Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Mundo G
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
viernes, 15 de enero de 2021
Innovar o ser cambiado

Andy Garcia Peña

Foto del autor: Andy Garcia Peña

Casos de evolución de los espacios de innovación

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Andy Garcia Peña 10/02/2020 15:38

Evolución y casos de espacios de innovación en Perú

Tal como comentaba en mis anteriores artículos sobre los “espacios de innovación” en Perú, estos han ido evolucionando en cuanto a:

  • 1.- Número de espacios
  • 2.- Cantidad de integrantes (incremento) en cada espacio y perfiles.
  • 3.- Herramientas de trabajo (diversidad – métodos, frameworks, metodologías, etc.)
  • 4.- Tipos (Labs, Centros, Digital Factory, Laboratorio vivo, Studio, etc).

Y para actualizar sobre esta evolución, aquí te comparto los siguiente:

  •  1.- Lista actualizada de los espacios de innovación en Perú – versión 7.0 
  • 2.- Las respuestas proporcionadas por 6 espacios de innovación en Perú sobre su fecha de inicio, su avance a la fecha en cuanto a número de integrantes, perfiles, y herramientas
    • a.- Centro de InnovacXión CIX del BCP,
    • b.- LAD de Oracle Perú,
    • c.- La Cantera Lab de Cementos Pacasmayo,
    • d.- Scharff Lab.
    • e.- Spark Lab de Grupo Romero,
    • f.- Caja Lab de Caja Arequipa.

Lista actualizada de los espacios de innovación en Perú – versión 7.0

laboratorios innovación perú

OBSERVACIONES

1.- CORPORATIVO: KREALO es el equipo de disrupción digital de Credicorp.

2.- La Cafeta Lab: es el laboratorio de innovación de In Learning – Grupo Educativo UTP de Intercorp.

3.- Laboratorios Municipales: Lima LAB , y Pueblo Libre LAB son de las municipalidades de Lima y Pueblo Libre respectivamente.

4.- Spark: pertenece a Excellia del Grupo Romero

5.- Labentana: es el laboratorio de innovación de Interbank

6.- OTROS: 

  • Si bien BCP Lab está ubicado en el distrito de “La Molina” y es una agencia (experimental) no es un modelo de agencia que vaya a ser replicado en todas sus agencias, sino que es un laboratorio vivo de innovación, que le permite al BCP probar soluciones en vivo y en directo con clientes reales, y en lo que se refiere a BANBIF Studio, sí es un modelo de agencia (aunque no estaría en los planes del BANBIF el replicarlo en todas sus agencias), sin embargo este tipo de agencia les sirve como un espacio de experimentación (tipo laboratorio vivo).
  • En el caso del BBVA Innovation Center, Pack Studios de The Dow Chemical Group – DUPONT, DHL Americas Innovation Center, BID LAB, #IDEALAB de Fundación Telefónica son espacios, laboratorios, ubicados fuera del Perú, pero que colaboran con sus sedes en Perú (BBVA Perú, DHL Perú, Pack Studios) o con otras empresas, stakeholders, entidades, o comunidades (Innovación social: BID LAB, e IDEALAB).

6 casos de evolución de espacios de innovación  

CASO 1: CENTRO DE INNOVACXIÓN DEL BCP

Vocera: Alana Visconti Junge – Gerente del Centro de Innovacxión del BCP

 1.- ¿En qué fecha inició operaciones el CIX?

El BCP está respondiendo a los retos que el entorno y los clientes exigen, cuyas expectativas pueden cambiar de manera inmediata. Desde hace más de cinco años nos encontramos inmersos en un proceso integral de transformación digital, con el claro objetivo de mejorar sustancialmente la experiencia de cada uno de nuestros clientes. Uno de los principales retos en los que venimos trabajando es en el desarrollo y co-creación de soluciones innovadoras y de alto valor para nuestros diferentes usuarios, que a su vez ofrezcan una interacción excepcional, digital y costo-eficiente. Para ello creamos nuestro Centro de InnovaCXión (CX por Customer Experience) el primero de su tipo en el país (lanzado en octubre de 2015) y que es pieza clave para el proceso de transformación digital del banco.

 2.- ¿Con cuántos integrantes iniciaron versus cuántos integrantes lo conforman al cierre de enero de 2020?

Empezamos con un equipo de menos de 10 personas, que básicamente era una mesa de trabajo (laboratorio) enfocada en un único proyecto. Hoy somos más de 100 personas distribuidas en 6 laboratorios, una mesa de soporte y un equipo de diseño estratégico desplegado por todo el banco. Cabe destacar que nuestros laboratorios están conformados por diferentes perfiles de personas, muchos de los cuales pertenecen organizacionalmente a otras áreas de la compañía. Otra cosa interesante es que la metodología de trabajo y el talento que nació en el CIX están ahora desplegados en el resto de la organización, empujando la transformación desde diferentes frentes.

 3.- ¿Qué tipo de perfiles cuenta el CIX?

Cada vez apostamos por tener más diversidad en el equipo: de roles, perfiles y experiencia; esto nos permite tener ideas y metodologías más robustas y enriquecedoras. En términos de roles contamos con Product Owners, Navegadores, Diseñadores UX, Diseñadores UI, Investigadores, Agile Coaches y Scrum Masters, desarrolladores frontend y backend, QA, y otros perfiles de negocio y TI. El CIX nos ha permitido desarrollar una nueva propuesta de valor muy potente y atractiva, siendo posible atraer perfiles de personas que antes no hubiésemos podido tener, desde ingenieros de sistemas a diseñadores industriales, pasando por sociólogos, diseñadores gráficos, ingenieros industriales y emprendedores, entre muchos otros más. Antes para desarrollar un producto realizábamos una investigación de mercado o focus group, hoy en día observamos y trabajamos de la mano con el cliente, diseñamos y dibujamos con ellos, hacemos prototipos. Más que un perfil en particular, contamos con perfiles disruptivos, que piensan fuera de la caja y que están dispuestos a encarar cualquier tipo de reto.

 4. ¿Qué métodos, frameworks, y metodologías de innovación utilizan?

En el CIX hemos ido creando nuestro propio framework y metodología de trabajo, incorporando sobre todo técnicas de design thinking, scrum y growth hacking. Estas herramientas/metodologías las hemos ido adaptando a nuestra estructura organizacional y cada laboratorio las implementa de forma diferente, según sus necesidades. Estas formas de trabajar están en constante movimiento, y vamos reconfigurando la forma de hacer las cosas en el camino en base a las necesidades y retos que se van presentando. Tener esta flexibilidad y ser conscientes de lo que cada laboratorio y etapa necesita es, para nosotros, una de las claves para conseguir el éxito.

 

CASO 2: ORACLE LAD – CUSTOMER INNOVATION LAB

Vocera: Luzmila Toledo Sánchez –  Innovation Leader –  Oracle Perú

 1.- ¿Cuándo inició operaciones el Lab? (Como espacio flexible)

El Oracle Innovation Lab de Lima forma parte de una red de laboratorios de innovación a lo largo de toda América Latina. Tenemos presencia en Lima, Bogotá, Buenos Aires, Ciudad de México, Santiago y Sao Paulo.

El Innovation Lab de Lima inició operaciones como espacio flexible en Mayo del 2019.

Abrimos el juego en América Latina para innovar y co crear con clientes y cualquier persona de la región que quiera diseñar soluciones personalizadas en nuestro Innovation Lab. Ofrecemos nuestra nube, nuestros expertos y recursos para recibir ideas o proyectos y transformarlos en prototipos que resuelvan desafíos, tanto empresariales como sociales. A través de nuestro conocimiento de diseño y desarrollo, hemos construido un entorno con experiencias inmersivas, donde nuestros clientes pueden interactuar directamente con diversas herramientas y tecnologías como realidad virtual, internet de las cosas, entre otras.

 2.- ¿Con cuántos integrantes iniciaron versus cuántos integrantes lo conforman al cierre de enero de 2020?

Se inició las operaciones con una persona responsable por cada país y hoy en día contamos con un equipo regional de más de 15 personas.

 3.- ¿Qué tipo de perfiles cuenta Oracle LAD? 

El laboratorio cuenta con diferentes apoyos tanto locales como regionales. Los principales perfiles son: innovation specialists, industry advisors, UX designer, technology specialists, storytellers.

 4. ¿Qué métodos, frameworks, y metodologías de innovación utilizan?

Principalmente utilizamos design thinking y Lean Startup.

 

CASO 3: LA CANTERA LAB – CEMENTOS PACASMAYO

Vocero: Guillermo Magán – Service Designer

 1.- ¿Cuándo inició operaciones La Cantera como Lab? 

Iniciamos el 07 de Agosto del 2016.

 2.- ¿Con cuántos integrantes iniciaron versus cuántos integrantes lo conforman al cierre de enero de 2020? 

Empezamos siendo 7 personas, y ahora somos 16.

 3.- ¿Qué tipo de perfiles cuenta La Cantera?

Contamos con Service Designers, UX Designers, Bussiness Designers, Data Analyst, Scrums.

 4.- ¿Qué métodos, frameworks, y metodologías de innovación utilizan?

Usamos una metodología interna, pero esta está basada en las metodologías de innovación ya conocidas como el Design Thinking, Agile y Lean Startup.

  

CASO 4: SCHARFF LAB

Vocera: Maria Gracia Morales – Scharff

 1.- ¿Cuándo inició operaciones Scharff Lab? 

Iniciamos en el 2017.

 2.- ¿Con cuántos integrantes iniciaron versus cuántos integrantes lo conforman al cierre de enero de 2020? 

Empezamos siendo 3 personas y ahora somos 15. En cada sesión de laboratorio se incluyen por lo menos 5 perfiles multidisciplinarios de la compañía y le pedimos a los clientes, cuyos procesos intervenimos, lo mismo. Normalmente contamos con miembros de: comercial, logística, finanzas, legal, y operaciones.

 3.- ¿Qué tipo de perfiles cuenta Scharff Lab?

Los perfiles se dividen de acuerdo al “expertise” en la etapa de diseño en realidad, tienes personas dedicadas a empatizar (research), diseñadores, prototipadores (que les llamamos “MVPeros”)

 4.- ¿Qué métodos, frameworks, y metodologías de innovación utilizan?

La metodología más usada para la ejecución de los proyectos es SCRUM, pero en las sesiones se usa design thinking

 

CASO 5: SPARK LAB – GRUPO ROMERO

Vocero: Alejandro Rey Goitia, Head of Transformation and Innovation

 1.- ¿cuándo inició operaciones SPARK como Lab?

Iniciamos en febrero de 2018.

 2.- ¿con cuántos integrantes iniciaron versus cuántos integrantes lo conforman al cierre de enero de 2020?

Comenzamos con un integrante y ahora somos cuatro.

 3.- ¿Qué tipo de perfiles cuenta Spark?

En el equipo hay 2 Agile Coaches y un Service Designer.

 4.- ¿Qué métodos, frameworks, y metodologías de innovación utilizan?

En cuanto a innovación, usamos: Design Sprint, Design Thinking, Behavior Change entre otros. Cuando acompañamos a equipos agiles usamos: Scrum, Improvement Kata, Kanban, y conceptos Lean.

 

CASO 6: CAJA LAB – CAJA AREQUIPA

Vocero: Cesar Antonio Bravo Alvarado –  Sub gerente de Innovación en Caja Arequipa

 1.- ¿Cuándo inició operaciones Caja Lab?

Iniciamos el 21 de mayo del 2019.

 2.- ¿Con cuántos integrantes iniciaron versus cuántos integrantes lo conforman al cierre de enero de 2020? 

Se inició con 4 personas externas, y ahora somos 3 personas de “Caja Arequipa”, más 6 personas externas, y algunas personas esporádicas de los proyectos que llevemos dentro del espacio. Actualmente somos 15 personas.

 3.- ¿Qué tipo de perfiles cuenta La Cantera?

Tenemos un ux, ui, un comunity manager, un agile coach (lo llamamos innovation manager pero hace las funciones), y desarrolladores (1 Android y 1 ios)

 4.- ¿Qué métodos, frameworks, y metodologías de innovación utilizan?

Trabajamos principalmente con design thinking, design sprint y para la implementación de proyectos con Scrum.

 

ANEXO: VIDEOS DE LOS INICIOS DE ALGUNOS ESPACIOS DE INNOVACIÓN

¿Interesado en implementar un espacio de innovación o de transformación digital en tu empresa?

Entonces te invito a revisar todos mis artículos anteriores en donde además podrás ver los beneficios, objetivos, tipos, estructura, y la evolución en cuanto a lo que a número y forma se refiere.

Artículos relacionados sobre espacios de innovación y transformación digital:

1.- “Laboratorios de Innovación en Perú”. Blog “Innovar o ser cambiado”. Escrito por  Garcia Peña, Andy Lew. (Publicado el 21/03/2017).
URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2017/03/laboratorios-de-innovacion.html

2.- “Laboratorios de Innovación”. Blog “Innovar o ser cambiado”. Escrito por  Garcia Peña, Andy Lew. (Publicado el 22/09/2017)
URL: https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2017/09/laboratorios-de-innovacion-2.html - Nota: Incluye el  mapa de espacios de innovación PRIMERA VERSION (13 espacios).

3.- “Laboratorios de Innovación: BCP Lab”. Blog “Innovar o ser cambiado”. Escrito por  Garcia Peña, Andy Lew. (Publicado el 20/04/2018). URL: https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2018/04/laboratorios-de-innovacion-bcp-lab.html

4.- “Laboratorio vivo de innovación”. Blog “Innovar o ser cambiado”. Escrito por  Garcia Peña, Andy Lew.(Publicado el 21/04/2018). URL: https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2018/04/laboratorio-vivo-de-innovacion.html

5.- “BCP Lab y su propuesta figital”. Blog “Innovar o ser cambiado”. Escrito por  Garcia Peña, Andy Lew. (Publicado el 25/04/2018). URL: https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2018/04/bcp-lab-y-su-propuesta-figital.html

6.- “El estilo del Centro de Innovación CIX BCP”. Blog “Innovar o ser cambiado”. Escrito por  Garcia Peña, Andy Lew. (Publicado el 14/05/2018). URL: https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2018/05/el-estilo-del-centro-de-innovacion-cix-bcp.html

7.- “Laboratorio de Innovación Circular”. Blog “Innovar o ser cambiado”. Escrito por  Garcia Peña, Andy Lew. (Publicado el 22/05/2018). URL: https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2018/05/laboratorio-de-innovacion-circular.html

8.- “Laboratorios de innovación logística”. Blog “Innovar o ser cambiado”. Escrito por  Garcia Peña, Andy Lew. (Publicado el 23/07/2018). URL: https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2018/07/laboratorios-de-innovacion-logistica.html

9.- “Laboratorio de innovación en Logística”. Blog “Innovar o ser cambiado”. Escrito por  Garcia Peña, Andy Lew. (Publicado el 30/07/2018). URL: https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2018/07/laboratorio-de-innovacion-logistica.html

10.- “¿Laboratorios de innovación versus Centros de innovación?”. Blog “Innovar o ser cambiado”. Escrito por  Garcia Peña, Andy Lew. (Publicado el 14/08/2018). URL: https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2018/08/laboratorios-de-innovacion-centros-de-innovacion.html

11.- “ESPACIOS DE INNOVACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL”. Blog “Innovar o ser cambiado”. Escrito por  Garcia Peña, Andy Lew. (Publicado el (30/08/2018). URL: https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2018/08/espacios-de-innovacion-y-transformacion-digital.html - Incluye la SEGUNDA VERSIÓN del mapa de espacios de innovación y transformación digital (24 espacios).

12.- “INICIANDO: ESPACIOS DE INNOVACIÓN”. Blog “Innovar o ser cambiado”. Escrito por  Garcia Peña, Andy Lew. (Publicado el 10/09/2018). URL: https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2018/09/iniciando-espacios-de-innovacion.html

13.- “DESIGN THINKING: AGENCIA STUDIO BANBIF”. Blog “Innovar o ser cambiado”. Escrito por  Garcia Peña, Andy Lew. (Publicado el 13/11/2018). URL: https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2018/11/design-thinking-studio-banbif.html

14.- “ESTRUCTURA DEL CENTRO DE INNOVACIÓN CIX BCP”. Blog “Innovar o ser cambiado”. Escrito por  Garcia Peña, Andy Lew. (Publicado el 07/01/2019). URL: https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2019/01/estructura-centro-innovacion-bcp.html - Incluye la TERCERA VERSIÓN del mapa de espacios de innovación y transformación (31 espacios).

15.- “PERÚ: LABORATORIOS DE INNOVACIÓN”. Blog “Innovar o ser cambiado”. Escrito por  Garcia Peña, Andy Lew. (Publicado el 14/09/2019). URL: https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2019/09/laboratorios-innovacion.html - Incluye la CUARTA VERSIÓN del mapa de espacios de innovación y transformación (42 espacios).

16.- “Perú: Mapa de espacios de innovación” Blog “Innovar o ser cambiado”. Escrito por  Garcia Peña, Andy Lew. (Publicado el 29/01/2020). URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2020/01/espacios-innovacion.html  - Incluye la QUINTA VERSIÓN del mapa de espacios de innovación y transformación (45 espacios).

17.-  “Evolución de los espacios de innovación” Blog “Innovar o ser cambiado”. Escrito por  Garcia Peña, Andy Lew. (Publicado el 01/02/2020). URL: https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2020/02/innovacion-laboratorios.html  - Incluye la sexta versión de los espacios de innovación y transformación (54 espacios).

 

¿Deseas leer todos los artículos que he publicado en mi blog “Innovar o ser cambiado”?

Si estás interesado en leer los +150 artículos que he publicado aquí en mi blog “Innovar o ser cambiado”, entonces ingresa a la central de mi blog dando clic aquí:

https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/

emprendedores

Te puede interesar

Docentes creativos en pandemia: hola 2021

Innovar o ser cambiado

Docentes creativos en pandemia: hola 2021

Visual Thinking y sus principales beneficios

Innovar o ser cambiado

Visual Thinking y sus principales beneficios

Hibridación para adaptarse o reinventarse

Innovar o ser cambiado

Hibridación para adaptarse o reinventarse

Behavioral Economics en tiempos de COVID-19

Innovar o ser cambiado

Behavioral Economics en tiempos de COVID-19

Ecosistema Emprendedor: Hackatón BBVA 2020

Innovar o ser cambiado

Ecosistema Emprendedor: Hackatón BBVA 2020

Gamificación: Octalysis & Behavioral Design

Innovar o ser cambiado

Gamificación: Octalysis & Behavioral Design

SOBRE EL AUTOR

Andy Garcia Peña

MBA Andy Garcia Peña (www.andygarcia.pe): Autor del Libro "Científicos de la creatividad: y los 7 espacios de la innovación con design thinking". Fundador de Neuropista (www.neuropista.com) Consultora de innovación y estrategia (Visual Thinking, Design Thinking, Design Sprint, Lean Startup, Agile Management, & Business Model Canvas, Lean Canvas, Behavioral Economics & Behavioral Design, Gamificación & Octalysis). Docente a nivel pre-grado de los cursos de Innovación para los negocios y design thinking en universidades como UPC, Universidad de Piura (Sede Lima), y Universidad Privada del Norte. Docente a nivel de post grado en la Escuela de Post-grado de la Universidad de Piura (Sede Lima), y con experiencia como Docente de Educación continua en el CIEC de la Universidad de Lima para el Programa de especialización en competencias de Innovación, Emprendimiento y Negocios Disruptivos, así como Docente en el Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor CIDE PUCP. Es conferencista, capacitador senior en programas de sensibilización en creatividad e innovación, así como en programa in company de Design Thinking y metodologías ágiles para la Transformación digital. MBA por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas UPC. Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial EOI-UPC. Además es Diplomado en Trade Marketing (UPC) y Diplomado en Marketing Digital en la Universidad del Pacífico. Bachiller en Economía por la UNAC. Especializado en Psico Antropología y Neuromarketing (UPC-Mindcode-ANDA), Negociación Avanzada, y Consumer Insights, Design Thinking, Agile Innovation Management & Digital Transformation. Ex-Director Comercial & Planeamiento en Consumer Truth. Miembro de la Global Neuromarketing Science & Bussiness Association (NMSBA). Lee más sobre su perfil profesional en https://www.linkedin.com/in/andygarciap/

últimas noticias

Comisión Política del Apra decidió retirar candidatura presidencial de Nidia Vílchez

Día de la mudanza en la Casa Blanca: cómo sucede todo en cinco horas

Gremio de mypes advierte que eventual alza del ISC afectará a más de 400,000 bodegas

EE.UU.: Donald Trump se despedirá de la presidencia en su club de Florida

Podemos Perú presenta denuncia constitucional contra Premier y ministro de Economía por caso ONP

Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados