVID-19 en las últimas 24 horas

Mincetur trabaja con el MEF nuevos paquete de medidas para paliar restricciones establecidas

Delia Revoredo: Aspirantes a gobernadores deben dar ejemplo en el aspecto sanitario

Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados